Un derbi como terapia de choque
El Granada coge aire tras semanas muy exigentes alternando Liga y Copa y se marca el derbi ante el conjunto sevillista como una fecha clave para volver a la senda triunfal en la competición doméstica
El derbi como terapia de choque, esa es la premisa del equipo de Arturo Ruiz, que mira ya hacia el futuro después de varias semanas sin apenas respiro con partidos cada tres días alternando la Liga y la Copa. Pese a que el cuadro nazarí afrontaba esta cuesta de marzo con la máxima ambición en ambas competiciones no pudo obtener recompensa en forma de resultados ni en la competición doméstica ni en el torneo del KO, donde ni equipo ni afición dejaron de creer con la que hubiese sido una final histórica para la entidad ni tras el resultado adverso en la primera semifinal ni bajo la copiosa lluvia del Centro Deportivo Alcalá de Henares en la definitiva vuelta. El Granada despidió una Copa para la historia con la cabeza alta y haciendo honor a la 'Eterna Lucha' que le caracteriza, pues, aun con la eliminatoria luciendo un global de 5-0, el equipo granadinista, acompañado por una afición incondicional, eligió apretar los dientes y seguir luchando para dejar, finalmente, el 3-0 en la visita a Madrid en un 3-2 para poner fin a su participación en la Copa de la Reina con las señas de identidad que le condujeron a esas semifinales: orgullo y honor. En el retorno a la capital, pocos días más tarde, el equipo granadino buscó la reacción, pero acusó una mayor fragilidad en defensa de lo habitual -la solidez defensiva está siendo principalmente uno de las grandes pilares del equipo nazarí este curso-, concretar las ocasiones generadas en área rival y la eficacia goleadora del Madrid CFF en un encuentro al que no le faltó la polémica con un posible penalti sobre Edna, que podría haber supuesto el 2-2 y que generó apreciaciones contradictorias en la colegiada y la linier...
ORNELLA Y ALEXIA, EL 'PRIME' NAZARÍ EN SU VISITA A LA CAPITAL
Ornella y Alexia Fernández, dos de los nombres señalados en la histórica temporada nazarí, pusieron la magia a la doble visita consecutiva de las rojiblancas a la capital de España. La hispanouruguaya y la madrileña, prendieron esa chispa que les convierte en jugadoras diferenciales y únicas en el juego nazarí tanto en Alcalá de Henares como en Fuenlabrada. Ornella, una de esas jugadoras de pie privilegiado que parecen llevar el balón cosido a la bota, fue la principal amenaza en ataque tanto para el Atlético de Madrid como para el Madrid CFF que sufrieron con las conducciones, 'gambeteos', pases y disparos de calidad de la '9' granadinista que avisó 'una vez' al equipo colchonero antes de inventarse un gol de pura magia que suponía el 3-1 y después volver a desconcertar a la zaga atlética para originar el 3-2 que llevó la firma de Andrea Gómez. Un brillo que trasladó pocos días más tarde a Fuenlabrada para ser la jugadora más peligrosa en ataque del Granada, intentándolo una y otra vez para echarse el ataque rojiblanco a la espalda en busca de nuevos puntos ligueros y que regaló una asistencia de lujo, precisamente para que Alexia recortase distancias. La '24' es la jugadora para todo de este Granada y se volvió a comprobar en esta doble cita en Madrid, donde Alexia reflejó que es una carrilera como pocas, un puñal en ataque y expeditiva en tareas defensivas y es que la futbolista cedida por el Atlético de Madrid está a nivel de Selección... no sólo de sub-23. Eléctrica, siempre atenta para corregir y hacer las ayudas y con gol. Ante el Madrid CFF sumó su cuarta diana en Liga, incorporándose para enviar a guardar un balón de pura killer de área a asistencia de Ornella.
SANDRA SE REDIME EN ALCALÁ CON UNA GRAN ACTUACIÓN
El marcador muchas veces no hace justicia a la actuación de un guardameta y Sandra, que ya demostró personalidad, deteniendo el penalti que mantenía con vida en la eliminatoria al Granada en el Nuevo Los Cármenes de cara al definitivo partido de vuelta, cuajó un gran encuentro en Alcalá de Henares para hacer realidad ese 3-2 final. La guardameta granadina frenó importantes tentativas del Atlético de Madrid a las Gio, Sheila... Además, la portera se mostró muy segura saliendo de su área para reducir los espacios con la defensa y despejando atenta balones peligrosos en carrera a la espalda de la defensa. Una gran reacción en respuesta a esos goles en contra llegados de intentos de despeje fallidos en la semifinal de ida ante el Atlético de Madrid y Athletic Club que demuestran por qué Arturo Ruiz y su cuerpo técnico mantienen plena confianza en Sandra.
ANDREA GÓMEZ Y PAULA ARANA APROVECHAN SU OPORTUNIDAD
Un puesto en este Granada está muy caro y aprovechar cada oportunidad se antoja vital para ganar protagonismo en los esquemas del técnico madrileño y dos jugadoras que han sabido aprovechar la suya en Madrid son Andrea Gómez y Paula Arana. La delantera ilerdense volvió a demostrar, como también hiciese ante el Valencia, ese olfato de gol para enganchar en un gran remate el envío de Paula Arana y poner el 3-2 bajo la lluvia del Centro Deportivo Alcalá de Henares, irrumpiendo de nuevo como revulsiva como ya ha hecho hasta en 12 ocasiones en el campeonato doméstico este curso. Y es que, la '11', cuenta con la confianza de Arturo Ruiz ya sea para irrumpir desde el once titular o para aportar entrando desde el banquillo y actuaciones como las de las semis de vuelta, le dan la razón. También dejó buenos minutos, Paula Arana, que viene ganando protagonismo en estas últimas fechas y también estuvo cerca de anotar su gol ante el equipo colchonero. Dos jugadoras que reclaman minutos.
MADRID SE CONVIERTE EN CAPITAL DE GRANADINISMO
Los gritos de '¡sí se puede!' resonaron tanto en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares como en el Fernando Torres de Fuenlabrada... que se convirtieron en capital del granadinismo durante estos dos encuentros consecutivos clave para las suyas. Pese a no poder celebrar nuevos triunfos en ellos, la afición como el equipo no pararon de remar. El Granada no estuvo solo en la capital y es que un buen número de aficionados granadinistas se desplazaron a la capital para alentar a las suyas y es que este conjunto de Arturo Ruiz ha conseguido movilizar a una hinchada que cree tanto como su equipo, de ahí que todos ellos se hicieran notar en ambas citas, convirtiendo Madrid en capital del granadinismo por unos días. Una afición a la altura de esta plantilla para la historia. Hay recompensas que van mucho más allá de lo material y el Granada de Arturo Ruiz está consiguiendo que cada vez más gente se sume a la causa de este equipo o lo que Alba Pérez expresaba en entrevista a ‘El club de las soñadoras’, “es momento de que este Granada Femenino forme parte de la historia de la ciudad’. Lo está haciendo, y ese, por encima de cualquier otro, es el gran título de este equipo.
LA SOMBRA DE LA POLÉMICA VUELVE A FUENLABRADA
Con un año de diferencia, pero la sombra de la polémica volvió a sobrevolar Fuenlabrada en un Madrid CFF-Granada CF en perjuicio de las visitantes. Si hace un año, una dudosa caída de Luany en el área ante la exgranadinista Lucía Martínez era decretada como pena máxima ante la incomprensión nazarí que acabaría en indignación con la colegiada asumiendo al final del choque una posible equivocación al señar ese penalti... Una temporada después, la controversia volvió a la periferia de Madrid con las nazaríes protestando un posible penalti sobre Edna, que podría haber dado origen al 2-2, y que causó disparidad de opiniones en la colegiada principal y en la linier. La árbitra no atisbó nada punible sobre Edna en contrapunto a la asistente, lo que ocasionó las quejas de un Arturo Ruiz siempre tranquilo en su área técnica, que le costaron la amonestación. Del posible 2-2 al 3-1 con el que Bárbara López abrochaba el resultado y los tres puntos para el equipo local y que abocaban al Granada a su cuarta derrota consecutiva. La polémica, nuevamente, estuvo servida...
UNA MOTIVACIÓN EXTRA: BUSCAR EL PLENO ANTE EL SEVILLA
Nada como tratar de poner fin a una dinámica negativa de resultados que ante un rival que se le ha dado muy bien esta temporada al conjunto de Arturo Ruiz. El balance de enfrentamientos de este curso ante el club hispalense deja como absoluto dominador al conjunto granadino, que le ha ganado la partida en las dos ocasiones que se han visto las caras este curso: una en Liga y otra en octavos de final de Copa de la Reina. Por ello, el equipo granadinista quiere seguir demostrando que tiene ‘la medida tomada’ al Sevilla con un triunfo más, que le permitiría finalizar esta campaña imbatido ante uno de los rivales más especiales en lo simbólico. El mejor estímulo para restablecer los buenos resultados en la competición doméstica.
EDNA QUIERE RECUPERAR EL COLMILLO ANTE UNA DE SUS VÍCTIMAS FAVORITAS
Edna quiere volver a reencontrarse con el gol y tiene la oportunidad de hacerlo ante una de sus ‘víctimas’ favoritas esta temporada, el Sevilla, al que le ha hecho tres goles en los dos cara a cara de la temporada. Mientras, según apuntan medios como MARCA, la killer nazarí se habría decantado por jugar para España entre las selecciones que podrían citarla para las concentraciones internacionales, Edna sigue a lo suyo, que no es otra cosa que seguir sumando goles para ayudar a su equipo a conseguir nuevos puntos en Liga. Y es que, precisamente, la máxima goleadora rojiblanca se ha quedado sin ver puerta en las cuatro derrotas consecutivas de las que viene el Granada. De hecho, la última diana de Edna se produjo en la última victoria en casa de las granadinistas, frente al Espanyol. De esos cinco encuentros que se ha quedado sin anotar, el Granada solo pudo lograr la victoria en uno de ellos, ante el Betis. Por tanto, la reacción en Liga pasa también, en gran medida, por volver a recuperar la mejor versión de Edna, más que clave para el equipo de Arturo Ruiz… y de paso, llamar si cabe más fuerte a las puertas de la seleccionadora nacional, Montse Tomé, para recibir esa llamada de España.
Comentarios
Publicar un comentario