La ley Keefe no entiende de sorpresas (1-0)

Un gol en el minuto 88' de la delantera chilena acabó dando el pase a la final a las rojiblancas, que se toparon con un correoso equipo malaguista que acarició la campanada



Sonya Keefe celebra el tanto que le daba el pase a la final de la Copa Andalucía al Granada CF | Foto: Granada CF

La ley Keefe ya es decisiva para el Granada que sufrió de lo lindo para ganar a un Málaga que rozó la sorpresa, pero se topó con el instinto goleador de la nueva '9' rojiblanca, que no concebía otra cosa que no fuera llevar a las suyas a esa final de la Copa Andalucía donde ya esperaba el Sevilla. El torneo andaluz arrancó con más dificultades de las previstas para el Granada, muy favorito sobre el papel en su semifinal en el Málaga CF, único equipo de Segunda RFEF. Y es que, el conjunto de Irene Ferreras, que llegaba a estas semifinales en la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo, con el impulso positivo de la última victoria ante el Valencia, se encontró con la dura resistencia de un equipo malacitano muy bien plantado y solidario en defensa que fue creciendo en confianza con el paso de los minutos reforzado por ese empate sin goles en el electrónico. No sólo se mantuvo en el descanso, sino que amenazó con aguantar a un Granada en modo vendaval para llevar el partido a los penaltis, pero Keefe impuso su ley para acabar derribando la dura oposición malacitana y citar a las suyas en la final del domingo frente al Sevilla. 

La preparadora madrileña dispuso de inicio, un once con importantes novedades en prácticamente todas las líneas, respecto al que fue de la partida ante el equipo ché. 'Renovó' por completo sus laterales con Blanca Muñoz y Clara recogiendo el testigo de Alba Pérez y Manoly. Además, una Laura Pérez ataviada con el brazalete de capitana, fue el único vértice del tridente de gala que se mantuvo sobre el césped, para formar una línea ofensiva llena de novedades con Andrea Gómez de enganche, Solvoll ocupando la banda izquierda del ataque y María Barquero actuando como jugadora más adelantada. Sí permanecieron inalterables la portería, donde Laura Sánchez volvió a ser la meta elegida -y que parece adelantar el carrera por ser la portera titular de la temporada a la japonesa Chika Hirao- y el doble pivote Mingueza-Miku que gana enteros para ser el que lleve la manija del nuevo proyecto rojiblanco. 

Así, precisamente, con la centrocampista catalana y nipona protagonistas y al frente de las operaciones, el Granada pronto se hizo claro dominador del encuentro, mientras el Málaga comenzaba esperando agazapado atrás. Sin embargo, y pese a la continua alternancia de posiciones por parte de las piezas de la ofensiva, el equipo rojiblanco se encontró con importantes dificultades para superar la férrea defensa rival y encontrar los caminos hacia el gol. De hecho, en los primeros 45' apenas se contabilizaron tímidas ocasiones de intentos de Laura Pérez o Andrea Gómez y donde destacó una buena combinación entre Yoli Sierra y Solvoll a la que a punto estuvo de llegar María Barquero, como una de las pocas oportunidades donde el Granada sí encontró la fórmula para sorprender a la zaga malaguista. El equipo de Héctor Díaz no sólo aguantó, sino que fue soltándose poco a poco, llegando a probar, aunque sin peligro, a Laura Sánchez. El 0-0 no se movió con el final de los primeros 45 minutos con sensaciones dispares para ambos equipos. Frustración para un Granada que había sido dominador, pero no había podido traducir el dominio en goles y de esperanza para un Málaga que sacaba brillo a esa máxima 'no escrita' de que sobre el campo 'no hay favoritos'. 

Tras la reanudación, dio un paso adelante el equipo rojiblanco e Irene Ferreras, que viendo que el partido se complicaba más de lo previsto, favoreció la reacción con un triple cambio clarificador: Alba, Lauri y Keefe, al verde. Anotaría María Barquero en un tanto que fue anulado por falta previa, pero espoleado por esos cambios, el equipo granadinista comenzó a asediar la portería defendida por una María Arrabal que iba a multiplicarse para mantener vivo al Málaga durante muchos minutos. Sin embargo, las rojiblancas ahora sí encontraban múltiples vías para generar ocasiones, con el carril derecho como principal estilete y desde ahí llegaron oportunidades claras de gol para Keefe -obligaba a hacer un paradón a la meta malaguista- o Solvoll. El Málaga tuvo la suya, para meter el susto en el cuerpo al equipo granadino donde sólo la madera frustraba un disparo inapelable que hubiese hecho saltar la sorpresa en la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo. La ocasión se perdió y el Granada respiró antes de entonar aquello de "tanto va el cántaro a la fuente...". Sonya Keefe 'avisó una vez' pero ya no una segunda para derribar la resistencia numantina del Málaga elevándose en el 88’ para cabecear a gol un centro al corazón del área desde la esquina e imponer, así, los méritos de su equipo para estar en la final de la Copa Andalucía, cuando ya asomaban los penaltis... No lo permitió la chilena, que estrena su contador como granadinista y salva a las de Irene Ferreras cuando más lo necesitaban. La final de la Copa Andalucía será, definitivamente, la esperada -Sevilla-Granada-, pero en la que el Granada tuvo que sudar más de lo que hubiese podido prever en un inicio. El equipo granadino, que inició su pretemporada ante el Sevilla, cerrará el círculo de la preparación ante el mismo rival antes de pensar ya en Liga F. 


Ficha técnica

Granada CF: Laura Sánchez, Blanca, Jujuba (55', por A. Pérez), Yoli, Clara, A. Mingueza (76', por Leles), Miku, A. Gómez (55', por Lauri), L. Pérez (65', por Postigo), Solvoll, M. Barquero (55, por Keefe). 

Málaga CF: M. Arrabal, L. Herrera, Marina (65', por Yessenia), Yoli Peche, Valeriano, Carmen Aguilar, Alicia, Andrea Ríos (71', por Futu), Elena, Arantxa, Andrea Her. 

Árbitra: Génesis Suárez Medina. 

Goles: Keefe (88', 1-0)

Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda semifinal de la Copa Andalucía 2025 de la Real Federación Andaluza de Fútbol disputada en la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA | Arturo Ruiz: “Me encontré con un vestuario hambriento de hacer algo grande”

ENTREVISTA PARTE 1 | Laura Pérez: “Ojalá en mayo podamos decir que ha sido la mejor temporada del Granada en Primera”

Sandra, el adiós por la puerta grande de la niña que se hizo leyenda