ENTREVISTA PARTE 2 | Laura Pérez: “El ‘club de las soñadoras’ es algo que sigue identificando mucho a este equipo y a mí personalmente”
La delantera granadina recalca más que nunca la ambición de este Granada y aboga por no “poner un techo” ni colectivo ni personal, cuando más suena su nombre para la Selección: “Yo soy del ‘club de las soñadoras’ y claro que sería un sueño
P: ¿Cómo se vive este momento tan dulce en la piel de veteranas como tú misma, Lauri, Andrea Romero… Que habéis luchado y vivido todo con esta camiseta?
R: Es una mezcla de
sensaciones: de orgullo, de satisfacción, de mirar atrás y ver todo lo que este
equipo ha vivido. En ese sentido, tenemos una posición privilegiada. Vivimos la
primera temporada del Granada en Primera que fue muy sufrida y acabó con el
descenso y todo lo que ha costado llegar a Primera División, que fue un camino
súper difícil y ya, más reciente, si miramos a la temporada pasada fue una
permanencia de infarto hasta ese último partido… Ver que el Granada es capaz
de consolidarse en Primera, de ganarse un respeto entre los equipos, vivir esa
evolución y crecimiento desde dentro es muy bonito y ojalá el Granada se
pueda consolidar y pueda ser un club a medio-largo plazo fuerte en Primera.
“¿Las asistencias? Tienen mucho trabajo detrás”
P: 4 goles, 9 asistencias, encabezando la tabla de asistentes de Liga F. ¿Hay un trabajo específico detrás de esas asistencias o, simplemente, se generan durante los partidos?
R: (Risas) Sí que
se entrenan. Ha sido algo que se ha ido entrenando poco a poco, según íbamos
viendo que esos centros muchos acababan en gol, es algo que he trabajado
mucho con Arturo y con ‘Adri’ -Adrián Martín, segundo entrenador- en
sesiones individuales de vídeo, en lo que hemos puesto mucho el foco en
decidir qué tipo de centro es el mejor según la zona del campo, el
posicionamiento del rival... Sí que es algo que entrenamos, que trabajamos y
que intento que cada día sea mejor y ayude más al equipo.
“Son mis mejores números en Primera División, pero tengo la
ilusión y ambición de ampliarlos”
P: ¿Estamos ante la mejor temporada de Laura Pérez?
R: Es algo que tampoco
podía esperar, sí que me considero más asistente que goleadora, la verdad, pero
también a mí me sorprende llevar 9 asistencias en Liga. Creo que son mis
mejores números en Primera División y con la ilusión y la ambición también de
ampliarlos, de que sean más en este 2025 y de trabajar para ello. Al final,
pocas cosas son casualidad en este deporte y cuanto más trabajes, seguramente
mejores frutos obtendrás.
P: ¿Cómo es verse en lo más alto de la tabla de asistencias junto a jugadoras como Alexia Putellas o Caroline Graham Hansen?
R: Estar, ya no por
encima, sino compartiendo ese ranking con jugadoras que al final son referentes
para mí, en las que me fijo mucho, pues es un orgullo también. Ver lo que me ha
costado llegar a Primera División y que este año estoy jugando y sintiéndome
muy bien. Estoy disfrutando mucho y siendo importante. Es un orgullo, como
digo, y quiero alargarlo lo máximo posible y seguir trabajando con humildad
para si puedo seguir ampliándolo pues será bonito que en esa temporada
histórica para el Granada también lo sea para mí.
P: Tras repartir tantos goles en Liga, ya te tocaba a ti. Ante el Dépor eres tú la que anotas con asistencia de Alexia. ¿Cómo fue marcar tu primer gol de esta nueva temporada en Liga F, además llega de cabeza?
R: Lo dije en el corro cuando
vinieron todas a celebrarlo, digo creo que es mi primer gol de cabeza. Fue
un centro súper preciso de Alexia, era perfecto y prácticamente sólo tuve que
empujarla, pero sí, también tenía ya ganas de poder estrenarme. Es cierto que
es algo que no me preocupa especialmente, los goles o esa sensación de no estar
marcando, pero fue bonito también poder estrenarme este año en Liga F.
“Por muchas cosas bonitas que vivamos, creo que el ascenso en
A Coruña será inigualable”
P: ¿Lo hace aún más especial que fuese frente al Deportivo, rival ante el que lograsteis ese histórico regreso a Primera?
R: Sí, fue un partido
atípico. Teníamos mucha incertidumbre, porque ellas venían con entrenador nuevo
esa jornada, entonces la preparación del partido fue algo diferente al resto,
pero el partido se dio muy bien. Costó un poquito arrancar, porque ellas entraron
muy muy bien al partido, pero luego creo que el dominio fue absoluto, pudimos
celebrar muchos goles. Es un equipo que me trae muy buenos recuerdos y siempre
lo hará. Por muchas cosas bonitas que vivamos, creo que la sensación de allí
de A Coruña, de conseguir ese ascenso, es seguramente inigualable. Cuando
la árbitra pitó el final y vimos que lo habíamos conseguido después de tantos
años fue especial y sí, el Dépor siempre me va a traer muy muy buenos
recuerdos.
“¿La sociedad con Edna? Una hace mejor a la otra”
P: ¿Cómo es esa conexión de
moda en el Granada con Edna?
R: Ella por su
envergadura, por el físico que tiene es una jugadora que va muy bien de cabeza,
que remata muy bien. Creo que es una sociedad que se retroalimenta, una
hace buena a la otra. Que yo ponga centros y que haya una cabeza como la suya,
esa delantera para rematarlos, los hace buenos y viceversa. Contenta también
por ella, está teniendo una temporada increíble y ojalá vengan muchos más,
pero recalcar que el colectivo está por encima de las individualidades y es lo
que más nos importa. Lo que más nos importa es que el Granada siga ganando y si
no es fruto de esta sociedad sea de otra, los vamos a celebrar todas a una
igual.
P: De las nuevas jugadoras de este año, ¿cuál te está sorprendiendo más?
R: Alexia es de las jugadoras que más me ha sorprendido. No la conocía de nada, no había jugado nunca contra ella ni la había visto jugar nunca y creo que está demostrando un nivel muy alto en ese carril izquierdo. Al final estamos en lados opuestos del campo y no es una conexión que se pueda dar mucho durante el partido, pero sí que, por ejemplo, el gol en Liga contra el Sevilla suyo centro yo y el del Dépor mío lo centra ella. Creo que está ayudando mucho a que estemos donde estamos.
“¿La Selección? Yo soy del ‘club de las soñadoras’ y sería un sueño, pero no me obsesiona ni me preocupa”
P: Tus registros están siendo los de una de las grandes jugadoras españolas de Liga F. ¿Sueñas con la llamada de la selección?
R: Sí que en los últimos
meses, quizá, mi nombre está sonando algo más de lo que lo hace normalmente y
sí que veo tuits, noticias… Yo es algo que, a día de hoy, veo lejano, soy
consciente de dónde estoy, pero, ¿por qué no soñar? Como este medio digital
dice y que viene de algo que nosotras llamábamos ese ‘club de soñadoras’, pues
yo soy del ‘club de las soñadoras’ desde esa temporada del ascenso y se vive de
sueños, en el sentido de que es algo que ilusiona, pero que ni mucho menos
me obsesiona o me preocupa, porque no es algo que vea cercano. Si llega,
llegará y, si no, yo estoy disfrutando muchísimo y la llamada o no llamada de
la selección no me preocupa, pero soy del ‘club de las soñadoras’ y sería un
sueño, al final.
"Yo sigo viendo a este Granada como un 'club de soñadoras'"
P: ¿Sigue sonando la canción de ‘El club de los soñadores’ en el vestuario?
R: Ya no tanto, porque hay
muchas nuevas jugadoras, pero yo sigo viendo a este Granada Femenino como un
‘club de soñadoras’ y creo que también para esta temporada viene genial. Lo
diré, incluso, para este 2025, por qué no volver a poner esa canción y a soñar.
Es algo que el equipo está haciendo, miramos partido a partido, pero cuando
acabó el partido del Madrid CFF e íbamos sextas dijimos ‘vamos a soñar, vamos a
mirar para arriba’. Entonces es algo que sigue identificando mucho a este
equipo y a mí personalmente.
“El gol en el Johan la pasada temporada fue de los más
especiales, porque fue el primero tras una de las etapas más difíciles de mi
carrera”
P: Se muestran varios goles
icónicos de Laura Pérez con la camiseta del Granada -gol en el Johan en su
debut en Liga F la pasada temporada, celebración de uno de los tantos de su
último doblete en Copa en Los Cármenes, tanto de la ida de semifinales del
playoff del curso del ascenso frente a Osasuna, 3-0 frente al Madrid CFF de la
pasada temporada y primer gol en Liga de esta edición liguera frente al
Deportivo. Laura Pérez los ordena de más a menos especiales.
R: Primero, el gol de la temporada pasada contra el Barça en el Johan. No, porque fuera contra el FC Barcelona, era un 6-1, incluso, tuve críticas por celebrarlo, pero fue lo que significó para mí. Quien estuvo cerca de mí sabe lo que significó y es que fue el primer partido que debutaba en Liga F y el primero que jugaba esa temporada. El partido fue en octubre-noviembre y yo desde agosto había estado lesionada. En el último partido del ascenso en A Coruña me rompo el isquio y de esa me recuperé bien, pero al volver e incorporarme, vuelvo a tener otra lesión muscular y tuve mucha impotencia. Fue, incluso, uno de los períodos o de las etapas más difíciles a nivel personal de mi carrera. Porque llevaba muchos años luchando por volver a Primera y era decir, el año que asciendes te ves tan lejos del equipo. No terminaba de entrar, si entraba era con muchas molestias y fue muy difícil. Ese fue el primer partido que volvía después de la lesión, el debut y el gol.
La delantera granadina celebra uno de sus tantos ante el Sevilla en la victoria nazarí en octavos de final de Copa de la Reina frente al Sevilla | Foto: Granada CF
Segundo, el de Copa último,
porque, si no el mejor, ha sido de los mejores goles de mi carrera, en Los
Cármenes, goles especiales para conseguir pasar octavos.
La '7' rojiblanca celebra el gol anotado frente al Deportivo ABANCA, su primer tanto del curso en Liga, con una dedicatoria especial | Foto: Liga F
Tercero, la del Dépor. Es
una dedicatoria especial para el bebé de Ana Belizón y Lula, que llevaban
muchos años intentando ser mamás y por fin lo consiguieron y ellas decían
que el primer gol para Alicia tenía que ser de alguien conocido, de alguien que
ellas tuvieran cariño y fue mi primer gol en Liga F este año y se lo dediqué a
ella. Encima, Ana estaba allí en el campo y lo pudo ver de cerca, así que un
gol muy especial para ellas, para mí porque les tengo mucho cariño.
Laura Pérez celebra con rabia el tanto que suponía el 2-0 en el partido de ida de semifinales del playoff de ascenso ante Osasuna | Foto: Granada CF
Cuarto, el del play-off de
Osasuna. Era el 2-0, que al final fue un gol importante en el sentido que
en Liga no habíamos conseguido ganar ese año a Osasuna. Ese 2-0 en un play-off
donde cada gol es vital fue importante y de ahí mi rabia y alegría. Además, el
partido de vuelta allí se dio muy bien con ese 0-3. Un play-off es súper
difícil y empezarlo de esa forma nos dio mucha confianza para el Dépor.
La atacante granadinista celebra su gol ante el Madrid CFF en la Ciudad Deportiva del Granada el pasado curso | Foto: LaLiga
Último, el de Madrid CFF la
temporada pasada. Es verdad que fue un partido muy bueno del Granada. Ganamos
3-0 a un equipo que, por aquel entonces, estaba luchando por puestos Champions
y, contra todo pronóstico, ganamos y fue un partido cómodo del equipo, muy
bonito y muy disputado. Fue un partido importante, pero visto lo que costó la
permanencia fue el 1-0 en un partido más. Por eso lo pongo en último lugar.
A estos me gustaría añadir, el
primero en Los Cármenes contra el Villarreal que fue bastante especial, por ser
el primer gol del Granada Femenino en Los Cármenes.
Laura Pérez, tras anotar el primer tanto en partido oficial del Granada Femenino en el Estadio Nuevo Los Cármenes | Foto: IG Laura Pérez
P: Un deseo para 2025…
R: Muy fácil. Lo que le
pido a este 2025 es salud para mí, para los míos, para todas las compañeras,
que las lesiones nos respeten, que creo que es la parte más amarga o
desagradable del deporte. Enviarle mucho ánimo a Naroa (Uriarte) que le ha
tocado sufrir mucho esta temporada. Todo lo demás puede depender de ti, pero
las lesiones te hacen que aunque quieras estar, no puedas.
Comentarios
Publicar un comentario