La Real frustra la 'operación reset' del Granada (0-2)

El conjunto rojiblanco recuperó su versión reconocible en el juego ante la Real, pero acabó sufriendo su segunda derrota consecutiva


Edna, que entró al campo al descanso, pugna por un balón junto a Apari | Foto: Granada CF

El regreso a casa suele ser muchas veces la mejor medicina… Sin embargo, el Granada no pudo cerrar completamente las heridas que dejó una muy dolorosa derrota en Barcelona, pese a que enfrente estuviese el gran campeón de campeones español y mundial. Saltó el conjunto granadinista dispuesto a pasar página, con hambre de demostrar que lo ocurrido en el Johan Cruyff había sido un pequeño paréntesis a sus grandes sensaciones en el arranque de esta Liga F. Sin embargo, y tras lograr sobreponerse a un primer giro de guion inesperado con la lesión de Postigo,
un fogonazo de calidad de la Real adelantó a las visitantes cuando más apretaba el Granada y, pese a no bajar los brazos y buscar la igualada, lo que llegó fue el segundo tanto realista para desvanecer las esperanzas granadinistas de volver a puntuar y empezar a remontar el vuelo de nuevo en casa. No pudo ser y el conjunto de Arturo Ruiz ya mira hacia su próximo compromiso, que será ante el Valencia a domicilio el domingo a las 12:00 horas.  

Las heridas del fútbol se curan con fútbol. Tras una visita al campeón especialmente complicada de digerir, el Granada descontaba las horas para que volviese a rodar el balón en una nueva jornada liguera para pasar página y recobrar las grandes sensaciones que había venido experimentando desde el inicio de Liga F, pero con las que no pudo conectar en el Johan Cruyff para hacer frente al Barça.

El conjunto de Arturo Ruiz, que apretó el botón de reset tras regresar a Granada desde la ciudad condal, aguardaba con hambre esta visita de la Real Sociedad a la Ciudad Deportiva granadina. Tres nuevos puntos en juego y la oportunidad además de buscar el segundo triunfo consecutivo en su feudo después de celebrar por todo lo alto el primer reencuentro con su afición en esta 24/25 con una victoria de gran brillo ante el Eibar, que lideró una Edna estelar que abrió el curso en casa con un doblete.

Por ello, con el pitido inicial, el equipo granadino salió lleno de mordiente y con el objetivo claro de buscar cuanto antes el primer tanto del partido. Apenas tardó unos segundos en avisar de sus intenciones con una buena jugada en combinación de Ornella y Mingueza, que finalizó con un disparo lejano de la centrocampista de Santa Perpètua de Mogoda, que se marchaba ligeramente desviado. Un primer ‘aviso’ muy tempranero que iba a venir acompañado de un equipo local muy agresivo en la presión sin balón y en el que parecía que todo volvía a su ser en el cuadro granadinista.

La defensa, a la que tanto hicieron sufrir las Hansen, Pajor, Alexia y compañía, recobraba su fortaleza con Jujuba y Marta muy atentas tanto al corte como en las ayudas como con Postigo y, sobre todo, una Alexia especialmente ‘liberada’, que volvía a brillar tanto en tareas defensivas como sumándose al ataque de forma incisiva y eléctrica, lo que ya la convirtiera en una de las grandes bazas ofensivas nazaríes en el estreno en Liga frente al Atlético de Madrid.

El Granada había comenzado con una marcha más que la Real Sociedad, generando peligro, principalmente, por ese costado izquierdo por el que transitaban las Alexia Fernández o Lauri y en el que se dejaba caer de forma habitual Ornella, la mujer más adelantada del conjunto de Arturo Ruiz en el día de hoy. Sin embargo, y cuando el engranaje volvía a mostrarse más calibrado, el equipo granadinista iba a tener que hacer frente a un revés inesperado.

Y es que, un lance del juego entre la capitana txuriurdin, Nerea Eizaguirre, y Postigo, la polivalente central malagueña, que había ocupado de nuevo en este partido la posición de lateral diestro, le iba a impedir continuar sobre el terreno de juego. Ello provocó la primera sustitución obligada para el Granada en el partido, entrando en su lugar Isa Álvarez para conformar defensa de tres junto a Jujuba y Marta y dejar a Alexia y Laura Pérez como carrileras.

Ese giro de guion tendría una influencia directa sobre lo que se estaba viendo sobre el terreno de juego. Aprovechó esa situación la Real Sociedad para aplacar el ímpetu inicial del equipo local y empezar a aproximarse con peligro sobre la portería defendida por Laura Sánchez. Entonces, la joven guardameta granadinista, que firmó una destacada actuación en el Johan Cruyff pese al resultado final, volvió a engrandecer su figura para negarle el gol al cuadro vasco. Se vino arriba la Real Sociedad con un doble ocasión de Violeta Quiles y Lucía Pardo para seguir sumando acercamientos peligrosos en los que estaban siendo los mejores minutos del equipo realista hasta el momento. Las visitantes continuaron entonces apretando en busca del gol, pero la defensa y Laura Sánchez iban a conseguir contener las acometidas de las txuriurdin que, no obstante, tuvo en una acción a balón parado, en la que no midió bien su salida la meta local y que no logró culminar Apari, una de las más claras para marcharse por delante en el electrónico. También lo probó el Granada con una buena combinación entre Ornella y Alexia, que acabó en disparo de la ‘24’, pero el marcador no se iba a mover y quedaría todo abierto para la segunda mitad.

Tras la reanudación, se dibujó un escenario calcado al inicio del primer parcial, con las locales yendo en busca del gol con más ahínco y contabilizando la primera oportunidad para hacerlo en el segundo tiempo en las botas de la capitana: Lauri. En el descanso, tanto José Luis Sánchez Vera como Arturo Ruiz movieron ficha dando entrada a Lucía, el primero, y a Edna, el segundo -un as en la manga, el de la delantera nigeriana como revulsivo que tan buen resultado le había dado frente al Eibar-. También la tuvo Alexia, una de las jugadoras más destacadas una vez más para las nazaríes, con una muy buena acción individual que finalizó en un disparo que se marcharía por poco, por encima de la portería de Lete.

Sin embargo, y cuando el Granada parecía más cerca del gol, el que lo terminó encontrando fue la Real Sociedad que sacó el máximo rédito a un lanzamiento de falta que convirtió de forma magistral Vanegas. Sacó la defensa realista ‘escuadra y cartabón’ para ponerla en la escuadra de la portería de Laura Sánchez, que había adivinado bien el lanzamiento, pero no pudo llegar a atajarlo.

Pese a ese jarro de agua fría del tanto visitante, el equipo granadino no bajó los brazos y continuó buscando la igualada con insistencia, y con piernas frescas con la entrada de Paula Arana y Alba Pérez, primero, y de Leles, después. No obstante, y pese a que Ornella trató de emular ese golazo logrado en el Johan Cruyff ante el Barça con una jugada calcada que se marchó por muy poco, lo que acabó llegando fue el segundo y definitivo tanto de la Real Sociedad, obra de otra de las jugadoras a la que había dado entrada Sánchez Vera en el segundo parcial, Cahynová. Le sacó Laura Sánchez una mano salvadora a la checa para negarle el gol, pero en el córner que vino a continuación, golpeó de nuevo la centrocampista visitante con un cabezazo bombeado que se coló en las redes granadinistas para subir el 0-2 que terminaba decantando el encuentro del lado txuriurdin. Aunque el Granada volvió a recuperar su identidad, se quedó sin puntuar un nuevo partido y ya apunta hacia su próximo objetivo que llegará el próximo fin de semana ante el Valencia a domicilio.

 

Ficha técnica

Granada CF: Laura S., Postigo (10', por I. Álvarez), Jujuba, Marta C. (68', por Paula Arana), Alexia, A. Mingueza, Iribarren (75', por Leles), Miku (45', por Edna), L. Pérez (68', por Alba P.), Lauri, Ornella 

Real Sociedad: Lete, Emma (45', por Lucía), Apari, Vanegas, V. Quiles, Andreia, Lorena (61', por Cahynová), N. Eizaguirre (88', por Mirari), L. Pardo (57', por Cecilia Marcos - 88', por E. Guridi), Franssi, Amaiur. 

Árbitra: Zulema González González, del comité gallego. 

Goles: Vanegas (0-1, minuto 67), Cahynová (0-2, minuto 90+2)

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 5 de Liga F disputado en la Ciudad Deportiva Granada CF. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA | Arturo Ruiz: “Me encontré con un vestuario hambriento de hacer algo grande”

ENTREVISTA PARTE 1 | Laura Pérez: “Ojalá en mayo podamos decir que ha sido la mejor temporada del Granada en Primera”

Sandra, el adiós por la puerta grande de la niña que se hizo leyenda