Chika Hirao, una 'guerrera' bajo palos para el Granada de Irene Ferreras
La guardameta internacional nipona de 28 años, que sabe lo que es superar la adversidad a través del fútbol, llega procedente del Albirex Niigata japonés para reforzar la competencia en la portería nazarí tras la baja de Sandra Estévez
El Granada oficializa el fichaje de la guardameta japonesa, Chika Hirao | Foto: Granada CF
Alexia durante la celebración de uno de sus goles con el Granada | Foto: Liga F
Desde el país del sol naciente, llega a Granada una nueva 'guerrera' con la lucha como ADN para pugnar por la titularidad de una portería nazarí, que ha quedado 'vacante' con la marcha de Sandra Estévez. De Japón, tierra de resiliencia y honor, a luchar ahora por los colores de la 'Eterna Lucha'. Con ese mensaje en forma de corto cinematográfico presentaba el club nazarí a Chika Hirao la que ya es su nueva guardameta y primer fichaje de la plantilla que se pondrá a las órdenes de Irene Ferreras a partir del próximo 16 de julio. El adiós de Sandra no ha hecho esperar la llegada de refuerzos en la portería y Hirao se suma ya a Laura Sánchez y Andrea Romero, para completar ese trío de guardametas rojiblancas, por el momento, en un capítulo de la portería que podría no estar cerrado, pero que se ha movido con celeridad ante la marcha de su cancerbera titular la pasada campaña.
Con la oficialidad de la llegada de Chika Hirao al Granada, llegaba el momento de conocer más acerca de la nueva jugadora nazarí. La guardameta natural de Matsudo (Japón) de 28 años llega a la ciudad de La Alhambra tras desarrollar su carrera futbolística en su país natal, desde su primera etapa de formación en las categorías inferiores del JFA Academy Fukushima, pasando por su debut en la Primera División japonesa de la mano del Urawa Reds hasta su etapa más reciente en el Albirex Niigata en el que ha militado desde 2018. Su desempeño le llevó primero a recibir la llamada de las categorías inferiores niponas, entre ellas la sub-17, donde compartió selección con su compatriota y con la que podría coincidir ahora en el Granada, Miku Kojima, y dos futbolistas a las que el fútbol les ayudó a sobreponerse a una tragedia como la que azotó Fukushima en 2011, cuando aún estaban en esa etapa de formación en el JFA Academy Fukushima. Su paso a la absoluta se produjo en 2018, con la que ha acudido a los Mundiales de 2019 y 2023 y a los Juegos Olímpicos de Tokio y París y junto a la que ganó la SheBelieves Cup 2025. Suma hasta la fecha once internacionalidades con la elástica absoluta del cuadro nipón. Toda una historia de lucha para reforzar la meta de un equipo con el que encajan a la perfección esos valores. La 'Eterna Lucha' ya tiene a su nueva 'guerrera' bajo palos.
Alexia encabeza un difícil adiós a las cedidas
Eran las salidas confirmadas, el momento de regresar a sus clubes de origen, para las jugadoras cedidas en la 24-25, pero no por ello fáciles. Alexia Fernández encabeza el adiós de cuatro jugadoras a préstamo esta última temporada que dejaron huella en el vestuario y en el granadinismo. Con la despedida de la '24', que vuelve reforzada al Atlético de Madrid, se marcha una jugadora que conquistó a vestuario y afición desde el primer minuto que se enfundó la rojiblanca horizontal para reinventarse y hacerse la indiscutible dueña del carril zurdo del histórico equipo dirigido por Arturo Ruiz. Su velocidad, electricidad y gol hizo de la madrileña una pieza clave del vestuario, que la 'bautizó' con el sobrenombre de 'rayito' y una de las grandes ídolos de la afición, que la vio convertirse no sólo en una de las mejores carrileras de Liga F y Copa de la Reina, sino también en un filón para el gol, finalizando la temporada compartiendo condición de segunda máxima goleadora rojiblanca en el torneo doméstico junto a Lauri.
Además, también emprenden el camino de regreso al Athletic Club las tres 'leonas' que han vestido la rojiblanca nazarí este curso: Paula Arana, Amaia Iribarren y Naroa Uriarte. Arana finaliza su cesión con 15 partidos disputados, cuatro de ellos como titular, en los que pudo celebrar un gol como nazarí en la victoria a domicilio ante el Real Betis. Dos partidos más, 17, completó Iribarren, seis de ellos partiendo de inicio en su periplo como rojiblanca. Se despide también de la rojiblanca nazarí, una Naroa Uriarte que llegó a préstamo en enero de 2024 y 'repitió' cesión ese mismo verano para la 24-25. Sin embargo, una grave lesión de ligamento cruzado anterior y en el menisco interno de su rodilla derecha le impidió disfrutar sobre el verde de una temporada histórica, pero no de acompañar al equipo en cada momento para la historia de un vestuario que también arropó a la jugadora. Sea como fuere, cuatro futbolistas que dejan huella en Granada y que quedarán siempre en el álbum de una plantilla 24-25 histórica.
Comentarios
Publicar un comentario