Una final de la Copa Andalucía 'muy liguera' pone nota a la pretemporada

El Granada buscará este sábado a partir de las 11:30h su 'revancha' particular ante las de David Losada en la batalla definitiva por el trofeo de campeón de Andalucía y cerrar la pretemporada confirmando su progresión


Las jugadoras del Granada celebran el tanto de Sonya Keefe ante el Málaga CF, que les daba el pase a la final de la Copa Andalucía | Foto: Granada CF

El Granada de Irene Ferreras tiene ante sí la oportunidad de poner el broche a la pretemporada con un trofeo, el de campeón de Andalucía, que, además, para las rojiblancas supondría cerrar el círculo ante el mismo rival frente al que echó a andar este nuevo proyecto. Catorce días después de que el equipo granadino visitara el Estadio Jesús Navas para dar comienzo a su gira de pretemporada midiéndose al conjunto sevillista, las nazaríes vuelven a verse las caras con las de David Losada ahora con un título en juego y con la determinación de mostrar la evolución de este Granada con respecto a aquel que sufrió una derrota por 2-0 en el primer ensayo de la preparación. Y poner en práctica aquello de que la pretemporada, en este caso, "no es como empieza, sino como acaba". La Ciudad Deportiva Rafael Gordillo tendrá la última palabra mañana, a partir de las 11:30h -no el domingo como estaba previsto inicialmente-, donde no sólo se dilucidará al campeón de la edición 2025 de la Copa Andalucía, sino que determinará las 'notas definitivas' de la pretemporada para las pupilas de Irene Ferreras, ya que lo siguiente será el regreso de la Liga F Moeve. 

La preparación llega a su fin... y casualidades del destino, las rojiblancas le pondrán fin ante el mismo rival que les vio estrenarla el pasado 9 de agosto. Granadinistas y sevillistas cumplieron con su papel de favoritas en sus respectivos encuentros de semifinales de la Copa Andalucía para emplazarse a la final, aunque sus eliminatorias discurrieran de manera muy diferente. Tuvo que sudar bastante más de lo previsto el Granada, que se topó con un Málaga muy disciplinado en defensa que amenazó, incluso, con aguantar en pie el vendaval al que le sometieron las nazaríes conforma iba acercándose el final... Hasta que apareció Keefe, providencial para las de rojiblanco horizontal, para derribar la resistencia malagueña y guiar a las suyas hacia la final donde ya esperaba el Sevilla. Las de David Losada, por su parte, no iban a tener mayores dificultades para llevarse el derbi sevillano, ante un Betis que este año jugará en Primera RFEF, en el que impuso su pegada para acabar imponiéndose por 0-3. 

La Copa Andalucía se prepara así para acoger una finalísima de su edición 2025 'muy liguera' y en la que tanto Granada como Sevilla quieren terminar poniendo el mejor de los broches a su preparación con un título. El equipo de Irene Ferreras quiere 'sacarse la espinita' frente al único rival al que no ha conseguido vencer en esta pretemporada, en una prueba que volverá a exigir la mejor de sus versiones tanto en defensa como en una producción ofensiva que todavía sigue buscando esa fluidez y eficacia que le permita cerrar los partidos con menos sufrimiento. Mantener la portería a cero, como en las últimas victorias ante Valencia y Málaga, será, a buen seguro, uno de los grandes objetivos en este último ensayo de preparación frente al Sevilla, donde el principal foco de mejora estará situado en ganar en claridad y precisión en los últimos metros. No lo pondrá fácil el conjunto hispalense que está mostrando un gran tono en esta pretemporada y al que sólo un empate ante el Tottenham le ha alejado de llegar a este encuentro por el trofeo andaluz con pleno de victorias.

Mucho más que una final por tanto, la que enfrenta a sevillistas y granadinistas mañana a partir de las 11:30h. La Copa Andalucía anticipa el gran derbi andaluz de la temporada en una Liga F Moeve que ya ha arrancado oficialmente su cuenta atrás. En juego, para ambos, no sólo reemplazar al Betis en la condición de mejor equipo del torneo andaluz, sino hacerlo venciendo al principal rival de la comunidad y saldar con nota el siempre importante último test de la pretemporada. Para el Granada, además, se presenta como la ocasión idónea para cerrar el círculo, 'devolviendo' la victoria del inicio de su preparación al Sevilla y ratificar la evolución adquirida durante la pretemporada. Porque ahora sí es el momento de cerrar las 'notas de verano' y que la temporada oficial eche a andar. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA | Arturo Ruiz: “Me encontré con un vestuario hambriento de hacer algo grande”

ENTREVISTA PARTE 1 | Laura Pérez: “Ojalá en mayo podamos decir que ha sido la mejor temporada del Granada en Primera”

Sandra, el adiós por la puerta grande de la niña que se hizo leyenda