Eibar, un rival talismán para sumar el primer triunfo en casa
El Granada recibe al conjunto armero, ante el que guarda algunos de los momentos más especiales de su historia, mañana (12:00 horas) con el objetivo de sumar sus tres primeros puntos como local de la temporada
Manoly Baquerizo conduce el balón en el encuentro ante el FC Badalona Women en el Nuevo Los Cármenes | Foto: Granada CF
La historia se repite y, de nuevo, el Eibar vuelve a ponerse en el camino del Granada en otro momento importante para el conjunto dirigido por Irene Ferreras, que quiere ya, desde este sábado a partir de las 12:00h, brindar a los suyos el primer triunfo en casa del nuevo curso. Enfrente volverá a estar el equipo eibarrés o lo que es lo mismo, el rival frente al que el Granada de Arturo Ruiz inauguró su casillero de puntos en una campaña que acabaría siendo histórica; o el que presenció cómo el cuadro nazarí salvaba la categoría en ese último partido del año I del regreso a Primera; o el que un año antes, en ese cierre de la liga regular en Primera RFEF marcaría el camino de retorno a la máxima categoría una década después... Así pues, visita la ciudad de La Alhambra, un oponente más que especial en la historia reciente del conjunto rojiblanco y que quiere seguir siéndolo ahora para las de Irene Ferreras en la búsqueda de celebrar la primera victoria como local del nuevo curso junto a su afición. Tras esa primera cita en el Nuevo Los Cármenes, el Granada se estrena en Ciudad Deportiva en esta 25/26 y quiere hacerlo a lo grande.
No son pocos los paralelismos entre aquel 21 de septiembre de 2024 donde el equipo entonces dirigido por Arturo Ruiz sumaba, en la visita del Eibar de la tercera jornada, los primeros puntos de un curso histórico con una gran victoria liderada por la ex granadinista Edna. Casi un año después, curiosamente un día antes y una jornada después, el cuadro de Irene Ferreras recibe al mismo rival con otro importante propósito en mente: celebrar sus primeros puntos como local en este nuevo arranque de temporada y empezar a construir un fortín en sus encuentros como anfitrión. El Granada, que no pudo puntuar en ese especial reencuentro con su afición en Los Cármenes de esta nueva andadura, tiene ganas de 'reválida' en este segundo test en casa, el primero en Ciudad Deportiva, y apela a esa bonita historia en clave nazarí de los Granada-Eibar y Eibar-Granada para, en este caso, brindar el primer triunfo del curso en suelo granadino a la parroquia granadinista.
Con el impulso de ese buen balance como visitante, de cuatro puntos de seis posibles, y, sobre todo, con sensaciones en estos tres partidos que le reafirman en el proceso de construcción del nuevo proyecto, el equipo rojiblanco vuelve a casa con la misión de dar con la tecla del 'equilibrio' en diferentes frentes. El principal, y el que probablemente más ocupa y 'preocupa' al cuerpo técnico encabezado por Irene Ferreras, será dar con la solución para fortalecer la parcela defensiva tras encajar cuatro tantos en las tres primeras jornadas ligueras. Como ocurriese con el Alhama la pasada semana, el Eibar se presenta al duelo ante las nazaríes sin saber aún lo que es anotar en esta recién comenzada edición de Liga F Moeve, un 'argumento' que las rojiblancas querrán aprovechar a su favor para buscar su primera portería a cero de la temporada. En ataque, la tranquilidad es mayor, pues esa segunda parte en el Artés Carrasco fue la prueba más reciente -y así lo viene demostrando en este arranque de competición-, de que generar situaciones de gol no es un problema para este Granada al que, eso sí, le sigue faltando fortuna de cara a puerta. Por eso, en el vestuario no hay dudas de que tarde o temprano todas esas ocasiones generadas 'acabarán entrando'.
Además, las rojiblancas quieren hacer de esta segunda vuelta a casa ante un rival como el Eibar, el mejor de los contextos para lograr quizá el más famoso de los 'equilibrios' que preocupa a todo entrenador: que el equipo mantenga su mejor versión el máximo tiempo posible a lo largo de los 90 minutos. Tiene sobre lo que construirla el equipo de Irene Ferreras, tanto de esa victoria en Buñol con la que inauguró la temporada de forma oficial -la actuación más coral hasta la fecha-, como de la reacción ante Levante Badalona y, sobre todo, en esa segunda parte frente al Alhama que le dejó muy cerca de firmar la primera gran remontada de la nueva campaña.
Laura Pérez ya enseña el ‘colmillo’ en su decimotercera
En ocasiones, hasta los goles menos estéticos desprenden un gran significado y es que, probablemente, pocos pronosticaban que ese balón colgado se le acabara escapando de las manos a Elena de Toro. Sí creyó una Laura Pérez que, en ese acto de fe, encontró premio para estar al quite y estrenar su casillero goleador en su decimotercera temporada como granadinista y que demuestra a la perfección la esencia de la histórica ‘7’: la de la que siempre está. Tan fácil y tan difícil. Ese gesto cogiendo el balón inmediatamente después de introducirlo en la portería para ponerlo en juego lo más rápido posible en busca de completar la remontada, el mejor de los impulsos para el resto del equipo. La granadina muestra que sigue creyendo como el primer día que vistió la rojiblanca o la que le hizo finalizar la pasada como una de las máximas asistentes de Liga F y, con ella, la fe del granadinismo en seguir escribiendo historia. Por lo pronto, el primero de la ‘7’ en esta nueva temporada ya 'ha caído'.
Blanca pide paso tras revolucionar el Artés Carrasco
Apenas 20 minutos le bastaron a Blanca Muñoz para ‘revolucionar’ el Artés Carrasco. La ex del Betis se convirtió en el ‘revulsivo perfecto’ y fue un auténtico puñal por banda diestra en unos minutos finales con las rojiblancas volcadas en busca del tanto de la victoria. De hecho, de una gran acción individual de la lateral nació una de las mejores ocasiones de esos últimos compases de partido y en el que solo la madera que repelió el disparo final de María Barquero evitó que la lateral se marchase de Murcia con una asistencia de gol en el bolsillo. Su primera gran oportunidad con el Granada en partido oficial, Blanca respondió con nota, con Irene Ferreras tomando buena nota de ello. El Artés Carrasco puede ser su punto de inflexión.
3 partidos, 3 jugadoras. El extremo izquierdo sigue sin dueña
Ante el Levante UD, Linnéa, frente al FC Badalona Women, Vera y en el Artés Carrasco, Andrea Gómez. Mientras el once tipo parece perfilarse cada vez más, Irene Ferreras sigue dándole vueltas al mejor sistema y futbolista para ocupar esa parcela izquierda del ataque, sin un perfil natural en la plantilla. En los tres onces en partido oficial que llevan las nazaríes, la preparadora madrileña ha probado en esa posición a tres jugadoras diferentes: Linnéa, Vera y Andrea Gómez. La verticalidad de la noruega fue la elegida en el estreno de la temporada ante el Levante, mientras que la versatilidad de la canterana Vera y de Andrea Gómez, tomaron el relevo ante FC Badalona Women y Alhama, respectivamente. Sigue anotando en su libreta Irene Ferreras, que tiene en esa posición el eslabón más variable de ese once tipo que parece perfilado en el resto de demarcaciones.
Comentarios
Publicar un comentario