Un gran derbi para arrancar otra semana ilusionante
El Granada retoma el curso liguero visitando al Betis (mañana, 14:00 horas) en el primero de tres partidos de una semana marcada por la ida de unas históricas semifinales de Copa
Lauri Requena, durante uno de los entrenamientos para preparar el derbi andaluz frente al Betis | Foto: Granada CF
El Granada de Arturo Ruiz ya está listo para retomar donde lo dejó, buscando llenar nuevas páginas de un libro para la historia protagonizado por un equipo que no pone límites a sus sueños. Tras un necesario y merecido respiro en forma de parón internacional para recobrar fuerzas, tanto física como mentalmente, de una semana tan histórica como maratoniana, el equipo nazarí afronta otro carrusel de partidos con los que seguir soñando en grande en la competición doméstica y en el torneo del KO. Y lo hace con el mejor ejemplo posible en esa semana previa al periplo internacional que se inició con la visita al Levante Badalona y se cerró en casa ante el Espanyol, donde el conjunto granadinista superó su mejor puntuación histórica en Liga F y, entre medias, 'pasó' por Buñol para escribir el capítulo más brillante de su historia en el torneo del KO alcanzando unas inéditas semifinales.
Así pues, con esa semana fantástica como referencia, que brindó dos nuevas victorias en Liga y un triunfo para la historia en Copa de la Reina, el Granada se prepara para recibir ya otra semana de máxima exigencia e ilusión que se inicia con uno de esos encuentros siempre especiales: el derbi andaluz contra el Real Betis. Béticas y granadinistas vuelven a verse las caras, esta vez con la Ciudad Deportiva Luis del Sol como escenario, 13 jornadas después de aquel primer enfrentamiento en tierras nazaríes que se saldase con victoria por 1-2 para el conjunto verdiblanco. Mucho han cambiado las cosas, principalmente para las de rojiblanco, desde ese derbi que supusiese el primer triunfo del curso para el equipo dirigido por Joseba Aguirre, y es que la respuesta granadinista llegó apenas una jornada después, en un nuevo derbi ante el otro equipo de la capital hispalense, con un imponente 3-0 que empezó a sentar los cimientos de una plantilla histórica y activar, desde entonces, un 'modo historia' del que ya no se ha desprendido y que ha elevado la 'Eterna Lucha' a una nueva dimensión.
Una de las grandes abanderadas de este Granada, que ya dejó su sello ante el Betis en aquel partido fue Edna, que asumía la responsabilidad desde los 11 metros para anotar su tercer tanto liguero… Ahora lucen nueve tantos más en el casillero particular de la delantera nigeriana que la sitúan como segunda máximas goleadora del campeonato nacional tan sólo por detrás de la azulgrana Ewa Pajor. Sin embargo, las prestaciones del equipo dirigido por Arturo Ruiz crecieron de forma exponencial en todas las líneas con los engranajes encajando a la perfección con independencia de los nombres encargados de hacerlos funcionar.
Como el propio Granada, que desde aquella visita del Betis, ha sumado 14 puntos más y escalado cuatro posiciones para pasar de estar luchando por la permanencia una temporada más en la máxima categoría a colocarse entre los equipos de zona media-alta de tabla y ver, ahora mismo, Europa a tan solo 5 puntos. Por todo ello, el equipo de Arturo Ruiz no desvía la atención del derbi andaluz de mañana (14:00h), pese a la cercanía de esa histórica ida de semifinales de Copa que llegará el miércoles de la próxima semana. Y es que, como ya lo fuera Levante Badalona en la semana de tres partidos previa al parón, el cuadro rojiblanco quiere ir paso a paso y conseguir un triunfo que llenaría de moral para afrontar todo lo que viene.
Firmar su particular ‘revancha’ con respecto a ese cara a cara de primera vuelta es el primer gran objetivo de este Granada al que ya nadie duda en calificar como el auténtico equipo revelación de esta edición en Liga F. Son el equipo de ‘moda’ y viene de tener su reflejo en la creciente representación internacional del conjunto granadinista que llegó a tener a cuatro jugadoras convocadas con la sub-23 española -Ari Mingueza tuvo que abandonar la concentración por precaución tras sufrir una conmoción cerebral en uno de los entrenamientos- y que ha permitido disfrutar de minutos internacionales a jugadoras fundamentales en el esquema de Arturo Ruiz como Sandra, Alexia Fernández u Ornella. Y que pudieron (y debieran haber) sido más, con Laura Pérez y Edna llamando con fuerza a las puertas de la absoluta como máxima asistente y segunda máxima anotadora de la competición.
Enfrente estará un Betis que no lo pondrá ni mucho menos fácil y que recibe al equipo nazarí, por su parte, con el propósito de seguir ampliando el colchón de ventaja sobre la zona de descenso y que llega reforzado precisamente tras conseguir vencer al conjunto que marca, ahora mismo, esa zona roja: el Levante. Previsiblemente con Ari Mingueza que parece estar completamente recuperada de ese golpe que le obligó a regresar a Granada antes de tiempo en esta ventana de selecciones, el equipo rojiblanco afronta el derbi con prácticamente toda la plantilla disponible a excepción de la lesionada de larga duración, Naroa Uriarte. Primero el Betis y después ya habrá tiempo de pensar en esa histórica semifinal de Copa y en el Athletic el próximo fin de semana. Los sueños vuelven a construirse paso a paso en este Granada que ya se pone en marcha para abordar otra semana ilusionante.
Comentarios
Publicar un comentario