El sorteo regala al granadinismo su semifinal 'más deseada'
El equipo de Arturo Ruiz se medirá en semifinal de ida y vuelta al Atlético de Madrid, rival ante el que acarició la victoria hace pocas jornadas en Liga en el Nuevo Los Cármenes
Post de redes sociales con el que el Granada celebraba el histórico pase a semifinales de Copa de la Reina | Foto: Granada CF
Entre días para la desconexión para unas jugadoras y trasiego de maletas para cumplir las obligaciones internacionales para otras, a las 12:25 horas de este martes todas las miradas apuntaban a un mismo lugar, el Salón Luis Aragonés de Las Rozas, donde quedaría trazado de manera definitiva el camino definitivo hacia el título de Copa de la Reina para los cuatro mejores equipos de la competición: Atlético de Madrid, FC Barcelona, Granada CF y Real Madrid CF. Momento de comprobar si las cábalas o deseos de cada uno de ellos acababan por verse cumplidos o el azar tenía preparado una suerte totalmente diferente.
A kilómetros de la capital madrileña, epicentro del sorteo, el Granada -ya sin la presencia de sus internacionales sub-23, Ornella, Ari Mingueza, Alexia Fernández y Sandra- se congregaba en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva rojiblanca para vivir en directo el sorteo en el que iba a descubrir cuál sería su rival en esas históricas semifinales. Con la misma ilusión y humildad que le han llevado a 'sentarse en la misma mesa' que los otros semifinalistas coperos -Atlético de Madrid, Barça y Real Madrid-, tras ese cabeceo a la red de Postigo a envío de Laura Pérez en Buñol que elevaba a una nueva dimensión la historia del Granada Femenino en el torneo del KO, y con la que volvieron a demostrar ante el Espanyol el 'apetito insaciable' de esta plantilla dirigida por Arturo Ruiz, con la que el equipo granadinista alcanzaba un nuevo hito en Liga sumando su mejor puntuación histórica en Liga F a falta de once jornadas.
Quitando de la ecuación al Barça, el gran rival a evitar tanto para el Granada como para los dos conjuntos de la capital, el granadinismo efectuaba su particular 'carta a los Reyes' de cara a este sorteo, donde toda combinación resultaría histórica fuese cual fuese. Pero la afición granadinista tenía apuntado un nombre por encima de todos en su lista de deseos y era el del otro equipo rojiblanco, el Atlético de Madrid de Víctor Martín, al que se midió hace escasas jornadas en el primer encuentro de 2025 en Los Cármenes con muy grato recuerdo para la parroquia granadinista.
En aquel encuentro, el Granada, que ya le había competido de tú a tú a las atléticas en su visita a Alcalá de Henares en la primera jornada liguera, dio un paso al frente más en el segundo cara a cara liguero, en los Cármenes, espoleado por su particular idilio en el gran feudo del Zaidín para sumar un punto ante el cuadro madrileño que bien pudo tornarse en triunfo ya que fue el Atlético de Madrid el que acabó sobreviviendo al asedio al que le sometió, principalmente en el tramo final, el equipo granadino. "Estamos jodidas porque hemos empatado contra el Atlético de Madrid, para mí ese es el titular", sentenciaba Arturo Ruiz en la rueda de prensa postpartido resumiendo el sentir de un vestuario que sentía que el reparto de puntos, pese a la entidad del rival, no hacía del todo justicia a su desempeño, en el que había buscado con más ahínco el triunfo que su oponente al que los últimos minutos se le hicieron interminables.
GRANADA QUIERE SER, DE NUEVO, TRAMPOLÍN HACIA UN SUEÑO EN UNA ELIMINATORIA
La afición granadinista se quedó muy cerca de celebrar una victoria que hubiese sido histórica ante todo un Atlético de Madrid y que le dejó 'una espinita' a la que la Copa le ha dado la oportunidad de resarcir. Además, el granadinismo se frota las manos porque la eliminatoria se abrirá el próximo 5 de marzo a las 18:30 horas en la ciudad de La Alhambra, que quiere convertirse en un bastión para conseguir un resultado positivo para la vuelta -se celebrará en Madrid el jueves de la semana siguiente a las 19:30 horas- que mantenga vivo el sueño de alcanzar esa finalísima del mes de junio ante el vencedor del otro cruce, que saldrá de un nuevo 'clásico' entre Real Madrid y Barça. El Granada quiere revivir ese impulso que ya le diera iniciar la eliminatoria como local en el partido clave por el ascenso de la 22/23 ante el Dépor, donde los tantos de la actual jugadora sevillista, Pamela González, y Lauri acabasen siendo determinantes para terminar celebrando un histórico regreso a Primera sobre el césped de Abegondo. El sorteo, por tanto, por lo pronto regala al granadinismo su semifinal 'más deseada' para un Granada Femenino que no quiere despertar del sueño.
Comentarios
Publicar un comentario