El Granada de los 'milagros' quiere soñar con la Champions (2-1)

El equipo nazarí remontó el gol inicial de Anita Marcos en una gran segunda parte comandada por Edna en ataque y por una excelsa Sandra en portería


Alexia celebra su gol anotado ante el Valencia | Foto: Granada CF

El Granada de los 'milagros' podría ser una procesión más de la ciudad de La Alhambra, pero es la gran síntesis de una remontada orquestada por una Sandra que obró milagro tras milagro en portería para dar fuerzas al Granada en una de sus victorias más complicadas del curso. Comenzó adelantándose un gran Valencia en la primera mitad por medio de Anita Marcos, que firmó un regreso triunfal, pero el equipo de Arturo Ruiz reaccionó a las mil maravillas en la segunda mitad con Sandra firmando enormes paradas y con Edna de gran estilete. No pudo anotar la goleadora nigeriana, pero fraguó la remontada primero forzando el penalti que supuso el empate nazarí, que transformó Lauri, y vistiéndose de asistente para regalarle el gol de la sentencia a Alexia. Con este Granada, imposible no soñar, incluso, con la Champions. 

Tras certificar la permanencia de forma matemática, el Granada volvía a casa con el propósito ya de explorar nuevos horizontes, de establecer metas renovadas con la misma ambición de toda la temporada para estas últimas cinco jornadas de la competición doméstica. Después de ese gran triunfo para firmar la salvación a falta de cinco partidos, la Ciudad Deportiva del equipo rojiblanco se reencontraba con las suyas en un ‘duelo trampa’, de esos con “letra pequeña” ante un colista de la Liga, el Valencia CF, en plena efervescencia a las órdenes de Cristian Toro, con todo para apurar sus opciones de aferrarse a la categoría.

Lejos de intimidarse por visitar uno de los feudos más complicados de esta edició liguera, el Valencia saltó al verde de la Ciudad Deportiva del Granada CF lleno de mordiente, adelantando sus líneas para impedir la salida de balón cómoda al equipo de Arturo Ruiz. El equipo ché llegó con la lección bien estudiada y esa intensidad pronto se comenzó a traducir en las primeras ocasiones de peligro para las Browne, Aida y, sobre todo, Marques, que obligó a Sandra a realizar la primera gran estirada del encuentro.

El Granada trató de bajarle las pulsaciones al partido a través de la posesión e intentando hacerlo circular con Ari Mingueza y Miku como directoras de orquesta. Sin embargo, el equipo valencianista, con esa fórmula de presión sobre la salida nazarí a lo que sumó estar bien cerrado y anticipativo atrás, había conseguido su objetivo de hacer que el engranaje granadinista no lograse carburar como de costumbre impidiendo a las de Arturo Ruiz hacer entrar en juego a las Lauri, Ornella o Edna, ‘obligadas’ a recibir de espaldas y muy encimadas por la defensa visitante y, con ello, con grandes dificultades para poder girarse y generar el peligro que les es habitual.

Además, el Valencia, no sólo encontró la intensidad y personalidad para sorprender al Granada, sino que recuperó esa referencia que tanto ha echado en falta en la temporada con el regreso, y a qué nivel, de su ‘killer’ Anita Marcos que volvió, quién sabe si a tiempo, para rescatar a las valencianistas del descenso. Por lo pronto, se convirtió en la principal amenaza para el conjunto de Arturo Ruiz. Avisó de sus intenciones, primero, con un intento de chilena que se marchó alto, para no perdonar en el 23’ y convertir en gol una jugada nacida de una gran acción individual de Tamarit y que contó con Marina Martí como cómplice…y confirmar que estaba ‘de vuelta’. El gol reafirmó en su plan a las de Cristian Toro, que se echaron hacia delante en busca del segundo provocando los minutos de mayor sufrimiento nazarí, que se aferró a una Sandra providencial para que la distancia al descanso fuera la mínima para el Valencia, sacando dos manos enormes, primero, para negar el gol a Marina Martí y, pocos minutos después, detener un intento de vaselina de la goleadora valencianista, Anita Marcos, y, por ende, el que hubiera supuesto el doblete de la delantera ché.

 

EL COLMILLO CAMBIA DE BANDO; DE NOMBRE SANDRA, DE APELLIDO, MURO

La reanudación trajo consigo un partido completamente nuevo, que anticipó Edna contando en el mismo minuto 45 con, prácticamente, un mano a mano con Canales que se saldó con un disparo cruzado de la delantera nazarí que se marchó, pero dejó un mensaje claro tanto por parte de la goleadora granadinista como del propio equipo de Arturo Ruiz de cara a estos segundos 45 minutos. La amenaza cambiaba ade frente y era Edna, ahora, la encargada de sembrar el pánico entre la zaga valencianista… que poco después, forzó el penalti que iba a suponer el tanto de la igualada para las locales. De balón parado, buscó el Granada el poderío de su ‘killer’. Atacó el balón Edna y en el intento de frenarla por parte de la zaga visitante, derribó a la ‘19’, señalando la pena máxima la colegiada. El Granada tenía el empate desde los 11 metros, una responsabilidad que asumió esa jugadora que es jerarquía y calma en esos momentos en los que parece imposible, su capitana Lauri, que engañó completamente a la guardameta para devolver el encuentro al punto de partida.

Y es que el Valencia, lejos de achicarse frente a un gran Granada en la segunda mitad, también persiguió sus opciones y las encontró… pero lo que halló fue un muro llamado Sandra Estévez para frustrar lo que hubiese sido gol en el 95% de los casos, en una actuación estelar más para la guardameta granadina, con un papel fundamental en la histórica temporada para las de Arturo Ruiz. Voló Sandra para repeler a mano cambiada, un disparo letal de Browne, y dejar otra estirada más para la galería y antes de dejar su gran ‘milagro’ del partido, en un remate a bocajarro de Asun que desvió con el pie en una auténtica exhibición de reflejos. Ese catálogo de intervenciones salvadoras tuvo su correspondencia en ataque, donde Edna, siguió dando un recital de remates de cabeza en busca del definitivo gol de la victoria. Pero, el gol no iba a ser para la nigeriana hoy, siendo la encargada de producirlos, primero forzando ese penalti del empate y después fabricando una asistencia de lujo para que Alexia culminase la remontada nazarí. A ver quién no se atreve a soñar con la Champions, con este equipo…






Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA | Arturo Ruiz: “Me encontré con un vestuario hambriento de hacer algo grande”

ENTREVISTA PARTE 1 | Laura Pérez: “Ojalá en mayo podamos decir que ha sido la mejor temporada del Granada en Primera”

Sandra, el adiós por la puerta grande de la niña que se hizo leyenda