Lucha sin premio en Zubieta para un Granada que se despide de la Supercopa (4-2)

El equipo rojiblanco llegó a ponerse 3-2 tras ir tres goles abajo, pero acabó saliendo derrotado en Zubieta, lo que unido a la victoria del Athletic, desvaneció la posibilidad de la Supercopa


Lauri, durante el encuentro ante la Real Sociedad | Foto: Granada CF

El Granada luchó y luchó, pero sin premio en Zubieta ante la Real Sociedad. El partido se lo puso muy pronto cuesta arriba a las nazaríes, que vieron cómo el conjunto local se adelantaba en una jugada de pizarra... y, sobre todo, cómo una vuelta de vestuarios explosiva por parte de las de Sánchez Vera, ponía un 3-0 que parecía casi definitivo. Y solo lo pareció, porque el equipo granadinista apretó los dientes y llegó a ponerse 3-2, con un nuevo gol de Edna y una pena máxima favorable que convirtió Miku. Sin embargo, y cuando más cerca estuvo de puntuar, llegó el tanto definitivo de la sentencia de Lavogé, que confirmaba la victoria realista. Las opciones de Supercopa de España, además, se alejaron casi definitivamente, con el tanto del Athletic en Lezama, con el que acabaría certificando esa cuarta plaza. Así con esta derrota unida a la victoria de las leonas desvaneció el objetivo Supercopa para el Granada, pero su lucha, cuando todo parecía perdido, para volver a tener fe, reafirmó por qué este equipo granadinista ha cuajado una temporada histórica. A esta plantilla histórica aún le quedará un último baile en casa, para celebrar un curso que pasa a los libros de historia del Granada. 

A la jornada 29 le costó entrar en calor. Una incidencia en Lezama en forma de ausencia de ambulancia, obligó a retrasar hasta quince minutos el pitido inicial en las instalaciones del Athletic y con ella, la mayor parte de los encuentros de una jornada que debía comenzar íntegra a las 12:00 horas. Aunque las jugadoras de Real Sociedad y Granada CF no dejaron de realizar ejercicios de calentamiento para no acusar la espera, con el inicio en Zubieta, ese hecho pareció tornarse más en contra de los intereses del equipo de Arturo Ruiz, que salió algo ‘más frío’ que el conjunto local… Que, como en el encuentro de ida, volvió a encontrar en el balón parado, aunque esta vez en origen y no de forma directa, su mejor aliado para hacer daño al conjunto granadino, que apostó por las mismas once futbolistas que fueron de la partida la pasada jornada en Los Cármenes, en el choque frente al Real Madrid.

Así, tras un primer gran balón de Cecilia, que ya empezaba a asomar como una de las grandes amenazas realistas en el encuentro, y que se envenenó con el intento de despeje de Alba Pérez dejando el primer susto en el cuerpo de las filas nazaríes, reportó un saque de esquina letal para las locales. Un servicio en corto llegó a botas de la ‘11’ txuriurdin, omnipresente en esos primeros compases de partido, para colgar un balón, que causó desconcierto entre la zaga rojiblanca y, entre esa confusión, apareció infalible Amaiur, capitana hoy para las realistas por la suplencia de Nerea Eizaguirre, para anotar en su más que probable adiós a Zubieta para subir el 1-0 al marcador apenas cumplido el minuto 5.

Este hecho era acogido con semblante serio por parte de Arturo Ruiz, con la mirada fija en el campo, pensativo en busca de soluciones. Sin embargo, y como es habitual, el gol no minó la moral granadinista, que acto seguido amenazó con Edna presionando la salida de Lete, casi a punto de conseguir premio. No iba a ser la máxima goleadora nazarí, no obstante, la que contase con la oportunidad más clara de devolver la igualdad al electrónico, sino Ari Mingueza, que tras la reconstrucción de una jugada nacida en la esquina, recibió el balón en la frontal y no se lo pensó para armar un gran lanzamiento desde la frontal, que frustró la intervención salvadora de la meta txuriurdin.

A partir de este intento, el Granada se creció disponiendo, en ese momento, de sus mejores minutos. Ese crecimiento del equipo de Arturo Ruiz en el encuentro no alteraría el guion de las de Sánchez Vera que, acto seguido, y tras otra gran incursión de Cecilia por banda zurda, pudo ampliar distancias con un remate de Cahynová, que se estrelló en el poste. Una acción que también encontró respuesta en el Granada, con un magnífico balón atrás servido por Laura Pérez hacia Ornella, cuyo disparo acabó repelido a córner… y que, entonces, la ‘7’, exhibiendo nuevamente ese guante que tiene por bota, casi acaba convirtiendo en gol olímpico.

La Real Sociedad contaría con dos ocasiones más antes de la marcha a vestuarios para ampliar su distancia con Cecilia y Andreia Jacinto como protagonistas. La más clara, una buena incursión de la futbolista portuguesa por la banda diestra del ataque realista que encontró a la ‘11’ en posición franca de remate y que Sandra, mostrando una vez más, una reacción felina, repelió providencial. Después, sería la propia centrocampista txuriurdin, la que probara sorprender a la meta granadina de lanzamiento lejano, pero la ‘1’ se mostró muy atenta, como siempre, despejando, por si acaso, ese intento de peligro.

LA REAL HACE BUENA UNA REANUDACIÓN FULGURANTE

En esta ocasión, la segunda parte no fue esa piedra de grandes remontadas para el Granada y fue la Real Sociedad, la que saltó en tromba para sentenciar en menos de diez minutos tras la reanudación. El equipo de José Luis Sánchez Vera repitió un gol calcado al que le hizo abrir el marcador en el primer parcial. Otra vez, Cecilia, sirvió un caramelo en acción ensayada a balón parado para que Cahynová rematase sin oposición alguna en el área, haciendo que el Granada tropezase dos veces con la misma piedra. Ese tanto afiló el colmillo de las locales, que ‘olieron la sangre’, y se volcaron en busca de sentenciar el encuentro.

Sandra Estévez ‘retrasó’ esas intenciones realistas algunos minutos más, deteniendo sensacional un mano a mano con Cecilia, que tras dos asistencias, buscaba poner la guinda a su enorme actuación con su gol. Pocos minutos después, fue Amaiur, autora del primer tanto txuriurdin, la que avisó de nuevo, con un disparo que se marchó, por poco, a la izquierda de la portería defendida por la granadina… Y ya no lo haría una segunda, aprovechando un pase de Emma por la parte derecha del ataque local para, con calidad, recortar en el área y anotar su segunda diana. En un Zubieta que se rendía a su número ‘7’, en su probable despedida de su afición, ya que la delantera suena con fuerza para sumarse a las filas del Atlético de Madrid el próximo curso.

Sin embargo, el Granada se resistía a darse por vencido, pese a lo abultado del resultado con Lauri escenificando esa rabia nazarí, evidenciando su frustración tras enviar demasiado alta una buena situación de remate, a gran prolongación de cabeza de Edna a un buen centro de Miku, una de las jugadoras que entró de refresco en el lado rojiblanco en la segunda mitad. Esa esperanza nazarí se reavivó en una jugada de pura calidad resuelta con la letalidad que acostumbra Edna Imade. Postigo sirvió un balón sensacional a la espalda de la zaga txuriurdin que Edna resolvió quizá de la única de las formas posibles para salvar la presión de la defensora realista y la salida de su guardameta, pero solo a la altura de cracks como la ‘19’ rojiblanca, de una preciosa vaselina, para subir su decimosexta diana liguera y volver a demostrar por qué va a ser una de las jugadoras más codiciadas de este mercado veraniego, donde todo hace indicar a que la delantera nigeriana volará lejos de la disciplina granadinista. El Granada abrió una puerta para la heroica, por la que también se coló Miku, que en el 89’, cayó derribada por Nerea Eizaguirre decretando la colegiada penalti, que convirtió ella misma para tener fe, aún, con puntuar en Zubieta en un partido que se había puesto muy cuesta arriba para las de Arturo Ruiz, que volvieron a demostrar que, por imposible que parezca el partido, nunca se puede dar por vencido a este equipo. Pudo Alexia poner el tanto del empate, pero lo que llegó finalmente fue la sentencia de la Real de la mano de Lavogé. El Granada vio desvanecidas sus opciones de jugar la Supercopa de España la próxima temporada, acentuadas por la victoria del Athletic en Lezama, pero reafirmó por qué este equipo acabará en una histórica quinta posición. 



FICHA TÉCNICA

Real Sociedad: Lete, Emma, Etxezarreta (66', por Viles), Apari, Agirrezabala, Cahynová, Andreia, Lezeta (66', por Lorena), Franssi (56', por Lucía Pardo), Cecilia (79', por Nerea Eizaguirre) y Amaiur (56', por Lavogez). 

Granada CF: Sandra, Postigo, Marta C. (75', por I. Álvarez), Alba P., Alexia, A. Mingueza (56', por Miku), Leles (85, por Paula Arana), L. Pérez, Ornella (56', por A. Gómez), Lauri (75', por Iribarren) y Edna. 

Árbitra: Elia Martínez Martínez, del comité nacional. 

Goles: Amaiur Sarriegi (1-0, min 5), Cahynová (2-0, min 47), Amaiur Sarriegi (3-0, min 51), Edna (3-1, min 71), Miku (3-2, min 89), Lavogé (4-2, min 96)

Incidencias: Encuentro correspondiente a la Jornada 29 de Liga F disputado en las instalaciones de Zubieta. La jugadora realista, Ane Etxezarreta, recibió la insignia de oro y brillantes, por sus 10 temporadas en el club txurirurdin, de manos del presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA | Arturo Ruiz: “Me encontré con un vestuario hambriento de hacer algo grande”

ENTREVISTA PARTE 1 | Laura Pérez: “Ojalá en mayo podamos decir que ha sido la mejor temporada del Granada en Primera”

Sandra, el adiós por la puerta grande de la niña que se hizo leyenda