Una tarde-noche mágica de Copa, la guinda a un 2024 para enmarcar
El Granada busca poner el broche a un año inolvidable con una victoria en su regreso a Los Cármenes que le permita acceder a los cuartos de final del torneo del KO
Este conjunto de Arturo Ruiz, que no conoce límites, tiene una última misión - el sábado a las 17:30h Los Cármenes, octavos de final de Copa frente al Sevilla FC- antes de despedir un 2024, pase lo que pase en esta última cita del año, que quedará para la historia. Este Granada 2024/25, que ha llegado a diciembre como un avión, quiere experimentar por primera vez con esta plantilla lo que son las noches mágicas de Copa de la Reina en el Nuevo Los Cármenes. O, lo que es lo mismo, emular ese torneo del KO del histórico curso del ascenso para alcanzar, como entonces, unos nuevos cuartos de final. Y es que el conjunto rojiblanco, en una imponente sexta posición en Liga F, 13 puntos por encima del descenso también tiene entre sus propósitos soñar en grande con la Copa y, cuando este equipo sueña, ya se sabe que hace todo lo posible por llevarlo a la realidad…
Levante UD,
Deportivo ABANCA, Madrid CFF… A esa lista de rivales que conforman los tres
triunfos consecutivos que encadena el Granada en este imparable tramo final de
2024, busca sumar desde este sábado al Sevilla en Copa de la Reina. El equipo
rojiblanco aparca la Liga hasta enero de una forma inmejorable, con tres
victorias en sus tres últimos encuentros que le sitúan en una histórica sexta
posición en la máxima categoría, y dirige todos sus focos hacia la Copa en la
que quiere reafirmar este gran momento de forma con su continuidad en el torneo
del KO.
La Liga muestra el camino para ‘repetir’ ante el Sevilla
El camino
para hacer daño al Sevilla esta temporada ya es territorio conocido para el
conjunto de Arturo Ruiz que, firmó hace alrededor de un mes y medio una de sus
grandes victorias de la temporada ante el conjunto hispalense, en el que
militan jugadoras que se marcharon dejando huella en este Granada como los de
Pamela González y Alicia Redondo, la dupla de la sala de máquinas del ascenso y
una de las mejores parejas de mediocentros de su historia. En aquel partido, un
triunfo coral donde los haya en el cuadro nazarí, brillaron con luz propia
varios de los que están siendo los grandes nombres propios este curso como
Laura Pérez -que repartió dos de las nueve asistencias que le hacen
actualmente liderar este apartado en el conjunto de la Liga F-, la que es
la indiscutible dueña del lateral izquierdo nazarí, Alexia Fernández -que
dejó un auténtico golazo para inaugurar su casillero anotador como
granadinista- o una Edna Imade que estampó su firma en dos de las tres
dianas del partido, enseñando ese colmillo infinito que está exhibiendo esta
temporada bajo las órdenes de Arturo Ruiz.
El acierto de que el objetivo sea no fijarse objetivos
El gran
éxito de este Granada 24/25 es el de que su objetivo sea no fijarse objetivos. Bajo esta fórmula camina con paso vertiginoso en Liga trasladando su
lucha ahora a la zona media de la tabla muy lejos de las urgencias del
descenso, y con ella quiere soñar para superarse a sí mismo ahora en el torneo
del KO. Son muchas las jugadoras, incluido el nuevo técnico, las que quieren
estrenarse en eso de vivir las noches mágicas coperas en Los Cármenes. No solo
las incorporadas este año, sino también las que lo hicieron la pasada campaña,
pues, entonces, la aventura de la Copa sólo se prolongó hasta la tercera ronda
donde cayeron, precisamente, en el feudo del Zaidín ante el Athletic Club. Sí
lo saben bien las veteranas encabezadas por sus ‘capitanísimas’ Lauri y
Laura Pérez, que sueñan con hacer algo grande de nuevo en el torneo del KO
junto a este grupo con ambición sin límites. El techo lo fijan aún esos cuartos
de final disputados ante el Atlético de Madrid en la 22/23 tras las heroicas
victorias ante Real Betis y Alavés Gloriosas… Y a buen seguro que este grupo,
pensando partido a partido, buscará igualarlo o, por qué no, superarlo a partir
del sábado a las 17:30h…
Comentarios
Publicar un comentario