Sonya Keefe maravilla en el estreno liguero soñado (1-2)
La delantera chilena, que debutaba en la máxima categoría, deja un doblete en una carta de presentación inmejorable para las de Irene Ferreras en la 'nueva liga' con videoarbitraje
En esta 'nueva liga' en la que hay que acostumbrarse al videoarbitraje, el Granada reafirmó las grandes sensaciones de la pretemporada en la consagración de Sonya Keefe -MVP del encuentro-, como nueva killer nazarí. Un doblete se marcó la delantera chilena, a la que lejos de pesarle el debut en Liga F Moeve, demostró que el equipo granadinista puede tener entre manos otra 'killer de época'. Los dos primeros goles de la temporada fueron suyos, que al tiempo de la era 'Irene Ferreras' arranca la 'era Sonya Keefe', de la mejor de las maneras posibles. Buñol sigue siendo tierra de alegrías para este nuevo proyecto, que tiene caras nuevas, pero funciona como una máquina y ya tiene la primera victoria y los tres primeros puntos en el bolsillo.
"Ahora viene lo bueno", anticipaba Keefe a 'El club de las soñadoras' en las horas previas a ese Levante-Granada que detenía, en el caso del equipo rojiblanco, el contador en 103 días sin Liga F Moeve. Una afirmación que, sin saberlo, iba a ser el preludio de una auténtica batalla en este tan esperado regreso de la máxima categoría en Buñol y del debut soñado para la 'bombardera', que dio la victoria a las suyas con un doblete.
Otra vez, Levante y Granada cara a cara, como en ese último duelo que cerró una temporada histórica para el cuadro nazarí, pero en esta ocasión con Buñol como escenario, campo de muy buenos recuerdos de esa pasada temporada y que quería hacer lo propio 'bendiciendo' el nuevo proyecto de Irene Ferreras. En su debut al frente de la nave rojiblanca por primera vez en esta edición liguera, la preparadora madrileña dejó dos principales novedades con respecto a la recién concluida pretemporada. La japonesa Chika Hirao, primer fichaje de la nueva temporada, se hacía con la titularidad bajo palos en detrimento de una Laura Sánchez muy protagonista en la preparación, que acabó con ese título de campeonas de Andalucía en la que la propia número '1' resultaba decisiva para terminar alzando el trofeo. Junto a ella, en el extremo izquierdo, irrumpía otra debutante en Liga con el cuadro nazarí en el día de hoy, Linnéa Solvoll.
Había ganas de volver a competir y se hizo patente desde el pitido inicial, con dos equipos muy intensos en unos primeros minutos sin un dominador claro y en los que las porterías observaban a lo lejos esa batalla por hacerse con el balón y el control de partido. Con el paso de los minutos, el Granada comenzó ganando en primera instancia esa pugna por el dominio del esférico, con jugadas como en la que Miku acabó probando el disparo lejano finalizando una acción muy madurada por parte del equipo de azul y blanco en el día de hoy y que rompía esos minutos de lucha sin ocasiones.
El equipo granadinista se iba encontrando cada vez más cómodo sobre el terreno de juego y tras ese primer intento, que se marchaba desviado de la medio nipona, encontró un ataque con espacios con Lauri al mando de las operaciones filtrando un gran pase para la incorporación de Laura Pérez por el costado derecho. Sin embargo, cuando ya se relamía la '7', aparecía Gabaldón providencial para taponar el disparo de la granadina y despejarlo a saque de esquina. Mal negocio para las granotas, ya que la pizarra de Irene Ferreras, esa que jugó un papel clave en la pretemporada granadinista volvió a hacer acto de presencia para reportar el primer tanto de esta 25/26 para el Granada. A su lanzamiento se dirigió una Ari Mingueza que tras coquetear con jugar en corto, levantó la mirada y lo tuvo claro: 'a la cabeza'. Entonces, como un 'deja vu' de ese final de partido ante el Málaga, la 'bombardera' nazarí acudió con todo a cabecear ese balón y, como aquel día, conectando un cabezazo inapelable para Tarazona, cuya potencia endiablada le hizo rebotar en el travesaño antes de colarse en la meta granota. Golazo y primer zarpazo de la killer chilena en Liga F, que, en su debut, no faltó a su cita con el gol. Tuvo Solvoll, en una gran incursión por el costado zurdo el 0-2 con un disparo que intentó colocar en la misma escuadra, pero que se marcharía por poco.
El Levante apenas acusó el golpe, ya que tan sólo cinco minutos después María Gabaldón firmó la reacción levantinista, con una jugada que nació de un balón largo desde la defensa, que en una conexión fugaz en la parte izquierda del ataque local acabó en un mano a mano de la '15' con Hirao, que resolvió batiendo por raso a la portera japonesa. Las fuerzas volvían a igualarse y, antes de coger el camino hacia los vestuarios para el descanso, pudo ponerse por delante nuevamente el equipo granadino en un gran envío de Manoly que cazó a la perfección la capitana para obligar a la estirada salvadora de Tarazona. También la tuvo el Levante, que encontró una situación franca en las botas de Érika, pero que se topó con la omnipresente Lauri, sacrificada una vez más para desbaratar el segundo tanto local.
El 1-1 luciría en el marcador en el entretiempo con una primera parte 'tranquila' para el 'nuevo VAR' de la Liga F Moeve, que nada tendría que ver con la segunda, donde 'tendría trabajo' el vídeo. Una de las primeras ocasiones tras la reanudación para el Granada volvería a estar a balón parado, con Manoly intentando el gol de lanzamiento directo de una falta desde el perfil derecho. Todo ello se produciría antes de que las revisiones se sucedieran, así como la polémica por ellas en cada lado. Una incursión por el costado derecho de la ofensiva granota que terminaría con el balón dentro de la portería de Hirao, era anulado por una falta en ataque muy protestada por el Levante, que acabaría confirmando la colegiada tras una larga revisión. Sin embargo, fue una caída en el área de Keefe la que llevó a Irene Ferreras a hacer uso de ese comodín de las revisiones del que disponen esta temporada los entrenadores, el que acabó con Ylenia Sánchez señalando una pena máxima de gran controversia que supondría el 1-2 para el Granada y que 'VAR' aparte suponía el doblete de Keefe en su debut en Liga F Moeve.
Esa 'revisión' abrió la veda y en un despeje de puños de Hirao, Emily Lima respondió pidiendo penalti en ese choque de la guardameta nipona y en el que la árbitra, en esta ocasión, no atisbó nada punible. A punto estuvo Érika de empatar con el que hubiese sido uno de los goles de la jornada, intentando sorprender de lanzamiento lejano a Hirao en un balón que se estrelló en el travesaño. El añadido, como no podía ser de otra manera, fue de gran extensión, trece minutos, en los que Jujuba tuvo la sentencia apareciendo como una delantera más por el extremo zurdo para que su disparo se marchara por muy poco, así como el Levante el empate con un nuevo disparo al palo, pero el marcador ya no se movería. Más allá de esta 'nueva liga' con videoarbitraje, el Granada demuestra que vuelve a ir muy en serio en esta edición y que Sonya Keefe pinta a otra 'killer' de época para el equipo granadinista. La 'era Irene Ferreras' arranca muy bien.
Ficha técnica
Levante UD: Tarazona, Alharilla, Eva Alonso, Ali, Gabaldón, Dolores, Gonzi, Carol (45', por Luque), Érika, Inés (66', por Sintia C.), Agama.
Granada CF: Hirao, Postigo, Jujuba, Alba P., Manoly, A. Mingueza, Miku (81', por Leles), Lauri, L.Pérez (90', por Blanca), Solvoll (66', por Barquero), Keefe.
Árbitra: Ylenia Sánchez, del comité catalán.
Goles: Keefe (0-1, 17', 1-2, 73'), Gabaldón (1-1, 23')
Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera jornada de Liga F Moeve disputado en la Ciudad Deportiva de Buñol.
Comentarios
Publicar un comentario