Una remontada de ‘Eterna Lucha’ redondea una semana fantástica (2-1)
El equipo nazarí que empezó por debajo, con un golazo de Lice Chamorro, le dio la vuelta al partido con los tantos de Edna y Ari Mingueza para cerrar una semana para enmarcar en Liga y Copa
El maratón de partidos para
el Granada de Arturo Ruiz iba a vivir su última cita ante el Espanyol. Una
prueba final con la que el equipo nazarí quería culminar una semana perfecta y
marcharse al parón internacional reuniendo un buen puñado de motivos más, si es
que no había ya suficientes, para continuar dando rienda suelta a sus sueños en
Liga y Copa.
Superado el ecuador de
esta ‘semana total’ con dos compromisos ligueros y uno de Copa, el bagaje no
podía ser más positivo para las rojiblancas con tres tantos a favor y ninguno
en contra, el que había permitido, primero, igualar los puntos de toda la pasada
edición en competición doméstica y, después, alcanzando por primera vez en la
historia granadinista unas semifinales del torneo del KO o, lo que es lo mismo,
situarse como uno de los cuatro mejores equipos de España.
Esas victorias con oficio
ante Levante Badalona y Levante UD iban a dar paso, sin embargo, a un contexto
totalmente diferente en la visita del Espanyol a la Ciudad Deportiva nazarí que iba a exigir activar la maquinaria de la 'Eterna Lucha' para conseguir un triunfo muy sufrido y trabajado. Una
inicial presión alta asfixiante por parte de ambos equipos para no dejar pensar
a su rival fue el preámbulo de un duelo en el que costó que llegaran las ocasiones
de gol.
El Granada, que como era
esperable, saltó al verde con un once con bastantes novedades debido a la gran
carga acumulada en esta semana maratoniana, trataba de buscar el peligro en ese
costado por el que transita la máxima asistente de Liga F, Laura Pérez, y, de hecho,
de ella llegaron los acercamientos más importantes para el conjunto rojiblanco
en el primer parcial. Primero, una gran combinación entre Postigo y Laura, la
sociedad del gol que fraguó el histórico pase a semifinales, acabó en un centro
de la ‘7’ que trató de culminar Edna en una semivolea que se marchó desviada.
La respuesta espanyolista
llegaba pocos instantes después con Lice Chamorro avisando de sus intenciones
ganando por el perfil izquierdo del ataque perico en el cuerpeo a la propia
Postigo para poner un centro raso que atrapó Sandra para evitar males mayores. Sin
embargo, ambos intentos se quedaban en simples acercamientos más que en oportunidades
de gol reales. Lo cierto es que a ambos conjuntos no se encontraban cómodos a
la hora de hilvanar su juego.
Sin Alexia ni Ari
Mingueza en las filas, ambas esperando su turno esta vez desde el banquillo, al
equipo nazarí le costó hacerse con el control del centro del campo, por un
lado, y, por otro, encontrar en ese perfil izquierdo el habitual colmillo que presenta con
la ‘24’ cabalgando por ese costado. La que sí dio otra gran oportunidad, una de
las más claras para las rojiblancas en el primer parcial, fue el perfil
derecho, gracias a un gran balón filtrado desde la defensa para la carrera de
Laura Pérez, que la volvió a poner y acabó con Edna tratando de encontrar la
portería de cabeza, pero su remate se marchó por encima de la portería defendida
por Romane Salvador.
El peligro espanyolista
llevaba nombre y apellidos, Lice Chamorro, y es que la futbolista paraguaya iba
a abrir el marcador con una auténtica obra de arte, que solo existía en su
cabeza. Y es que la ‘10’ espanyolista recibió el balón a lejana distancia de la
portería granadinista y conectó una volea girándose que se tornó en un disparo
endiablado que se coló sorprendiendo a Sandra. Amenazó con ampliar distancias
la delantera perica. Esta vez, lo hizo percutiendo por el otro perfil, tras un
gran pase de Ainoa y en el que el lanzamiento de la paraguaya acabó golpeando
por fuera de las mallas del palo corto defendido por Sandra.
Al Granada le tocaba tirar
de ADN para darle la vuelta al partido y tuvo la oportunidad de igualar justo
antes llegar al descanso. En la pugna con Laura Pérez por bajar el balón en el área,
Paula se llevó el esférico con la mano y González González no dudó en señalar
la pena máxima. El cara a cara fue entre Edna y Salvador, que logró detener un
lanzamiento no exento de polémica, ya que el penalti pudo repetirse por entrar en el
área antes de tiempo las jugadoras de Granada y Espanyol y que acabó con una
controvertida amarilla a la delantera nigeriana, previsiblemente, por el amago previo
al golpeo. Así finalizaría la primera mitad.
EL PLAN A DESATA UN VENDAVAL
Tras la reanudación, las
locales se echaron hacia delante para intentar conseguir cuanto antes el tanto
de la igualada. Lo buscó Lauri, que reclamó un posible penalti por agarrón de
Amaia cuando intentaba cabecear un envío de Laura Pérez desde la derecha. El
Granada, sin embargo, era un quiero y no puedo y Arturo Ruiz recogió el mensaje
desde el banquillo y volvió al plan A, introduciendo un triple cambio que iba a
desatar un auténtico vendaval. El técnico madrileño introducía de ‘golpe’ a su
habitual brújula, Ari Mingueza, a Alexia Fernández y a Jujuba. Y, entonces, el equipo
nazarí desató un temporal incontenible para darle la vuelta al partido en pocos
minutos. Se cobró su revancha particular con Romane Salvador, Edna, que no
perdonó en un rechace de la zaga perica que quedó muerto en el área para cruzarla
imposible para la guardameta y subir el tanto de la igualada. Ese gol dio alas
al equipo nazarí que, instantes después, encontró el segundo en una genialidad
de disparo de Ari Mingueza, que recortaba en la frontal y ponía un disparo de
cirujana a la escuadra perica. Entonces, el Granada iba a dar una nueva lección
de cómo salvaguardar un resultado de oro para sumar una nueva victoria y cerrar
así de forma inmejorable una semana mágica. La ‘Eterna Lucha’ jugó y vaya si lo
hizo para firmar un tres de tres perfecto en esta maratón previa al parón
internacional. Una victoria con puro sello nazarí para soñar con las más altas
aspiraciones en Liga y Copa.
Comentarios
Publicar un comentario