Apoteosis rojiblanca para acceder a cuartos con Laura Pérez reinando en el 'Teatro de los Sueños' (4-2)
El equipo rojiblanco doblega al Sevilla para acceder a cuartos de final con una exhibición de fútbol y golazos liderada por la '7' granadinista
Apoteosis rojiblanca para cerrar por todo lo alto el 2024. El Granada de Arturo Ruiz adelanta la carta a los Reyes Magos del granadinismo en una espectacular sexta posición en Liga y sellando su presencia en los cuartos de final de Copa de la Reina. Con Laura Pérez, con un doblete de golazos, como gran reina de la Copa, el Granada prendió la llama de la magia en ese 'Teatro de los Sueños' llamado Nuevo Los Cármenes para conseguir el gran deseo que tenía este equipo rojiblanco de la 24/25 sin límites y que quería experimentar el idilio de los grandes partidos de la histórica copa del curso del ascenso. Un misil de Isa Álvarez abrió un camino a una fiesta a la que no quiso faltar la máxima goleadora nazarí de la temporada, Edna, y que encumbró todavía un poco más a Laura Pérez, que cerró con un doblete de francotiradora, una eliminatoria mágica ante el Sevilla de Alicia y Pamela que nada pudo hacer. El Granada sueña liderado por una Laura Pérez de la que haría bien Montsé Tomé en tomar buena nota...
El manual para una tarde mágica en Los Cármenes con las que cerrar por todo lo alto este histórico 2024 estaba muy claro para el equipo de Arturo Ruiz: volver a exhibir esa gran identidad, que le ha llevado a terminar el año en una sexta posición liguera para soñar, y armarse de paciencia. Porque, pese a que el último precedente entre ambos, este mismo curso en Liga, resultase muy favorable al equipo nazarí, la sola palabra derbi sumando el tratarse de una eliminatoria a partido único anticipaba la llegada de un encuentro de máxima dificultad.
Por ello, el técnico madrileño no quiso ni oír hablar de rotaciones para afrontar estos octavos de final de Copa de la Reina y alineó a su once de gala, el mismo que fue de la partida en la sensacional goleada frente al Deportivo ABANCA de la duodécima jornada de Liga. Nada de experimentos en un compromiso con los cuartos de final del torneo del KO en juego y en un choque con un significado especial para el propio preparador rojiblanco, su primera cita de Copa en el Nuevo Los Cármenes, así como para muchas de las jugadoras, que querían estrenarse en lo que a encuentros mágicos de Copa de la Reina en el gran feudo rojiblanco se refiere. Enfrente, un Sevilla de David Losada con ganas de resarcirse tras últimas jornadas complicadas en Liga con dolorosas derrotas ante Athletic Club y Real Madrid y con las exgranadinistas Pamela González y Alicia Redondo, que otrora escribieran su historia en la medular rojiblanca, comandando la sala de máquinas sevillista. Ahora, en el otro lado de la historia, tratando de salir victoriosas en ese coliseo en el que obraran grandes gestas.
Los primeros minutos de encuentro ofrecieron a dos equipos con máximo respeto. Tras unos instantes iniciales de tanteo por parte de ambos conjuntos, el Sevilla empezó quedándose el dominio del balón -aunque lo hizo en zonas sin peligro para la portería de Sandra-, mientras que el equipo nazarí optaba por mantener bien juntas sus líneas atrás para robar y salir rápido lanzando en velocidad a las Ornella, Laura Pérez, y Edna, principalmente. Esa explosividad e inmejorable estado de forma de la delantera nigeriana, quería ser ahora un filón también en la Copa y la directriz era clara en esos primeros compases de partido: balones a Edna.
Tras ese inicio de dominio infructuoso por parte del Sevilla, el Granada comenzó a asentarse con el transcurso de los minutos en el tapete del Nuevo Los Cármenes y, de hecho, empezó a rondar las inmediaciones de Sullastres y a gozar de las primeras oportunidades a balón parado. Así, después de lanzar algún aviso en forma de saque de esquina, así como mediante alguna de las habituales galopadas de Laura Pérez, fue Lauri la encargada de sacar una falta peligrosísima en la frontal, un caramelo para las grandes francotiradoras que tiene este Granada.
Leles o Isa Álvarez, Isa Álvarez o Leles se postulaban para efectuar el lanzamiento directo para que, finalmente, fuese la '4', que tiene en un guante en su bota izquierda, como ya ha demostrado en más de una ocasión desde que viste la elástica nazarí, la que dirigiese un misil con dirección portería que superase la barrera y se colase inapelable ante Esther Sullastres. Las locales habían abierto la lata, pero, entonces fue el conjunto hispalense el que reaccionó liderado por Alba Cerrato, que avisó una vez, pero no perdonó una segunda, disponiendo un disparo imposible para la guardameta granadina.
Las tablas volvían al marcador y a ambos equipos les tocaba 'empezar de cero'. Sin embargo, Edna no estaba dispuesta a que el Sevilla le aguase su fiesta de fin de año y, tal como venía de hacer ante el Madrid CFF, aprovechó un pase filtrado de Ornella, para arrancar la moto y marcharse en velocidad sin que pudiesen impedirlo hasta tres defensas de la zaga hispalense y definir con maestría por el palo corto de Sullastres. Con ese 2-1, favorable a las locales iba a expirar la primera mitad, aún con mucha tela por cortar en el segundo parcial... O no.
Las visitantes regresaron de vestuarios con el propósito de dar un paso al frente en busca del empate, sin ser conscientes de que, poco después, iban a asistir al enésimo show de Laura Pérez. Y es que, la máxima asistente de la Liga F, que ya anotase el decisivo gol para superar al Fundación Albacete en tercera ronda, se puso también la corona de reina de la Copa con golazos de auténtica francotiradora. Para el primero, Edna y Laura se intercambiaron los papeles, para que esta vez fuese la delantera granadina la que recibiese un gran pase atrás para que la '7' pusiera un obús imparable que subía el 3-1 al marcador y desataba el delirio en el Nuevo Los Cármenes -minutos antes con un importante runrún a causa de un polémico gol anulado por falta en ataque a Edna-. Poco después, y con el golazo previo aún en la retina, el Granada fue listo para aprovechar un error en el despeje de la zaga sevillista y el balón acabó otra vez en los pies de la atacante granadina, que en una suerte de vaselina quitó las telarañas restantes a la portería de Sullastres, si es que aún le quedaba alguna.
El Granada era un vendaval incontenible y Edna o Miku, que había entrado en sustitución de Leles, pudieron ampliar aún más las distancias. Las de David Losada recortarían diferencias con una rápida contra que convirtió, 'Wifi', uno de los revulsivos introducidos en el cuadro hispalense, pero el conjunto granadinista tenía ya perfectamente atado el partido y la eliminatoria y ese tanto no supondría ningún halo de vida para las visitantes. El equipo de Arturo Ruiz ya hace magia también en Copa en el Nuevo Los Cármenes. Las rojiblancas ya tienen, por lo pronto, el billete a cuartos de final con el que igualan ese histórico torneo del KO del curso del ascenso. Pero ojo, porque, visto lo visto, este Granada está hecho para derribar cualquier libro de historia que se precie y es que sexto en Liga y en cuartos de final de Copa, como para no soñar...
Ficha técnica
Granada CF: Sandra, Alba P. (86', por Iribarren), Postigo, I. Álvarez, Alexia, A. Mingueza (90', por Paula Arana), Leles (73', por Miku), L. Pérez (73', por Andrea Gómez), Ornella, Lauri (Marta Carrasco, 86'), Edna.
Sevilla FC: Sullastres, Alba López (80', por Débora), Eva Llamas, Diana Gomes, Lucía Corrales (64', por Padilla Bidas), Pamela González (91', por Iris Arnaiz), Alicia (64', por Cortés), Gemma, Alba Cerrato, Raquel, Kanteh (64', por L. Moral).
Árbitra: Marta Huerta de Aza, del comité tinerfeño.
Goles: Isa Álvarez (1-0, 12'), Alba Cerrato (1-1, 39'), Edna (2-1, 44'), L. Pérez (3-1, 66'), L. Pérez (4-1, 71'), L. Moral 'Wifi' (4-2, 75').
Incidencias: Encuentro correspondiente a los octavos de final de Copa de la Reina disputado en el Estadio Nuevo Los Cármenes.
Comentarios
Publicar un comentario