Edna revoluciona una vuelta a casa por la puerta grande (2-0)
El Granada consiguió sus tres primeros puntos de la temporada en su regreso a casa con un imponente doblete de Edna
Esa espera se dilató aún más cuando se descubrió el
calendario de la nueva temporada, que determinó que los dos primeros compromisos
del nuevo curso se disputaran fuera de casa. Esas salidas no fructificaron en
los primeros puntos de la temporada, pero la nueva propuesta nazarí del nuevo
Granada de Arturo Ruiz, que le plantó cara y de qué manera a dos colosos de la
categoría como Atlético de Madrid y Athletic Club, dejó una ilusionante
semilla en la afición rojiblanca que ya aguardaba con máxima expectación
esta tercera jornada donde, por fin, iba a poder recibir a su equipo.
Un regreso a casa plagado de alicientes, el principal conseguir
juntos equipo y afición sumar esos primeros puntos de la nueva temporada
que se habían resistido. Sin embargo, había mucho más, como los numerosos
refuerzos en la disciplina nazarí que tenían señalado en rojo este primer
encuentro con su nueva afición, empezando por el cuerpo técnico encabezado por
Arturo Ruiz. De las jugadoras incorporadas para esta 24/25, hasta cinco
pudieron presentarse ante su nueva afición partiendo desde el once titular:
Laura Sánchez, Jujuba, Alexia, Miku y Arana. Y, cómo no, Lauri que recibió
un merecido homenaje en los instantes previos tras alcanzar los 300 partidos
como rojiblanca. Nadie quería perderse esta puesta de largo en casa del nuevo
curso del equipo granadinista e, incluso, se pudo ver a varios de los
jugadores del primer equipo masculino, Neva y Boyé, seguir atentos las evoluciones
de sus compañeras.
Precisamente, Laura Sánchez fue una de las principales
novedades del primer once del curso en casa, siendo la elegida para
defender la meta nazarí tras la lesión en el encuentro frente al Athletic de
Sandra -se espera que no pueda participar en varios de los próximos
partidos del equipo y donde la semana que viene se conocerá más acerca del
alcance de su lesión y el plazo estimado para su recuperación-. Junto a
ella, destacó la titularidad de Ornella, directa al once tras concluir
su participación con la selección sub-20 española.
El partido comenzó como un auténtico duelo de estilos
con las locales tratando de quedarse el balón para construir a partir de él y
el Eibar practicando un juego más directo. En esa partida de ajedrez, a
ambos equipos les resultó complicado imponer su ley sobre el rival y esa
fue la tónica general de una primera mitad donde, eso sí, el conjunto de
Arturo Ruiz tuvo mayor dominio del encuentro, así como dispuso de las ocasiones
más claras para abrir el marcador. La primera, y la más clara, estuvo en
las botas de Paula Arana, que regresaba a la sala de máquinas tras no poder
jugar frente al Athletic debido a la ‘cláusula del miedo’, y que conectó a las
mil maravillas con Lauri para encontrar una gran situación de disparo, que se
marchó desviado por centímetros. También lo intentó en varias ocasiones
Laura Pérez que, sobre todo, estuvo cerca del gol en una gran acción individual
de Lauri, que ganó la línea de fondo y puso un centro que cayó en los pies de
la ‘7’, pero su lanzamiento lo desvió la zaga armera para evitar que las
locales se adelantasen. Los primeros 45 minutos no dieron para mucho más, con
el Eibar apenas pudiendo contabilizar una acción de Amani, muy segura la
defensa nazarí, liderada por Postigo y por una vieja conocida del cuadro de Yerai
Martín como Jujuba, eficaz en cerrar los caminos hacia el gol a sus
excompañeras.
Tras la reanudación, el equipo rojiblanco salió con mayor
empuje en busca del gol, aunque el primer acercamiento con peligro se lo apuntó
el Eibar con una acción que obligó a intervenir a Laura Sánchez. El Granada
quería dar un paso más y muy pronto, tan solo diez minutos después del comienzo
de este segundo parcial, Arturo Ruiz movió ficha para dar aire al equipo para
incidir en este propósito. Unos cambios claramente ofensivos del técnico madrileño
del Granada, que sustituyó a dos de las futbolistas de la sala de máquinas
nazarí como Mingueza y Arana para dar entrada a Leles y Edna, para desatar a una jugadora, la delantera nigeriana destinada a ser MVP.
Las incorporaciones nazaríes tuvieron el efecto deseado y el
Granada se volcó en ataque, viviendo permanentemente en campo rival y tratando
de encontrar el tanto por distintas vías: con la siempre desequilibrante Laura
Pérez por el costado derecho, con Ornella con la portería entre ceja y ceja y
acumulando saques de esquina con peligro y con Edna acechando el marco rival. Trató de contrarrestar Yerai Martín
el empuje local con un triple cambio que llevó al verde a las Altonaga, Campos
y Monnecchi, pero el equipo nazarí continuó en modo acoso y derribo sobre la
portería de Miralles. Y tanta insistencia encontró finalmente su premio gracias
a una conexión que ya había sintonizado en la pretemporada rojiblanca y que
frotó la lámpara para darle el gol al equipo de Arturo Ruiz. Ganó la banda
derecha Laura Pérez y su centro con música encontró la cabeza de Edna, que
dirigió perfectamente su remate para que no pudiese llegar Miralles desatando
la euforia en una Ciudad Deportiva del Granada CF que tenía ganas de volver a
celebrar.
La única mala noticia del encuentro fue la lesión de Alba Pérez,
que tuvo que abandonar el campo antes de tiempo, una enfermería que no parece
dar tregua en estas últimas jornadas al Granada, que ya tuvo que lamentar la
lesión de Sandra ante en el último partido.
El encuentro no iba a acabar ahí y es que, esa jugadora que ya había abierto la lata, Edna, quería más y entonó aquello de ‘por qué no marcar un doblete’. Lo hizo en la mejor demostración de las enormes virtudes que atesora la delantera nigeriana del Granada que es potencia, explosividad y calidad, todo en una misma futbolista y aprovechó un gran balón a la espalda de la defensa para desplegar una carrera meteórica y, después, echar el freno para levantar con brillante sutileza el balón para batir a Miralles con una increíble vaselina. Y es que la atacante había puesto patas arriba el partido desde su entrada y fue clave para que el Granada sume sus tres primeros puntos en Liga de la mejor forma posible anotando dos tantos y con portería a cero… No lo olvidemos, ante un rival, el Eibar, que venía de dos victorias en sus dos primeros partidos y con portería a cero. Este Granada despega el vuelo en el casillero, que no en juego, porque de ser este sinónimo de puntos, el equipo nazarí luciría más de tres puntos en la tabla.
Ficha técnica
Granada CF: Laura Sánchez, Postigo, Jujuba, A. Pérez (77', por Marta Carrasco), Alexia, A. Mingueza (55', por Leles), P. Arana (55', por Edna), Miku (76', por Iribarren), L. Pérez, Lauri, Ornella
SD Eibar: Miralles, Elba, Carla, Eider, Patri Ojeda, Van Deursen (68', Altonaga), Amani, Pecková (76', por Camino), Annelie (68', por Monnecchi), Andrea Á (68', por Campos)., E. Pizarro.
Árbitra: Sánchez Miguel, del comité catalán.
Goles: Edna (1-0, 84'), Edna (2-0, 90+3').
Incidencias: Encuentro correspondiente a la tercera jornada de Liga F disputado en la Ciudad Deportiva Granada CF. En los prolegómenos del partido recibió una camiseta conmemorativa de manos de Lucas Alcaraz, director de la Ciudad Deportiva, y de Roberto Valverde, director deportivo del Granada CF Femenino, como homenaje por sus 300 partidos con la camiseta del Granada CF, la capitana Lauri Requena.
Comentarios
Publicar un comentario