El Badalona 'amarga' el estreno en casa (0-2)
El cuadro de Ana Junyent, con los tantos de Banini y Chamorro, frustra el estreno como local del Granada, que gozó de más ocasiones que su rival, pero al que no le acompañó la fortuna de cara al gol
Ari Mingueza, autora de varias de las mejores ocasiones del Granada, conduce el balón en el Granada-Badalona | Foto: Granada CF
Volvió la Liga F al Nuevo Los Cármenes, pero esta vez lo hizo con cruz para un Granada que recibió dos duros golpes cuando parecía tener más el partido de su lado. El FC Badalona 'amargó' el reencuentro de las nazaríes con su afición desde ese inicio lleno de intensidad que supuso un rompecabezas para las de Irene Ferreras... como haciendo gala de su efectividad cuando más rondaba el gol el equipo rojiblanco. El Granada descifró el difícil encuentro planteado por el cuadro de Ana Junyent y pudo adelantarse en el marcador antes de que lo hiciese Banini para las suyas y, después, supo reponerse al tanto rival para buscar la remontada en el Nuevo Los Cármenes, pero hay días en que la efectividad no acompaña y este fue, sin duda, uno de ellos, ya que las nazaríes gozaron de más ocasiones que su rival, pero no de su fortuna, ya que, el travesaño y Canales, también frustraron la reacción local (0-2). El Levante Badalona sentenció por medio de Chamorro y las de Irene Ferreras piensan ya en el Alhama para volver a enderezar el rumbo liguero.
En el retorno de la Liga F al Nuevo Los Cármenes, el feudo del Zaidín pasó del ambiente completamente festivo de la previa y los prolegómenos, donde además el Granada Femenino ofrecía a su afición la copa de campeonas de Andalucía 2025... A presenciar cómo las suyas se encontraban con un 'hueso duro de roer' en su estreno como local de la temporada 25/26. Y es que, con el pitido inicial, el Levante Badalona iba a plantear un encuentro lleno de complejidad y el primer gran rompecabezas del curso, ya que el nuevo FC Badalona Women comenzaría golpeando primero en el coliseo rojiblanco, obligando a equipo y afición a conjurarse al máximo en su reencuentro.
Lo que funciona no se toca pareció decir una Irene Ferreras, que contenta con el desempeño de las suyas en ese estreno liguero que acabó con victoria nazarí en Buñol, apostó por el bloque que cosechó ese primer triunfo a domicilio del nuevo curso. La única y principal novedad fue la irrupción en el once titular de una Vera Molina que iba a ver cumplido el sueño de toda canterana: debutar con 'las mayores' en Liga F y hacerlo en el más especial de los escenarios: el Nuevo Los Cármenes. La preparadora madrileña ponía en liza, así, a una jugadora que, pese a lucir tan sólo 16 años en su DNI, finalizaba como una de las grandes notas positivas de la pretemporada rojiblanca en sustitución de la noruega Solvoll.
Lejos de achicarse por el escenario, fue el equipo visitante dirigido por Ana Junyent el que iba a comenzar mejor plantado sobre el tapete del Nuevo Los Cármenes logrando arrebatar, en esos primeros compases de partido, el balón al conjunto nazarí. Le tocaba, por tanto, a las locales, ponerse el 'mono de trabajo' para aplicarse en la recuperación, una vez más con la capitana Lauri dando ejemplo en ese sacrificio defensivo. Ese dominio inicial del Levante Badalona encontró su primer aviso de peligro en el 8', por parte de una Estefanía Banini, que se iba a convertir en la gran amenaza para la zaga rojiblanca en la primera mitad. Además, esos minutos iniciales trazaban uno de los 'duelos del partido' en el conformado por la visitante, Lice Chamorro, y por Manoly Baquerizo, del lado local, con la lateral ecuatoriana del Granada como una de las jugadoras más activas de la primera mitad para las de Irene Ferreras.
Esa intensidad inicial del Levante Badalona planteó un rompecabezas que trató poco a poco de ir descifrando el Granada, que sobrepasados los diez minutos de encuentro, empezó a soltarse con una incursión por banda de Laura Pérez que empezó a espolear a las nazaríes. Poco después, iba a ser Miku la que se apuntase el primer gran intento de peligro por parte de las rojiblancas intentando sorprender de disparo lejano a Canales, en un lanzamiento lleno de intención que se marchaba ligeramente por encima de la portería del cuadro de Badalona. Ahora era el Granada el que pisaba el acelerador y en una asociación marca de la casa de Lauri y Laura Pérez, la '7' servía un balón para la llegada de segunda línea de Ari Mingueza al que sólo el travesaño le impidió convertirse en el primer tanto del partido.
Sin embargo, cuando mejor se estaba encontrando el equipo nazarí y más cerca parecía del gol, iba a ser el Levante Badalona el que comenzara adelantándose en el marcador. Un no despeje de primeras de Postigo, lo aprovechó Banini para, tras un primer intento taponado por la propia '21', batir en segunda instancia a Hirao, que llegó a tocar en el disparo de la ex del Atlético de Madrid, pero no pudo detener el lanzamiento que suponía el 0-1. Pudo ampliar las distancias el equipo visitante, esta vez en un balón que no acertaba a alejar Jujuba, que le iba a llegar en posición franca de disparo a Doltra, pero su lanzamiento sin mucha potencia lo detendría sin problemas la meta japonesa del Granada.
No obstante, el Granada se recompuso al gol en contra y buscó con insistencia anotar el tanto de la igualada antes del entretiempo. La ocasión más clara volvió a estar en las botas de Ari Mingueza que, en una jugada muy similar a la que finalizó con ese disparo al travesaño de la medio catalana, llegó sorprendiendo desde segunda línea para poner un lanzamiento lleno de colocación que se encontró, entonces, con la parada salvadora de Canales. Intentó echarse el equipo a la espalda también la autora del doblete en Buñol, Keefe, sirviendo primero un gran balón para la carrera por banda de Laura Pérez y después probando fortuna de disparo lejano, sin embargo, el Granada no podría evitar marcharse abajo al descanso.
Tras la reanudación, las de Irene Ferreras se volcaron en busca del empate con la canterana y debutante Vera Molina comandando varias de las acciones de mayor peligro para las suyas, cabeceando, primero, un gran centro de Lauri y después ganando la línea de fondo con una gran acción individual para servir en boca de gol a Keefe, que acarició el tanto para las rojiblancas. Entre tanto, Chika Hirao había detenido un intento de ampliar la distancia en el marcador por parte de una Chamorro que acabaría siendo decisiva para amarrar la victoria de su equipo en el Nuevo Los Cármenes. Sin embargo, el guion de la primera mitad se repitió, para infortunio de las nazaríes, con un nuevo gol visitante cuando parecía más cerca el 1-1 que el 0-2, con un mano a mano de Lice Chamorro ante Hirao, donde la paraguaya, junto a Banini la más destacada de las suyas, cruzó el balón imposible para la meta nipona. Pudo recortar distancias, Manoly con un zapatazo que salvó con la gran parada del partido Canales. En este estreno como local, el gol le dio la espalda a un Granada -tampoco el FVS le fue favorable en dos revisiones de posibles penaltis- que lo intentó todo para que el desenlace en Los Cármenes no acabara en derrota -probó 20 tiros por 9 del Levante Badalona-. La efectividad se alió con el FC Badalona que sumó, por su parte, su primera victoria del curso y las de Irene Ferreras ya piensan en esa visita al Alhama para pasar página de un reencuentro en Los Cármenes que, en esta ocasión, no pudo ser el soñado.
FICHA TÉCNICA
Granada CF: Hirao, Postigo, Jujuba, A. Pérez, Manoly, A. Mingueza, Miku (67', por M. Barquero), L. Pérez, Vera M. (77', por Solvoll), Lauri (90', por Leles), Keefe (90', por A. Gómez).
FC Badalona Women: Canales, B. Doltra, Cubedo, S. Majarín, Itzi, Junge, N. Garrote (52', por M. Llompart), Banini (69', por A. González), Lorena (69', por E. Julve), L. Chamorro, Kullashi.
Árbitra: Mª Eugenia Gil, del comité gallego.
Goles: Banini (0-1, 21'), L. Chamorro (0-2, 70')
Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada de Liga F Moeve disputado en el estadio Nuevo Los Cármenes. En los prolegómenos del partido, el Granada Femenino, por medio de su capitana Lauri, ofreció la recién conquistada Copa Andalucía 2025 a su afición.
Comentarios
Publicar un comentario