Hasta en los días menos brillantes... victoria y a dos puntos de Europa (1-3)
El Granada, en uno de sus partidos de menos brillo, consiguió remontar con los tantos de Paula Arana, que se erigió en gran líder en su encuentro más difícil en lo personal, Lauri y Carla Armengol en propia meta
Paula Arana dedica su gol a su padre recientemente fallecido | Foto: Granada CF
Todos los días sale el sol para este Granada que remontó para llevarse un partido que fue todo un regalo atrasado por el 'Día de Andalucía'. No fue, ni mucho menos, el partido más brillante de un Granada que arriesgó plantando un once plagado de novedades en el derbi andaluz para buscar los tres puntos en la Ciudad Deportiva Luis del Sol, pero no hizo falta y es que a este equipo de Arturo Ruiz le sale todo y hasta en su día menos brillante remontó con un penalti lleno de emotividad de Paula Arana -con dedicatoria a su padre recientemente fallecido- y donde una de las jugadoras que salió desde el banquillo, Andrea Gómez, fue absolutamente diferencial para acabar certificando una nueva victoria nazarí, en el que es el séptimo partido puntuando de las de rojiblanco horizontal. La descomunal asistencia de la '11' no la desaprovechó la gran capitana nazarí, que siempre está en los momentos que más lo necesita su equipo. El gol de la sentencia llegó poco después, no exento de polémica, pero subió el 1-3 y confirmó que este Granada aún en un día difícil saca adelante los partidos... y ya se sitúa a dos puntos de Europa, lo de este equipo comienza a ser digno de estudio. Mención especial para Paula Arana que fue de las mejores también en su partido más difícil -de hecho fue elegida MVP del encuentro- pero del que seguro su padre se sintió orgulloso desde ese cielo al que señaló la jugadora al dedicarle el gol.
La confianza del Granada vivió, probablemente, su prueba más desafiante en el derbi andaluz. A diferencia del primero de los encuentros de la maratoniana e histórica semana previa al parón, Arturo Ruiz sorprendió presentando un once completamente revolucionario en su visita a la Ciudad Deportiva Luis del Sol. El técnico madrileño daba un paso más en la confianza total en todas las futbolistas de su plantilla introduciendo hasta a cuatro futbolistas menos habituales en los esquemas nazaríes, destacando entre ellas el debut con el primer equipo nazarí en Liga F de la canterana Ángela Mateos.
Una apuesta de riesgo para cualquiera y que sobresaltó a más de un granadinista cuando se hizo pública la alineación en los perfiles sociales nazaríes, pero la afición elegía tener fe en esa apuesta del entrenador que está escribiendo la historia más brillante de siempre en el Granada. Pese a contar con nombres importantes de inicio como los de la propia capitana Lauri, Sandra bajo palos, Alba Pérez o Isa en línea defensiva o la arquitecta del juego granadinista, Ari Mingueza -completamente recuperada de esa conmoción sufrida durante el stage con la sub-23 española-, las ausencias eran notorias, con la segunda máxima goleadora de Liga F esperando su turno desde el banquillo y su máxima asistente fuera de la convocatoria.
Esos 'miedos' quisieron disiparse en los primeros minutos de choque, con la debutante Ángela Mateos dejando buenas pinceladas en esos compases iniciales, firmando, de hecho, la primera ocasión del partido a pocos segundos del pitido inicial. Sin embargo, el Granada no tardó en mostrar problemas en implementar su juego de construcción habitual y la construcción que acostumbra para superar las líneas béticas y llegar con peligro a la meta defendida por Paula Vizoso. Por su parte, el equipo de Joseba Aguirre, comenzó a encontrar una vía recurrente de peligro por el costado derecho donde caían Carol y Carla Armengol. Precisamente, de una buena asociación entre ambas jugadoras nació la primera oportunidad clara del conjunto bético para adelantarse en el marcador. Carol buscó la profundidad de Carla Armengol que ganó la banda y probó el disparo, que se marchó desviado de la portería defendida por Sandra.
Poco después, en el Betis se asociaron varias de sus futbolistas con más magia. La exgranadinista Naima descargó en el área al primer toque para que ese balón acabase llegando a las botas de Rosa Márquez, que se revolvió con maestría para dejar en posición franca de disparo a María Ruiz, que no se lo pensó y la cruzó imposible al palo largo de Sandra. El Betis comenzaba tomando la delantera en el marcador e iba a tener en las botas de Carla, casi a continuación, una oportunidad clara para ampliar la distancia, pero entre la zaga y Sandra estorbaron lo justo para que la delantera verdiblanca no pudiese concretar el lanzamiento.
En esa situación peligrosa para las de Arturo Ruiz, el conjunto granadinista sacó oro de un saque de banda que colgó Isa Álvarez y en el que el balón prolongado golpeó en el brazo de la zaguera bética y ante el que la colegiada Andrea Fírvida no dudó: penalti. Las rojiblancas respiraron y ello propició un gran gesto por parte de todas las posibles lanzadoras que no tuvieron dudas en dejarle la responsabilidad de esa pena máxima vital a Paula Arana, que perdía a su padre recientemente y para el que se guardaba un muy emotivo y respetuoso minuto de silencio en la antesala del duelo. La jugadora cedida por el Athletic Club colocó el balón con mimo y golpeó al centro engañando por completo a Paula Vizoso y, como no podía ser de otra manera, lo dedicaba señalando al cielo mientras se fundía en un abrazo con sus compañeras. El partido volvía entonces al punto de partida y ambos equipos se emplazaban a la segunda mitad para conocer el desenlace.
Tras la reanudación, fue el Granada el que dio un paso al frente comandado por Paula Arana, que más allá del penalti estaba siendo una de las jugadoras más destacadas del conjunto nazarí. La primera de la segunda parte, de hecho, salió de las botas de la '16', que fabricó un gran centro que conectó Marta Carrasco marchándose por muy poco fuera de la portería de Paula Vizoso. Poco después, la jugadora cedida por el Athletic, ante la ausencia de Laura Pérez, lanzadora habitual de los saques de esquina, se encargó de sacar los lanzamientos de córner y probó a medio camino entre el centro y el chut que el balón terminase en la portería de Vizoso que acabó atrapando salvadora, cuando casi se cantaba el segundo para las nazaríes. Pese a que el conjunto de Arturo Ruiz mostraba una cara diferente y más reconocible a la de la primera mitad, el preparador madrileño no iba a tardar en mover fichas y cuando aún no se habían cumplido diez minutos de juego desde la reanudación, introducía a Andrea Gómez y Alexia para darle más mordiente ofensiva al equipo.
Sin embargo, lo que llegó entonces, fueron minutos de máximo peligro para el Betis con Carol y Carla Armengol poniendo en aprietos al conjunto nazarí. Primero fue Carol la que fabricó una asistencia de lujo para la goleadora bética, María Ruiz, al que no lograba darle dirección para fortuna del cuadro nazarí, porque un remate certero de la misma hubiese sido prácticamente sinónima del tanto local. A continuación, fue Carla la que dejó sola en el mano a mano con Sandra a Carol, que quiso colocarla tanto que le acabó saliendo un tiro centrado sin problemas para la meta granadina. También lo intentó la propia Carla de un disparo que repelió Sandra para enviarla a córner. El Granada volvía a sufrir y, entonces, Arturo Ruiz preparó otro doble cambio dando entrada a Leles y Postigo en sustitución de una Ari Mingueza menos protagonista de lo habitual en la medular y la debutante Ángela Mateos.
Una genialidad de Andrea Gómez desatasca el partido
Hasta en los partidos menos brillantes... reluce la calidad de este Granada y la encargada de vestirse de maga fue uno de los cambios de Arturo Ruiz para la segunda mitad, Andrea Gómez. La '11' que cada vez que entra al campo deja minutos de calidad, se inventó una asistencia de absoluta genialidad para fabricar el 1-2. La delantera de Lérida vio lo que probablemente nadie en la Ciudad Deportiva Luis del Sol, la entrada de Lauri desde atrás y le sirvió un balón perfecto superando todas las líneas defensivas para que la capitana rematara a placer ante Paula Vizoso para adelantar al equipo nazarí en el marcador. El Granada había remontado, pero siguió yendo hacia delante en busca del tanto de la sentencia y lo encontró en una gran incursión por banda derecha de Alexia, que disparó y en el intento de despeje, Carla, lo introdujo en su propia portería en un gol no exento de controversia y es que el conjunto bético protestó una falta en el inicio de la jugada donde la colegiada dejó seguir y no detuvo la jugada que acabó suponiendo el 1-3 para el Granada. A dos puntos de Europa y a pensar ya en ese primer choque histórico de ida de semifinales de Copa de la Reina, con el que quién no va a soñar viendo a un equipo que se ha puesto a dos puntos de Europa sin completar su partido más brillante.
Ficha técnica
Real Betis Féminas: P. Vizoso, Blanca, M. Jiménez, Roberts, Esther, María Ruiz (93', por Nuria), Marina S. (88', por Carla Santaliestra), Rosa M., Naima (72', por Tiffany Cameron), Carol (72', por Zouhir) y Carla
Granada CF Femenino: Sandra, Alba P., Marta C., I. Álvarez, Clara (53', por Alexia) , Ángela Mateos (66', por Postigo), Miku, A. Mingueza (66', por Leles), Arana, Iribarren (53', por Andrea Gómez) y Lauri (78', por Ornella)
Árbitra: Fírvida Fernández, del comité aragonés. Amonestó a Isa Álvarez, Carol, Lauri, Paula Vizoso
Goles: María Ruiz (1-0, minuto 16), Paula Arana (1-1, (p.) minuto 37), Carla Armengol (1-3, minuto 77)
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 20 de Liga F disputado en la Ciudad Deportiva Luis del Sol. Ambos equipos posaron juntos con un mensaje de respeto hacia el colectivo arbitral, iniciativa conjunta de Liga F y la RFEF. En la antesala del duelo se llevó a cabo un minuto de silencio en memoria del padre de la futbolista, Paula Arana.
Comentarios
Publicar un comentario