Un día perfecto para seguir haciendo historia
El Granada regresa a Los Cármenes para recibir a un rival, el Atlético de Madrid (domingo a las 18h), ante el que ha escrito varios de los capítulos más especiales de ese idilio forjado entre el equipo y el gran templo nazarí
Mientras tanto, el conjunto de
Arturo Ruiz se prepara para inaugurar el 2025 en el Nuevo Los Cármenes,
‘extramotivado’ por muchos motivos: por el escenario -regresar al gran feudo
nazarí a algo más de un mes de vivir la primera tarde de magia de este grupo
24/25 con esa victoria llena de autoridad ante el Sevilla con una Laura Pérez
en modo ‘videojuego’ liderando el pase a cuartos coperos-, el momento -lo
hace tras un 0-0 en Ipurúa que dejó con ganas de más al cuadro
granadinista- y, sobre todo, por el rival -fue precisamente el primero
de este nuevo proyecto con el técnico madrileño en el banquillo y por la
historia asociada a este oponente en la trayectoria granadinista-.
El primero y el que más
motivación imprime en el vestuario: volver a disfrutar en el estadio con el que
mantiene una comunión única, una conexión capaz de todo entre equipo y afición
que desafía los imposibles. Ya lo confesaba, Laura Pérez, en entrevista a ‘El
club de las soñadoras’ que “en Los Cármenes siempre se genera algo especial”
y es una afirmación que se sustenta en evidencias fundamentadas en hechos que
comenzaron vinculados, sobre todo, a la Copa del año del ascenso y se prolongan
hasta la actualidad, con la gran victoria en octavos de final ante el Sevilla como
precedente más cercano.
A ese factor ‘Los Cármenes’ que
conecta directamente con el ADN de la Eterna Lucha en su máximo esplendor, se
une el llegar de una visita a Ipurúa -estadio de grandes recuerdos para la
memoria nazarí que vio al Granada certificar la permanencia la pasada campaña- que
dejó con un sabor “agridulce” a este equipo granadinista para el que
sólo existe el objetivo de sumar de tres en tres en cada partido. Seguro que, a
más de un granadinista se le quedó grabada en la memoria de esa reciente salida
al feudo armero, la imagen de Ornella tratando de reanudar el juego con presteza que no se perdiera ni un
segundo en busca del triunfo. El conjunto granadino sumó un nuevo punto a su
casillero en un partido en el que, sin embargo, no pudo alcanzar el brillo
habitual, pero que dejó también buenas noticias en la incansable lucha de Lauri
para ayudar al equipo allí donde lo necesitaba -ya fuera en labores de
construcción o de destrucción-, la magia y liderazgo en la ofensiva
de Ornella, a la incombustible Alexia, nuevamente, como uno de los principales
elementos de peligro en el ataque nazarí o la gran actuación como central de
Alba Pérez… Echó en falta el equipo rojiblanco más minutos de Laura Pérez, que
ingresó por primera vez desde el banquillo en Liga esta temporada, y una Edna
que estuvo muy bien vigilada por la zaga armera, que tomó buena nota de las
virtudes de la atacante nigeriana en el duelo de primera vuelta, que le ‘costaran’ un doblete de la ‘19’ en
aquel encuentro, para impedirle desplegar su talento diferencial que tanto está
dando al equipo de Arturo Ruiz.
Por encima de todo ello, el
Granada 24/25 vuelve al rival de partida, ante el que arrancó una temporada que ya es inolvidable (viene de firmar el mejor arranque de su historia y que lo puede ser aún más en función de cómo acabe el curso), frente al que el conjunto nazarí pese a la derrota, demostró que
disponía de una plantilla y una filosofía de juego para aspirar a grandes cosas
y para elevar la pelea de la ‘Eterna Lucha’ a cotas más altas, tal y como ha
terminado confirmando. El equipo granadinista tiene ‘ganas de revancha’ contra
el Atlético de Madrid, al que hizo frente en Alcalá de Henares, pese a no
obtener el premio de los puntos. “A ver qué pasa en nuestra casa” entona
ahora el Granada que confía en poder competirle como lo hiciese en aquella ya
lejana primera jornada y que ese factor afición e impulso imparable de Los
Cármenes haga el resto para tener disputarle el triunfo al tercer mejor
conjunto de Liga F. El peso de la historia quiere sumar a favor del conjunto
nazarí, con esos récords de asistencia logrados ante el equipo madrileño -el
alcanzado primero en aquellos históricos cuartos de la Copa 22/23 con 6.135
espectadores en las gradas nazaríes y el segundo en el partido de segunda
vuelta de la pasada edición liguera, elevando esa cifra a 8.500 en un duelo que
las visitantes se llevaron gracias al solitario tanto de Leicy Santos-,
para siempre en los libros del Granada y poder doblegar a uno de los Atlético
de Madrid más irregulares de los últimos tiempos… y convertirlo en el día
perfecto para seguir haciendo historia.
Comentarios
Publicar un comentario