Alicia Redondo, guardiana de los planos de la permanencia: “Soy una loca del fútbol”

La joven centrocampista onubense, pilar indiscutible de un Granada que camina firme hacia la salvación, radiografía al detalle una temporada especial en lo colectivo y en lo individual


Alicia Redondo durante uno de los partidos de la temporada disputados en la Ciudad Deportiva Granada CF | Foto: Granada CF

Alicia Redondo (Huelva, 2001) necesita poca presentación y es que a sus tan sólo 22 años se está encargando de dejar su sello y de qué manera en el engranaje de un Granada que está captando todos los focos en este segundo tramo de Liga F. En su quinto curso portando la elástica nazarí y en la temporada del regreso del conjunto nazarí a la Primera División, la medio está realizando un curso para reproducir en las escuelas de centrocampistas para todo aquel que oposite a la posición de pivote. La onubense es la socia perfecta para sus compañeras, el faro de luz cuando los caminos sobre el verde parecen oscurecerse, pero es que detrás de esa apariencia tranquila y manejo de los tempos sobre los terrenos de juego se esconde uno de esos genios del fútbol, los que se construyen no sólo dentro, sino también fuera del campo, como ella misma confiesa: “Soy una loca del fútbol, me encanta ver todo el fútbol que puedo en mi tiempo libre… Los fines de semana, el femenino, el masculino, todo lo que puedo ver lo veo”. Alicia Redondo es puro fútbol, una bendición y disfrute para el granadinismo.

Las temporadas no se acaban hasta que suena el pitido final del último partido. Este Granada del segundo tramo de Liga F es otro en cuanto a resultados, pero para Alicia la clave para dar la vuelta a esa complicada primera parte del curso es que “el equipo siempre ha trabajado de la misma manera”. Sobre esa base, para la ‘6’ la principal clave para el cambio de dinámica ha sido “mantener el resultado cuando vas ganando y defender la portería hasta el último segundo”, a lo que añade “es lo que más nos ha hecho crecer”.

Alicia: "La victoria ante el Betis fue como sacar la cabeza de debajo del agua y decir estamos aquí y vamos a luchar hasta el final"

El estreno del curso en Liga F fue inmejorable para las rojiblancas, una victoria que explica desde dos pilares como los de llegar con “muchísima ilusión de competir en Primera División” y un “trabajo magnífico del equipo”. Sin embargo, tras ella, llegó la prueba más difícil para testar la capacidad de resiliencia del conjunto granadino que tocó fondo ante el Valencia en el último partido del año, pero no para caer, sino para levantarse con aún más fuerza. Por ello, Alicia describe la primera victoria del 2024 ante el Betis de una forma clarificadora: “Fue como sacar la cabeza de debajo del agua y decir: ‘estamos aquí y vamos a luchar hasta el final para conseguir el objetivo’”.

Desde entonces, llegaron cinco victorias más, la última este pasado sábado frente a uno de los rivales directos por la permanencia, el Villarreal. De ellos, hay uno sobre el que la brújula rojiblanca guarda un especial recuerdo y no es otro que de la visita del Madrid CFF a la Ciudad Deportiva, porque pese a que Alicia ha acostumbrado a la afición granadinista a dejar una exhibición tras otra en cada uno de los campos de esta Liga F tenía una espinita, la de poner su firma a un gol en esta Liga F, como ella misma confiesa: “Es verdad que tenía ganas de “abrir esa lata”, de poder aportar con goles también”. Además, y aunque no se alcanzó la victoria, Alicia tiene claro cuál fue además del triunfo frente al Betis, otros grandes puntos de inflexión: “Los empates ante Real Sociedad, Levante y Sevilla fueron una inyección de moral, de decir, ‘un punto también nos sabe a gloria’, porque al final son equipos muy competitivos que están más arriba en la clasificación”.

En el plano individual, la temporada de la ‘6’ rojiblanca habla por sí sola, 25 partidos, 25 titularidades y una de las jugadoras que acumula más kilómetros a sus espaldas en esta Liga F, de fútbol y magia. Pese a todo, Alicia se mantiene con los pies en el suelo. Trabajo para el equipo, para lo que me necesite y sumar lo máximo posible por conseguir esa permanencia”, afirma. Además de la madurez, sus palabras descubren una personalidad muy competitiva y, es que, en el partido de vuelta frente al Atlético de Madrid en Los Cármenes, pese a que el Granada acabó perdiendo por la mínima ante un rival en la pugna por los puestos Champions, la onubense fue nombrada MVP por una actuación sublime en la que las colchoneras persiguieron ‘sombras’ cuando el balón pasaba por sus botas, pero el recuerdo, sin embargo, no fue completo como confiesa: “Me llevé un sabor agridulce, porque al final no conseguimos sacar nada positivo del partido”.

Alicia: "Sueño con jugar un Mundial o una Eurocopa con la Selección"

Una gran actuación más a los mandos de la nave nazarí de la onubense, que no se ha cansado de repetir a lo largo de la temporada, y que espera que algún día le abran la gran puerta con la que toda futbolista sueña: la Selección. “No voy a mentir, me haría muchísima ilusión”, afirma. Ese sería, sin duda, el primer gran paso hacia otras grandes metas que están en la cabeza de la talentosa futbolista onubense que añade: “Sueño con jugar un Mundial o una Eurocopa con la Selección”. Mientras tanto, como ella misma afirma, sigue “centrada en el Granada, en competir cada semana para luchar por el objetivo”.

Lo hará con ese dorsal ‘6’ con el que lleva construyendo partido a partido desde hace cinco temporadas su propia historia en el Granada, como en su momento hiciera Lula, y bajo esa aparente tranquilidad que desprende, porque así son los genios del fútbol, hablan dentro del campo. Como Toni Kroos, Luka Modric, Aitana Bonmatí o Patri Guijarro, algunos de los ejemplos en los que se fija día a día Alicia Redondo… Como Alicia Redondo, como querrán ser muchas generaciones de niños y niñas granadinistas que vienen por detrás. Larga carrera, a los “locos del fútbol”, los planos de la permanencia están a salvo en la cabeza de Alicia Redondo para bendición del granadinismo cuando restan cinco finales más. A la afición le sobran razones para confiar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA | Arturo Ruiz: “Me encontré con un vestuario hambriento de hacer algo grande”

ENTREVISTA PARTE 1 | Laura Pérez: “Ojalá en mayo podamos decir que ha sido la mejor temporada del Granada en Primera”

Sandra, el adiós por la puerta grande de la niña que se hizo leyenda