La pegada atlética acaba por derribar al Granada más sólido (0-4)
El equipo madrileño termina haciendo valer su poderío ofensivo ante un cuadro nazarí que cuajó una de las primeras partes más sólidas de la temporada
Laura Pérez controla el balón ante Gaby García | Foto: Granada CF
La pegada atlética hizo finalmente la diferencia en un Granada-Atleti que tuvo un guion muy distinto en la primera mitad que en la segunda. Contuvo muy bien el conjunto de Irene Ferreras al de Víctor Martín en el parcial de inicio, donde con el regreso de Laura Sánchez a la titularidad bajo palos de la portería granadinista, las locales dieron con la tecla de su mejor versión defensiva, en un engranaje en el que volvió a sobresalir la actuación de Alba Pérez, demostrando una vez más que ha hecho completamente suya esa posición de central izquierda de la defensa, como si llevara años desempeñándola, y asumiendo el papel de líder del eje de la zaga nazarí. Sin embargo, Fiamma, hasta en dos ocasiones, Boe Risa y Jensen acabaron por derribar el muro que tan minuciosamente había tejido el Granada durante una primera mitad llena de seriedad y personalidad no sólo para defender, sino también para jugar el balón con criterio y generar peligro también sobre la portería defendida por Lola Gallardo. El primer tanto visitante, que llegó apenas arrancada la segunda parte de una jugada ensayada a balón parado donde con el área muy poblada Fiamma ensayó el disparo lejano en un envío que desviado en su camino se acabó colando en la portería de Laura Sánchez, pesó como una losa tras la reanudación. Entonces, las madrileñas sacaron a relucir toda su pegada para acabar sellando una contundente victoria en Granada (0-4), a la par que engañosa, ya que, a juzgar por el resultado, podría parecer un triunfo cómodo para el equipo atlético, pero lo cierto es que a las de Víctor Martín les costó hasta 47 minutos derribar una de las versiones más sólidas del Granada.
La premisa nazarí en la visita del Atlético de Madrid estaba clara: más que nunca el Granada debía ser su versión más sólida y evitar cualquier tipo de concesión a un rival que a la mínima ocasión no perdona. Una directriz que el equipo granadinista se tomó al pie de la letra para evitar desde el inicio que el Atlético de Madrid encontrase con facilidad los caminos hacia la portería de una Laura Sánchez que estrenaba titularidad en esta edición de Liga F ante uno de los gigantes de la competición. La presencia en el once de la guardameta ex del Fundación Albacete fue, de hecho, una de las principales novedades en la formación titular del conjunto granadino, junto con la entrada de Solvoll que recibió el premio de la titularidad tras su gran desempeño frente al Eibar y el 'obligado' de María Barquero en punta tras la baja de última hora de Sonya Keefe, aquejada de un "episodio agudo de lumbalgia producido por hernias lumbares", tal y como comunicaba el club pocas horas antes del choque.
Sin embargo, el Granada se sobrepuso bien a esa destacada ausencia de su máxima goleadora y avisó al Atlético de que para perforar su portería tendría que hilar muy muy fino. Y eso que, en el inicio, el conjunto de Víctor Martín, con la ex granadinista Alexia Fernández como titular, salió dispuesto a hundir al equipo nazarí en su área y se aproximó amenazante a la portería de Laura Sánchez. El equipo madrileño comenzó a mostrar sus armas buscando generar peligro por los costados, a pelota parada con Boe Risa como jefa de operaciones o con la velocidad de la siempre eléctrica Luany que obligó a la zaga nazarí a extremar las vigilancias, especialmente, sobre la delantera brasileña del Atlético de Madrid, generando un gran desequilibrio sobre la parcela derecha del ataque del equipo madrileño. De hecho, aún un centro por el sector izquierdo de Andrea Medina que encontró la cabeza de Jensen y se coló en la portería, metió, por instantes, el susto en el cuerpo a todos los casi 650 espectadores presentes en la Ciudad Deportiva, en un gol que finalmente no subiría al marcador, anulado por fuera de juego.
Así, tras unos minutos iniciales de asedio por parte del conjunto atlético, las de Irene Ferreras comenzaron a sacudirse el dominio rival, creciendo a través del balón y empezando a acercarse con mucho criterio hacia la portería de Lola Gallardo. El peligro nazarí comenzó a llegar encontrando a Lauri entre líneas. La autora de un doblete en la victoria ante el Eibar se movió por todo el frente de ataque, primero, asociándose con Linnéa en el sector izquierdo de la ofensiva para que la noruega probase el disparo sobre la meta madrileña y, después, apareciendo por la derecha para conectar con su inseparable socia, Laura Pérez, en una incursión que terminaría en intento de Postigo.
La propuestas de ambos equipos estaban claras, con un Atlético buscando percutir, principalmente, por la banda de Luany y hacer la diferencia con figuras como Boe Risa o Gio y un Granada que, con personalidad defensiva liderado por el eje Alba-Jujuba, también buscó disputarle el dominio de balón al equipo madrileño y que demostró criterio cada vez que pudo construir a partir de él. Pese a que el conjunto de Víctor Martín dispuso de un mayor número de ocasiones, lo cierto es que el cuadro madrileño no encontró en esta primera mitad situaciones muy claras para inquietar la portería de Laura Sánchez a excepción de un disparo de falta de Boe Risa, que lleno de efecto, se estrelló en el palo izquierdo de la meta nazarí. El equipo granadino también iba a tener la suya y a punto estuvo de encontrarla en un mano a mano de Laura Pérez con Lola Gallardo, fabricada desde el sector izquierdo con Linnéa y Manoly, que recibió la granadina en el segundo palo y cuyo disparo se topó con la respuesta felina de la meta sevillana del Atlético de Madrid bajo palos.
Con el paso por vestuarios, el Atlético de Madrid volvió a la carga y, con algo de fortuna, vio cómo en el 47', el lanzamiento de Fiamma, que había venido a recibir en corto en jugada a balón parado, desviaba su dirección al impactar en la defensa sorprendiendo a una Laura Sánchez que ya nada podría hacer para evitar el primer tanto del partido. El gol pesó y mucho especialmente en el aspecto psicológico para un Granada que veía en una jugada desafortunada derribado ese gran esfuerzo defensivo realizado en la primera mitad. Todo lo contrario significó para un Atlético que se había encontrado una dura resistencia por parte del equipo rojiblanco y que, como el que se quita un peso de encima, destapó entonces el tarro de las esencias de los goles para acabar consiguiendo una holgada victoria. Cuando aún se reponía del golpe el conjunto local, Luany se hacía con un comprometido pase atrás de Linnéa Solvoll para asistir a Fiamma que, tras abrir el marcador, anotaba uno de los goles de la jornada definiendo con el exterior ante Laura Sánchez para poner tierra de por medio.
Trató de buscar la reacción desde el banquillo, Irene Ferreras, dando entrada, primero, a Blanca por Solvoll y después a la canterana Vera Molina, en sustitución de Miku. Sin embargo, varios minutos después de ingresar al terreno de juego la ex del Betis, llegó el tercer tanto del Atlético, con Boe Risa poniendo el tercer tanto visitante tras cazar el rechace del mano a mano de Luany que blocó salvadora una Laura Sánchez que no pudo llegar a taponar el posterior disparo de la futbolista noruega. Por su parte, ya con Vera en el campo, llegó el tanto de la sentencia por parte del equipo madrileño con Jensen cerrando el partido asistida por Amaiur, una de las jugadoras que entró de refresco en el equipo de Víctor Martín. Pese al cuarto gol visitante, el Granada, Irene Ferreras dio entrada a Andrea Gómez y a la jugadora cedida por el Atlético de Madrid, Yoli Sierra, en busca de su gol y, de hecho, esta última estuvo cerca de hacerlo con un gran disparo que obligó a emplearse abajo a Lola Gallardo para evitar el tanto nazarí. Paradójicamente, en una de las primeras partes más completas en lo que va de liga para el Granada, las de Irene Ferreras se encontraron con el más duro de los castigos en forma de un resultado que se quedó lejos de hacer justicia a un equipo rojiblanco que complicó bastante más al Atlético de lo que finalmente reflejó el electrónico... Y en el que la pegada atlética acabó mandando para derribar a uno de los Granadas más sólidos, el de la primera mitad, de lo que va de temporada.
FICHA TÉCNICA
Granada CF: Laura S., Postigo (75', por Postigo), Jujuba, Alba P., Manoly, A. Mingueza, Miku (68', por Vera M.), L. Pérez, Solvoll (59', por Blanca), Lauri, M. Barquero (75', por A. Gómez)
Atlético de Madrid: L. Gallardo, Alexia, S. Lloris (72', por S. Lloris), Lauren Leal, Medina, Gaby G., Fiamma (65', Bartel), Boe Risa (78', por Miñambres), Jensen (72', por Celia), Luany, Gio (65', Amaiur).
Árbitra: Elena Peláez, del comité castellanoleonés.
Goles: Fiamma (47', 0-1, 51', 0-2), Boe Risa (62', 0-3), S. Jensen (71', 0-4)
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 5 de Liga F Moeve disputado en la Ciudad Deportiva Granada CF
Comentarios
Publicar un comentario