El Granada de Irene Ferreras se estrena con un derbi
El nuevo proyecto nazarí afrontará el próximo 9 de agosto ante el Sevilla, el primero de sus compromisos de preparación para coger sensaciones de cara al regreso de la Liga F Moeve
Irene Ferreras, durante uno de los entrenamientos de la pretemporada | Foto: Granada CF
Mientras se siguen descontando los días para el arranque oficial de la Liga F Moeve, el nuevo Granada de Irene Ferreras, que ya suma algo más de dos semanas desde su regreso al trabajo, también ha iniciado su propia cuenta regresiva para volver a competir. Las jornadas que transcurren entre las sesiones de entrenamiento y gimnasio se preparan para dar paso a la segunda fase de la pretemporada y añadir a la ecuación un tercer elemento muy esperado: los partidos de preparación que permiten retomar el ritmo competitivo y que son la antesala al comienzo de una nueva temporada. Ese paso llega ya para el equipo nazarí el próximo sábado 9 de agosto y lo hace con uno de esos partidos, frente al Sevilla, en los que el carácter de amistoso se queda en una mera formalidad, porque un derbi es un derbi, bajo el sofocante sol veraniego y las caras nuevas que son indicativo del cambio de curso o cuando lo hace rodando el balón en competición oficial.
Dos amistosos y la Copa Andalucía, los escenarios de pruebas
El Sevilla, un rival que se le dio especialmente bien el curso pasado a las entonces pupilas de Arturo Ruiz, será la primera oportunidad para el cuerpo técnico encabezado por Irene Ferreras de empezar a dar forma al nuevo proyecto nazarí de cara al retorno del torneo doméstico del próximo 31 de agosto. En justo una semana, el Granada visitará el Estadio Jesús Navas -en horario aún por confirmar- en un test que estrena por todo lo alto la pretemporada del equipo granadinista, ese sentimiento de volver a competir tan especial y acentuado este año por ese final anticipado de la pasada campaña, por la disputa de la Eurocopa, que pondrá fin, en el caso nazarí, a 82 días sin competir.
Este amistoso frente al conjunto hispalense -en el que militan exgranadinistas como Isa Álvarez, Alicia Redondo o Esther Martín-Pozuelo- se celebrará a puerta cerrada, por lo que muy probablemente la afición granadina tendrá todavía que esperar para ver en funcionamiento al nuevo Granada de Irene Ferreras y conocer cuáles serán sus líneas maestras*. Entre las principales incógnitas estará, primero, saber el sistema de juego elegido por la preparadora madrileña y, después, descubrir el rol que desempeñará cada jugadora dentro de él en una plantilla donde vuelve a antojarse fundamental la versatilidad de las futbolistas.
La polivalencia aparece al rescate del extremo izquierdo
Pero, sin duda, el gran interrogante de este inicio de pretemporada, a la espera de la llegada de más refuerzos, se sitúa en el extremo izquierdo donde, si bien varias jugadoras podrían adoptar ese rol, no hay, por el momento, ninguna futbolista cuya posición natural sea esta demarcación. Con las últimas inquilinas de la banda zurda, Alexia Fernández y Ornella, en Madrid y Everton, respectivamente, el carril izquierdo busca nuevas dueñas. Mientras llega y no ese perfil puro, la preparadora madrileña podría encontrar soluciones en la polivalencia de figuras como la de Lauri -siempre un comodín en posiciones ofensivas-, en caras nuevas como las de Manoly Baquerizo -también ha adelantado su posición en ocasiones para ocupar esa demarcación- o María Barquero.
Además de ello, será interesante ver quién se hace con el relevo de Sandra en la portería nazarí en un pulso que ya libran el primer refuerzo rojiblanco de esta campaña, Chika Hirao, y una Laura Sánchez que afronta su segunda temporada como granadinista. También, cómo queda reconfigurada la defensa tras la marcha de Isa Álvarez y las llegadas de Blanca Muñoz, Yoli Sierra y la propia Manoly Baquerizo o, entre otras, el posible retorno o no a sus posiciones naturales de Alba Pérez y Postigo. Con la medular como la línea, probablemente, con menos variaciones con respecto a la habitual la pasada campaña, el foco estará también en el encaje a las incorporaciones en la parcela ofensiva como María Barquero o Linnéa Laupstad junto a las capitanas, Lauri y Laura Pérez, con Sonya Keefe, como previsible nueva delantera de referencia tras la salida de la máxima goleadora nazarí del último curso, Edna.
Muchos interrogantes que se irán despejando a lo largo de las paradas confirmadas de la preparación rojiblanca que constará de dos amistosos previos a la disputa, una nueva pretemporada, de la Copa Andalucía. Después de esa primera parada del derbi andaluz -queda como el único de la comunidad autónoma en Primera este curso tras el descenso del Betis-, el siguiente sábado 16 de agosto, el Pinatar Arena de Murcia será el escenario para el segundo test de pretemporada ante un Valencia que, como el conjunto bético, deberá luchar este año en Primera RFEF. El posterior reto para las rojiblancas llegará con la Copa Andalucía que comenzará para el conjunto granadinista el 20 de agosto, midiéndose en semifinales al vencedor del triangular de la fase previa que disputarán el Sporting de Huelva, el Córdoba y el Málaga. En el horizonte, la final del torneo andaluz, fijada para el día 24, una semana antes del arranque de la Liga F Moeve, donde en caso de superar su eliminatoria de semifinales, el Granada se enfrentaría al ganador de la otra semifinal que saldrá del derbi sevillano entre Betis y Sevilla. Paso a paso, la primera parada ya asoma y es Sevilla, donde Irene Ferreras podría contar ya con todas sus efectivas disponibles, pues está previsto que la próxima semana se sumen a la dinámica grupal las internacionales Manoly Baquerizo y Sonya Keefe tras la disputa de la Copa América junto a sus selecciones.
* Finalmente, tal y como ha anunciado el Sevilla el jueves 7 de agosto, pese a tratarse de un compromiso preparatorio a puerta cerrada, el encuentro entre el conjunto hispalense y granadino se podrá seguir, bajo suscripción, a través de la plataforma Sevilla FC +.
Comentarios
Publicar un comentario