El Granada se queda con la miel en los labios ante un Atleti irregular (2-0)
En su primer alineación en esta
competición doméstica, el entrenador madrileño del Granada dispuso un dibujo novedoso,
con el que tratar de sorprender y al mismo tiempo neutralizar al máximo las
numerosas armas del cuadro local. Lo hizo optando por Isa Álvarez y Postigo
como pareja de centrales, escudadas por Postigo en el costado derecho -posición
en la que ya se desempeñó la polivalente futbolista en múltiples ocasiones la
pasada campaña- y con Alexia Fernández como principal novedad. Tanto Alexia
como Laura Pérez saltaban con la importante misión de no sólo realizar su
aportación habitual en ataque, sino también de estar muy pendientes en las
ayudas a la zaga para incomodar a las Ajibade, Jensen o con las incorporaciones
de laterales incisivas en el lado local como Andrea Medina.
Existía mucha incertidumbre acerca
de si la jugadora cedida por el Atlético de Madrid podría estar a disposición
de Arturo Ruiz ante el conjunto con el que se mantiene vinculada pese a su
cesión para este curso en el cuadro granadino, pero finalmente la ‘cláusula del
miedo’ no tuvo efecto en su caso y Alexia Fernández pudo no sólo contar para su
entrenador, sino que fue elegida para ser parte del once titular.
En la sala de máquinas, Ari
Mingueza, que se presenta como la brújula del juego granadinista tras la marcha
este pasado verano de Alicia, salió acompañada de Paula Arana y Amaia Iribarren
como escuderas, tras dejar ambas grandes sensaciones en la pretemporada rojiblanca.
Arriba, la eterna capitana, Lauri Requena, y la velocidad y potencia de Edna
Imade eran las elegidas para ser las futbolistas más adelantadas de la escuadra
de Arturo Ruiz.
El plan comenzó funcionando a la
perfección con unos primeros minutos donde el equipo granadino comenzó muy bien
plantado sobre el verde del Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares. Fruto de
ello, se apuntó el primer aviso serio del partido tras una gran jugada
individual de Alexia, que llegó hasta la línea de fondo, levantó la cabeza y
sirvió un balón inmejorable para la llegada de segunda línea de Paula Arana,
cuyo disparo raso encontró la reacción bajo palos de Lola Gallardo.
Entonces, el Atlético de Madrid,
hasta el momento algo aletargado y sin encontrar la forma de progresar en
ataque, comenzó a carburar y a buscar la velocidad a la espalda de la zaga
granadina explotando principalmente una de las señas de identidad características
de las mujeres de ataque del conjunto local. Así es como, tras conseguir
avanzar líneas, y superar el empuje inicial de las visitantes, el equipo de
Víctor Martín empezó a ganar terreno y a encontrar a sus futbolistas más
peligrosas, como Ajibade que, precisamente, rebasado el diez de partido hizo de
las suyas y atisbó la llegada de Gio con el colmillo afilado en el área pequeña
y a la que le bastó un toque sutil para terminar enviando a la red el balón.
El Granada no se echó, sin
embargo, atrás y trató de intentar seguir buscando la portería de Lola Gallardo
con Alexia Fernández y Laura Pérez como principales baluartes ofensivos. No
obstante, y pese a que en muchos momentos vivió en campo rival, el marcador no
se iba a mover y la primera mitad se iría para el bando local, eso sí con un
único tanto de diferencia. Lo que mantenía muy vivo aún en el partido al equipo
de Arturo Ruiz que, pese a encajar ese tanto, había mostrado una buena imagen
en los primeros 45 minutos.
Tras la reanudación, el equipo
local optó por templar el balón y manejar los tempos del partido, sabedor de
que el reloj corría a su favor y que la prisa era para el conjunto visitante. Eso
y balones a Ajibade, sin duda, la jugadora con más peligro del Atlético de
Madrid y a la que intentaban contener entre Jujuba y Alexia. Poco a poco y explotando
esa velocidad a la espalda de la zaga granadina, el Atlético tuvo en las botas
de Fiamma la posibilidad de ampliar su ventaja en el marcador, pero anduvo muy
atenta Sandra para en una parada de auténticos reflejos, evitar que ese balón
supusiese el segundo tanto del equipo local.
Al Granada, le costaba más que en
la primera mitad encontrar los caminos hacia la portería de Lola Gallardo,
también empujado por un equipo madrileño que adelantaba la línea de presión
para complicar la salida de balón del cuadro granadinista. Arturo Ruiz lo
detectó desde el banquillo y metió piernas frescas en la medular para tratar de
darle un poco más de presencia y empaque a la sala de máquinas con el ingreso
en el terreno de juego de Leles. Pero las mayores ocasiones de peligro de las
visitantes seguían llegando de las botas de una Alexia Fernández que fue de las
mejores del equipo granadino en este estreno liguero. También una de las que
más lo probó fue Edna y sus compañeras intentaban buscarla, aunque lo hizo con mayor
voluntad que acierto.
En el 75’ aún se le puso más
cuesta arriba el partido al Granada con la expulsión por roja directa de Isa
Álvarez. Una losa importante la que recayó sobre las espaldas del cuadro
visitante y que volvió a dar alas al cuadro atlético que buscó aprovechar la
ventaja numérica sobre el verde para sentenciar. Lo hizo por medio de una delantera siempre con el olfato de gol a punto para aportar a su equipo como Sheila Guijarro y ahí murió un partido que pudo dejar algo más de rédito en el conjunto granadinista ante un Atlético que tampoco forzó demasiado la máquina.
ARTURO RUIZ: "Me quedo con muchas cosas más positivas que negativas"
Sensaciones tras el partido
"Sí, creo que nos podríamos haber marchado de aquí con algo más positivo. Estoy contentísimo con el rendimiento y con la imagen que ha tenido nuestro equipo en la primera jornada. No le puedo pedir absolutamente nada más a mis jugadoras a nivel actitudinal y sí que creo que en la primera parte pues ese uno para uno que para Lola y acaba en córner y, sobre todo, esas acciones a balón parado que hemos tenido contra estos rivales y en esta categoría es muy importante convertirlas, hacer gol. Tenía tanto potencial el equipo que teníamos hoy enfrente que es normal que nos haga gol. Me quedo con muchísimas más cosas positivas que negativas del partido de hoy. Con ganas de seguir trabajando para que esa buena imagen que se ha visto se convierta en resultados y puntos".
Un mejor Granada en la primera mitad
"Hemos visto un Atlético de Madrid en primera parte y un Atlético de Madrid en segunda, han ajustado muy bien en el descanso. Creo que en la segunda parte, principalmente, no hemos defendido tan agresivas cuando ya saltábamos fuera, entonces no acabábamos las acciones. Encima todas las veces que éramos capaces de recuperar el balón creo que no nos duraba. Incluso, el Atlético de Madrid, creo que no hacía un press tras pérdida demasiado intenso para decidir con tiempo y espacio y ahí creo que ha habido unas acciones de precipitación que lo que hacía que el balón lo tuviese más tiempo el Atlético de Madrid. Creo que a partir de ahí hemos defendido un poquito peor las acciones a balón parado y las segundas acciones que se han creado. Creo que teníamos que haberlo hecho mejor con balón en la segunda parte. Intentar darle continuidad a lo que hemos hecho en la primera, pero principalmente ha sido porque el Atleti ha dado un paso adelante".
Alexia Fernández, su destacada actuación y lo que puede aportar al equipo
"Lo que me esperaba de ella. La conozco muy bien. Estuve 4 meses el año pasado con ella. Tuvimos la suerte de poder cerrar su fichaje. Ha jugado encima en un perfil no dominante, en la izquierda, y ha sido una de las jugadoras más destacadas sobre todo por su papel sin balón. Hoy se enfrentaba a jugadoras de muy elevado nivel y estoy encantado con ella. Alexia tiene una mentalidad y una capacidad para afrontar cada situación que tiene delante increíblemente buena y eso es muy positivo. Lo que creo que nos va a aportar en la temporada es lo que hemos visto hoy. Espero que no tenga ninguna lesión y que esté muy equilibrada y siga exactamente igual, porque es una jugadora y una persona que da gusto compartir con ella el día a día y creo que tiene todo para ser una jugadora bastante importante en esta temporada"
Ficha técnica
Atlético de Madrid: Lola
Gallardo, Moraza, Xènia, Lauren, Boe Risa (70', por Ana Vitória), Jensen (70', por Tatiana), Gaby G., Ajibade (83', por Sheila Guijarro), Gio (86', por Rosa Otermín),
Medina, Fiamma.
Granada CF: Sandra, I. Álvarez,
Postigo, Jujuba (86', por Naroa), A. Mingueza (86', por Miku), Iribarren (61', por Leles), Arana (77', por Alba), Alexia, L. Pérez, Lauri, Edna (77', por Lucía Ramos).
Goles: Gio (minuto 13, 1-0), Sheila (minuto 90, 2-0)
Árbitras: María Gloria Planes del
comité nacional.
Incidencias: Encuentro correspondiente
a la jornada 1 de la Liga F disputado en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de
Henares (Madrid).
Comentarios
Publicar un comentario