Keefe, el último éxito de un filón llamado Primera RFEF

La delantera chilena, que brilló en su debut en Liga F con el Granada, vuelve a reafirmar el acierto de fichar a los grandes talentos de la categoría de plata como ya sucediera antes con jugadoras con Edna, Ari Mingueza o Andrea Gómez


Sonya Keefe, en su estreno con doblete en Liga F Moeve ante el Levante | Foto: Granada CF

Fue uno de los nombres propios de la primera jornada de Liga F. Sonya Keefe brilló con luz propia en la puesta de largo del nuevo equipo de Irene Ferreras captando la atención de propios y extraños en la que, no olvidemos, era la presentación de la goleadora chilena en la máxima categoría. Esa actuación de la 'bombardera' que finalizó con doblete y MVP en Buñol sigue en boca de todos y crea el sentir unánime de que se va a hablar y mucho de la nueva delantera nazarí en esta edición liguera 25/26. Mientras tanto, en Granada, el impacto de Keefe vuelve a dar la razón a la apuesta de la dirección deportiva femenina de rastrear y seguir de cerca a los mayores talentos que llegan pisando fuerte desde Primera RFEF. La chilena es tan sólo el último éxito de ese filón, principalmente de goleadoras, procedentes de la categoría de plata que deslumbran con la rojiblanca horizontal. 

El debut oficial en Liga F de Sonya Keefe con el Granada puso a todos de acuerdo: el equipo 'revelación' del último campeonato se ha reforzado con una goleadora nata, de las que conviene no perder de vista en esta nueva edición liguera. De hecho, tanto en la Copa América con Chile, tras el anuncio oficial de su fichaje por el Granada, como en la pretemporada nazarí, la delantera ya dejó patente ese olfato de gol que la convirtiese en la máxima artillera del pasado curso en Primera RFEF o la que, años antes, en la Universidad de Chile le hiciera ganarse ese apodo de 'la bombardera' con el que es conocida. Un argumento infalible para este nuevo proyecto encabezado por Irene Ferreras que, a su vez, con este primer triunfo en el regreso de la competición oficial demuestra que, pese a los cambios en su plantilla, sigue manteniendo esa misma identidad que le llevó a cuajar la mejor temporada de su historia. 

Keefe es la última de un filón que se ha tornado en inagotable y de enorme rédito para el Granada Femenino en la época reciente que es la Primera RFEF y en la que se ha convertido en experto en reclutar a sus grandes talentos. Una 'puerta' por la que antes han entrado jugadoras como Edna Imade, Ari Mingueza o Andrea Gómez, entre otras, para hacer historia con la rojiblanca horizontal. Procedente del Cacereño, donde coincidiría con la nueva killer nazarí, llegaba en el curso del retorno a la máxima categoría, una Edna Imade que acabaría convirtiéndose en la gran goleadora del mejor Granada de la historia y en uno de los nombres más destacados de la pasada edición en la máxima categoría con sus 16 dianas, tan sólo menos que la barcelonista Ewa Pajor. Tras 25 goles en Liga F y Copa de la Reina y como una de las figuras más queridas por el vestuario y la afición, la delantera nigeriana hizo las maletas con destino Múnich, previa escala para esta temporada en la Real Sociedad del ex entrenador nazarí Arturo Ruiz. 

Esa misma temporada también llegaron a la disciplina granadinista, dos jugadoras que ya ejercen de 'veteranas' en este nuevo curso que acaba de hacer su arranque oficial. Se trata de Ari Mingueza y Andrea Gómez que afrontan su tercera campaña en la disciplina nazarí y que también desembarcaron de Primera RFEF en la 23/24. Desde un Barça B que se proclamó campeón en el curso del ascenso rojiblanco, llegó una Ari Mingueza que es hoy la indiscutible líder del centro del campo nazarí, que se mueve al ritmo que marca la de Santa Perpètua de Mogoda. Tras la marcha de Alicia, la catalana dio un paso al frente erigiéndose como la gran brújula del histórico Granada de Arturo Ruiz y ahora es la piedra angular del nuevo proyecto de Irene Ferreras. También, hace tres cursos, desde el AEM y avalada por el gol, recaló en la disciplina nazarí Andrea Gómez, que como ya hiciera anteriormente a las órdenes de Roger Lamesa, primero, y Arturo Ruiz, después, busca hacerse un hueco ahora entre los planes de la preparadora madrileña y demostrar que quiere seguir siendo importante en este equipo. Muchos nombres y un indicativo común, talentos que empiezan a brillar en Primera RFEF y a los que el Granada les ofrece el contexto para triunfar... Sonya Keefe es el ejemplo más reciente, pero, como hemos visto, no es el primero ni será el último del filón que el cuadro nazarí ha encontrado en la categoría de plata del fútbol femenino español. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA | Arturo Ruiz: “Me encontré con un vestuario hambriento de hacer algo grande”

ENTREVISTA PARTE 1 | Laura Pérez: “Ojalá en mayo podamos decir que ha sido la mejor temporada del Granada en Primera”

Sandra, el adiós por la puerta grande de la niña que se hizo leyenda