¿Quién dijo parón?

El Granada de Arturo Ruiz acepta el reto de 2025 y quiere prolongar su buen momento saliendo victorioso del primer gran desafío del nuevo año: hacer frente al Real Madrid en el Di Stéfano


Alexia conduce el balón durante el partido de octavos de final de Copa frente al Sevilla en el Nuevo Los Cármenes | Foto: Granada CF

El equipo rojiblanco trabaja desde el pasado jueves con un único objetivo en mente: preparar una de las salidas más complejas de la Liga F, como es la de visitar el Alfredo Di Stéfano para medirse al Real Madrid. Será la primera vez, desde que Arturo Ruiz se puso al frente de la nave granadinista, que merengues y nazaríes se vean las caras y lo hacen en el momento más dulce para el conjunto de la ciudad de La Alhambra que retoma la competición tras un final de año mágico que le permitió auparse a la sexta posición del torneo doméstico y replicar su mejor clasificación para la Copa de la Reina con ese gran pase a cuartos conseguido dejando en el camino al Sevilla. Un contexto que hace soñar al granadinismo de cara a medir fuerzas con uno de los ‘cocos’ de la competición. 

Y es que, como declaraba Laura Pérez en entrevista a El club de las soñadoras, Arturo Ruiz ha conseguido formar un todo en el que cada pieza encaja a la perfección, más allá del brillo individual de jugadoras como la propia ‘7’ -máxima asistente de la Liga F- o de su gran socia Edna Imade -segunda máxima realizadora de la competición- y es que el equipo nazarí en su conjunto destila “magia, felicidad e ilusión”. Precisamente, tres de los propósitos que enunciaban en su 'carta a los Reyes Magos' las distintas protagonistas de la plantilla nazarí.

El 2024 dejó el listón alto, pero este equipo sigue aferrándose a la filosofía de soñar con humildad para hacer frente a los más grandes desafíos y, en ese sentido, la llegada del nuevo año le trae un primer reto de altura. Las granadinistas se preparan para hacer la maleta con destino a la capital de España para medirse a un Real Madrid que llega de imponerse en el derbi madrileño y que recibirá antes al Levante en el duelo aplazado de la octava jornada. La puesta de largo del conjunto de Arturo Ruiz en este 2025 llegará, por tanto, ante un equipo blanco que habrá disputado previamente dos partidos, un factor que podría ser un gran aliado para las rojiblancas en ese propósito de sacar rédito a, sobre el papel, una de las visitas más complejas de la Liga.

El equipo granadinista se presenta en Valdebebas con un proyecto que ha ganado en solidez tanto ofensiva como defensiva, confianza y madurez con respecto a ese doble enfrentamiento entre granadinistas y madridistas de la pasada campaña, la del retorno nazarí a la máxima categoría. Este Granada ya ha dejado su carta de presentación superando a equipos de la talla de Madrid CFF, Sevilla o Levante UD, entre otros, y ahora desafía al Real Madrid ante el que tiene ganas de seguir demostrando que este ‘club de soñadoras’ no tiene límites.

Alexia Fernández y Arturo Ruiz, ante un duelo especial

Están siendo dos de los nombres propios de este Granada que ha elegido soñar y demostrar que los límites solo existen para quien decide ponérselos. Alexia Fernández y Arturo Ruiz o, lo que es lo mismo, la jugadora cedida por el Atlético de Madrid que se ha convertido en pieza indiscutible de este Granada cabalgando por el lateral izquierdo y el máximo arquitecto de este reloj perfectamente engranado que es el conjunto granadino, vivirán un partido especial. Será la primera vez que ambos, tras su paso por el Atlético -la ‘24’ mantiene vinculación contractual con el club madrileño- se midan al Real Madrid. Una motivación extra, a buen seguro en lo sentimental, para buscar una victoria ante las blancas defendiendo ahora la rojiblanca granadina.

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA | Arturo Ruiz: “Me encontré con un vestuario hambriento de hacer algo grande”

ENTREVISTA PARTE 1 | Laura Pérez: “Ojalá en mayo podamos decir que ha sido la mejor temporada del Granada en Primera”

Sandra, el adiós por la puerta grande de la niña que se hizo leyenda