El Granada ‘más listo de la clase’ certifica la permanencia de la tranquilidad (1-2)

Andrea Gómez y Jujuba, en dos tantos de ‘cazagoles’, dan una victoria en Tenerife que certifica la salvación nazarí a falta de cinco jornadas


Jujuba y Ari Mingueza celebran el tanto del 1-2 para el Granada en Adeje | Foto: Granada CF

La permanencia era un hecho ya en este Granada, que sólo echaba cuentas ya por saber cuándo podría certificarlo de forma matemática. Y lo hizo en su visita a Tenerife, en uno de los duelazos de la edición en Liga F, entre dos equipos que, si en la primera vuelta pugnaban por la sexta plaza, en la segunda lo hacían por la quinta, una barbaridad que habla de la temporada que están cuajando. Andrea Gómez, una de las grandes apuestas de Arturo Ruiz para esta importantísima visita a las ‘islas’ pronto dio la razón al técnico con un gol de oportunista, fue de rechace tras un despeje de la zaga canaria, pero había que estar ahí y la ‘11’ lo estaba para adelantar a las suyas. Iba a empatar el equipo local con la sociedad Pisco-Gavira, que ya había avisado de sus intenciones a balón parado una vez y ya no lo haría una segunda, pero Jujuba, que cuajó un gran encuentro, como le había ocurrido a su compañera, estaba con la ‘escopeta cargada’ para imponer el máximo castigo a un balón muerto de Noelia Ramos, que tampoco acertó a despejar Aleksandra y que embocó la futbolista brasileña para hacer el definitivo 1-2 que da la permanencia de la ‘tranquilidad’ a las de Arturo Ruiz y que hace ya muy lejana la vivida la pasada temporada en Ipurúa sobre la bocina. Los tiempos han cambiado en este Granada que, ya con la permanencia matemática en el bolsillo, sueña con dejar el nombre de este equipo granadinista lo más alto posible en esta Liga F. ¡Qué temporada!

Es uno de los grandes pulsos que está dejando la temporada en Liga F. Tenerife y Granada, Granada y Tenerife, de nuevo frente a frente, diez jornadas después de ese cara a cara que cerraba la primera vuelta de la competición para ambos equipos en el que las de Arturo Ruiz lograban sumar tres puntos que le permitían arrebatar la sexta plaza a su rival. Hoy era al equipo nazarí al que le tocaba visitar tierras canarias, con ambos equipos elevando su pelea un escalón más, a la quinta plaza, y otra vez, como ya ocurriese en ese duelo de la Jornada 15, sólo separados por un punto. Además, y aproximándose ya inexorablemente el final de una magnífica edición tanto para nazaríes como canarias, a los tres puntos en Adeje se sumaba el aliciente de poder decir ya, con las matemáticas en la mano, que el próximo curso volverán a ser equipos de Primera División. Y es que, pese a contar ambos con la permanencia virtual garantizada, siempre es un estímulo poder cerrar ese capítulo a falta de cinco jornadas por disputarse, sobre todo, para un Granada que tuvo que luchar hasta la última fecha en la pasada edición para garantizar su continuidad en la máxima categoría.

La victoria del Betis frente a la Real Sociedad ‘posponía’ la permanencia matemática rojiblanca a la visita del Granada al Municipal de Adeje. El equipo nazarí tenía las llaves de las matemáticas en su mano y saltó prácticamente con el once de gala para conseguir ese primer gran objetivo del tramo final del curso… con algunas pinceladas de autor por parte de Arturo Ruiz, que sorprendió repitiendo de nuevo con Ari Mingueza y Postigo en la sala de máquinas devolviendo a Alba Pérez al lateral derecho para contener a la eléctrica Babajide, y con Andrea Gómez volviendo a la titularidad en sustitución de la máxima asistente de Liga F, Laura Pérez, que esperaría su turno desde el banquillo.

El Granada comenzó propositivo en las islas, apuntándose los primeros acercamientos con peligro y con Lauri siendo la primera en probar el disparo sobre la portería de Noelia Ramos. La recompensa a ese empuje granadinista llegó pronto con, precisamente, Andrea Gómez, una de las grandes apuestas para buscar este importante triunfo, apareciendo en el lugar preciso para enviar dentro de la red el intento de despeje por parte de la zaga canaria de un centro lleno con veneno de Ornella tras un autopase de fantasía de la ‘9’. La hispanouruguaya no tardó en reflejar sobre el Campo de Fútbol de Adeje esa magia que le está convirtiendo en una de las jugadoras más determinantes para las granadinistas en esta recta final de temporada y que venía de exhibir también con la sub23.

Buscó la réplica inmediata el equipo local con Pisco y Gavira mostrando su conexión en jugadas de ‘pizarra’, en una advertencia que se tornaría en ‘castigo’ para las rojiblancas al filo del 40’ de la primera mitad. Mientras tanto, Ornella seguía en su ‘prime’ siendo el gran azote de la defensa canaria con un repertorio infinito de magia como en un nuevo centro que volvía a buscar a la goleadora nazarí, Andrea Gómez, buscando el gol olímpico en un lanzamiento de esquina o con una gran acción individual por el costado diestro con varios recortes incluidos para hacerse hueco para un disparo que obligaba a la estirada providencial de Noelia Ramos. Con el paso de los minutos, el Tenerife se repuso del gol en contra y se echó hacia delante en busca del gol de la igualada. No lo encontró en la velocidad de Babajide, que intentó asumir galones en la ofensiva con su verticalidad habitual… pero sí con la ‘pizarra’ de Eder Maestre, que afinó esa conexión Pisco-Gavira para devolver las tablas al marcador de un córner de manual. Ese mismo origen, un saque de esquina, fue el que justo antes del descanso permitió al Granada volver a ponerse por delante. Botó el córner, Ornella y el despeje de Noelia Ramos quedó muerto en el área, una ‘invitación’ al gol que Jujuba, que se había incorporado al ataque, no desestimó para colocar el 1-2 en el marcador justo antes del descanso en esos tantos, sin duda, psicológicos.

Tras la reanudación, emergió providencial, la figura de Sandra para detener abajo el remate raso de Cinta, que se había quedado sola frente a la guardameta granadina tras la prolongación de cabeza de la goleadora canaria en el día de hoy, Patri Gavira. Sin embargo, su disparo raso abajo sin demasiada fuerza lo atajó sin problemas, Sandra. El equipo de Eder Maestre no bajó los brazos y siguió intentándolo con disparos como el de Sakina Ouzraoui, que fue uno de los dos revulsivos que introdujo Eder Maestre al inicio del segundo parcial. También tuvo el ‘doblete’ en sus botas, Jujuba, que cazó un servicio de falta de Isa Álvarez, al que no llegó Postigo por muy poco, y que aun escorada logró sacar un gran disparo que obligó a la estirada de Noelia Ramos. No obstante, el Granada no estaba dispuesto ya a dejar escapar una victoria, con el resultado calcado al del duelo de la primera vuelta, que dejaba ahora sí la permanencia matemática certificada a falta de cinco jornadas y que no es si no un reflejo más del temporadón con mayúsculas que está firmando el equipo de Arturo Ruiz. Del sufrimiento en Ipurúa a la tranquilidad ya en la Jornada 25 con los deberes de la salvación hechos y con licencias por seguir escalando aún más posiciones en una Liga que quiere ser aún más histórica para el conjunto rojiblanco. 


Ficha técnica

Costa Adeje Tenerife: Noelia Ramos, Aleksandra, Cinta R., Patri Gavira, Pisco, Sorbo (57', por Natalia Ramos), S. Castelló, Bicho (81', por Paola), Laupstad (45', por S. Ouzraoui), Silano (45', por Blom), Babajide. 

Granada CF: Sandra, Alba P., Jujuba, I. Álvarez (74', por Leles), Alexia, A. Mingueza, Postigo, A. Gómez (74', por Laura Pérez), Ornella (93', por Arana), Lauri (86', por Marta C.), Edna. 

Árbitra: Ylenia Sánchez Miguel, del CTA. 

Goles: Andrea Gómez (0-1, 8'), Patri Gavira (1-1, 37') y Jujuba (1-2, 45+2')

Incidencias: Encuentro correspondiente a la Jornada 25 de Liga F disputado en el Municipal de Adeje. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA | Arturo Ruiz: “Me encontré con un vestuario hambriento de hacer algo grande”

ENTREVISTA PARTE 1 | Laura Pérez: “Ojalá en mayo podamos decir que ha sido la mejor temporada del Granada en Primera”

Sandra, el adiós por la puerta grande de la niña que se hizo leyenda