El Granada se conjura de cara a dos citas clave antes del parón

El conjunto rojiblanco quiere volver a coger impulso ante dos rivales directos como Valencia y Betis para marcharse a la ventana internacional con el refuerzo de los resultados


Ornella, durante el encuentro de la última jornada frente a la Real Sociedad | Foto: Granada CF

El equipo de Arturo Ruiz tiene un plan que contiene dos fechas clave y rivales con nombre y apellidos: Valencia y Betis. El vestuario se conjura de cara a dos próximos encuentros que son mucho más que un número en el calendario, de esos con un valor simbólico mayor que los tres puntos que estarán en juego, que suponen una inyección de confianza o pueden sembrar dudas. Y es que, en el fútbol, al igual que en el mundo académico, las cuentas no se rinden solo a final de curso, sino que en esta carrera de fondo que es la Liga, hay exámenes parciales y los del 13 y 19 de octubre lo son para un Granada que necesita encontrar nuevos puntos que le reafirmen en su juego y sensaciones y, para ello, debe dar un paso al frente ante dos de los que se presumen como rivales directos en la lucha por la permanencia y que, con cinco jornadas disputadas, se sitúan en último y penúltimo puesto de la competición doméstica. Seis puntos que, pese a quedar prácticamente todo el campeonato por delante, son de los que pueden hacer que salgan o no las cuentas a final de curso. 

No se puede decir que haya sido un arranque liguero ni mucho menos fácil para el Granada, que ha tenido que hacer frente en estas cinco primeras fechas de Liga F a varios de los mejores equipos de la competición, entre ellos, a sus actuales campeonas. El conjunto rojiblanco lo hace con un saldo de tres puntos en su casillero, un bagaje que sabe a poco en el seno nazarí, porque las granadinistas lejos de verse intimidadas por la entidad de sus oponentes, les ha mirado a los ojos y no solo ha competido de tú a tú ante la mayor parte de ellos, sino que dominó en mayor o menor medida distintas fases del partido frente a rivales como el Atlético de Madrid, Athletic Club -sobre todo- y Real Sociedad para haber obtenido un rédito mayor. 

Las buenas sensaciones sí dieron resultado frente al Eibar, en el primer compromiso en casa del nuevo curso para las rojiblancas. Si el Granada había trazado su guion perfecto para este reencuentro con su afición, superó, si cabe, sus mejores expectativas, con un encuentro de gran solidez defensiva y fiabilidad en ataque, que se saldó con la primera portería a cero de la temporada con la firma de una Laura Sánchez, que tomó la alternativa bajo palos a causa de la lesión de Sandra Estévez, y... de la que va a ser difícil de mover a la joven guardameta que está demostrando estar plenamente preparada para asentarse en la portería nazarí; y con Edna haciendo las delicias de afición granadinista con un doblete marca de la casa que volvió a demostrar que presenta un talento diferencial que la convierte en una delantera imparable. 

Sin embargo, la visita a la plaza más complicada de la Liga F, el Johan Cruyff, descosió las costuras que había tejido tan a conciencia en los tres partidos previos con trabajo, perseverancia y paciencia el cuadro granadino, dejando un resultado difícil de encajar, por mucho que enfrente estuviera uno de los conjuntos más temidos (si no el que más, del Viejo Continente). Sólo una genialidad de Ornella Vignola, otra de las joyas que quiere ir escalando protagonismo en su segundo año como nazarí, consiguió encontrarle las cosquillas a un Barça desatado e insaciable. El Granada no pudo encontrar a su 'yo' en el feudo culé, por eso, en su regreso a casa para medirse a la Real Sociedad salió a 'morder', imponiendo un ritmo de partido que sorprendió al conjunto txuriurdin, pero allí los puntos le volvieron a ser esquivos en un guion muy similar al de Lezama, donde a las granadinistas les faltó esa efectividad, a la que sí sacó brillo su rival para dar dos 'zarpazos' que le valieron los tres puntos en la Ciudad Deportiva granadina. 

Superado este inicio de campanillas el Granada ya sólo piensa en dar un paso al frente ante Valencia y Betis. Este domingo, a las 12:00 horas, su primera oportunidad frente a un equipo ché que llega con urgencias, pues es el actual colista y no puntúa desde la primera jornada frente al Levante Badalona, aunque llega tras plantearle serias dificultades al Real Madrid de Alberto Toril, que se mantiene en una trepidante pugna por el liderato con Barça y Atlético de Madrid. Después recibirá a un Betis con 'viejas conocidas' como las exgranadinistas Naima y Esther Martín, que tampoco ha conseguido despegar por el momento, sumando dos empates hasta la fecha frente a Deportivo y Espanyol. Las de Arturo Ruiz no quieren perder su posición de privilegio de mirar por el retrovisor tanto a chés como a béticas, así como a deportivistas y se preparan para sacar con nota estos dos exámenes parciales, empezando por el Valencia. El parón internacional ya emerge en el horizonte y el Granada quiere llegar a él reforzado en su confianza y eso pasa por lo que suceda ante valencianista y béticas, el primer balance de la nueva campaña está a punto de comenzar. 

A vueltas con la enfermería
El Granada deberá afrontar este doble enfrentamiento señalado antes del parón haciendo frente a una nueva baja sensible: Cristina Postigo. El conjunto nazarí no está teniendo fortuna en este inicio del nuevo curso con las lesiones, perdiendo a varias piezas fundamentales en su esquema. El primer contratiempo llegó en la segunda jornada, ante el Athletic con Sandra, que parecía haberle ganado la partida a Andrea Romero y Laura Sánchez por la titularidad de la meta rojiblanca, teniendo que abandonar el campo de forma prematura con un esguince de grado II en su tobillo derecho que le ha obligado ya a perderse tres partidos y de la que continúa recuperándose. En su ausencia, Arturo Ruiz ha dado las llaves de la portería a una Laura Sánchez que está cumpliendo con nota, cuajando destacadas actuaciones y demostrando lo 'caro' que está ser la portera titular de este Granada -un gran desempeño que le ha abierto las puertas de la sub-19 española- . A esa importante baja de Sandra se une desde el pasado fin de semana la de otro de sus pilares clave, Cristina Postigo, que se marchaba del campo lesionada apenas rebasado el diez de juego. Este jueves se confirmaba que la polivalente central, una de las fijas también para el técnico madrileño, sufre un esguince de grado II, en su caso, del ligamento lateral interno de su rodilla derecha. Otra baja sensible y una nueva prueba de resiliencia para un equipo al que las lesiones en este comienzo de curso también le están poniendo a prueba. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA | Arturo Ruiz: “Me encontré con un vestuario hambriento de hacer algo grande”

ENTREVISTA PARTE 1 | Laura Pérez: “Ojalá en mayo podamos decir que ha sido la mejor temporada del Granada en Primera”

Sandra, el adiós por la puerta grande de la niña que se hizo leyenda