Fuga de magia
La marcha de Alicia y Naima deja al Granada huérfano de dos de sus principales 'jugonas' para su proyecto 2.0 en Liga F
Cierren las puertas… que se escapa la magia. Sin apenas
tiempo para saborear la llegada del flamante nuevo entrenador nazarí Arturo
Ruiz, el conjunto granadino ha visto cómo en tan sólo dos días ha perdido a dos
de esas jugadoras que eran, por sí mismas, sinónimo de ilusión y espectáculo a
cada inicio de temporada entre la parroquia granadinista. El pasado sábado
llegaba la primera de las noticias bomba en el apartado de salidas del club
nazarí con el adiós ni más ni menos que al que ha sido su gran cerebro desde
que cinco temporadas atrás llegara procedente del Sporting de Huelva para
hacerse, sin hacer ruido y de forma magistral, con la batuta del juego
rojiblanco: Alicia Redondo.
Aún sin margen para reponerse del golpe, el segundo mazazo para
el granadinismo llegaba apenas 24 horas más tarde con el anuncio de la marcha
de su máxima goleadora en la histórica temporada del ascenso -en la que
también alcanzara esos cuartos de final de Copa de la Reina para la historia-
y a un talento inigualable en el juego y en la definición: Naima García. Con su
marcha, la Ciudad Deportiva se queda huérfana de dos de sus jugadoras con más
magia. Tienen trabajo en las oficinas del club en este mercado estival y es que
se buscan nuevas ilusionistas y la sombra de ‘Ali’ y ‘Nai’ se antoja muy alargada.
Arturo Ruiz no podrá contar con dos de los grandes talentos que han pasado por
la ciudad de La Alhambra, bajas más que sensibles de cara a un 'ilusiómetro' que
vuelve a resentirse -como ya lo hiciera el pasado año con la marcha de
Pamela- mientras llegan las caras nuevas.
Alicia Redondo: el adiós a una directora de orquesta única
Hay futbolistas que construyen su leyenda desde su estilo de
juego, mientras otros lo hacen de la mano de una personalidad única. Pues bien,
Alicia Redondo, ‘Ali’, lo ha hecho gracias a un fútbol brillante desde la
sencillez, como la de su carácter que la han convertido durante estas cinco
temporadas con la elástica nazarí en la mejor socia para sus compañeras dentro
del terreno de juego y una de las jugadoras más queridas dentro del vestuario.
Desde su llegada al Granada procedente del Sporting de
Huelva, con tan sólo 17 años, la medio onubense no dejó de crecer y de ganar
influencia en la construcción del juego granadinista para dejar, junto a
Pamela, una de las mejores parejas de mediocentros de la historia del club y
ya, sin la uruguaya a su lado, hacerse por completo con la batuta del juego
granadinista y ser la brújula de la heroica permanencia en Liga F lograda en
Ipurúa.
Tras ser uno de los grandes pilares sobre los que se asentó
el tan deseado regreso a la élite del Granada, la ‘6’ ha demostrado esta
temporada recital a recital, como pieza insustituible en los esquemas de Roger
Lamesa, que la Primera División le sienta como un ‘guante’. De hecho, algunas
de sus mejores actuaciones este curso han sido ante algunos de los más grandes
rivales de la categoría como Real Sociedad, Madrid CFF o Atlético de Madrid -ante
este último siendo incluso designada como MVP en un partido en el que el
conjunto granadino acabó cayendo por la mínima frente al equipo madrileño-.
Una hoja de servicios inmejorable para uno de los grandes nombres propios de la
temporada que acaba de cerrarse en el Granada.
A ese ‘6’ de época quedan asociados un manejo y control
excepcional del balón, esas asistencias marca de la casa como la que regaló a
Edna en la primera victoria del curso en Los Cármenes, esa habilidad para la
destrucción, esa gran estratega del balón parado… Y una líder silenciosa que,
sin hacer ruido, ha puesto a todos de acuerdo: se marcha una jugadora irrepetible.
La brújula rojiblanca coge el puente aéreo hacia otro
conjunto andaluz, el Sevilla. Allí se reencontrará con la que fuese su dupla
inseparable en el centro del campo en el club de la ‘Eterna Lucha’, Pamela
González. ‘Ali’ sigue así un año después, los pasos de la medio uruguaya, quien
la temporada previa hiciese ya las maletas rumbo al equipo hispalense. Alicia y
Pamela volverán a jugar juntas, un reencuentro que a buen seguro llenará de
nostalgia al granadinismo cuando la ‘6’ y la ‘8’ formaban la sala de máquinas
perfecta ataviadas con la rojiblanca horizontal. Al menos podrá volver a verlas
compartiendo equipo, porque la confirmación del fichaje de Alicia por el equipo
sevillista, la gran dupla que no hace mucho brillaba en Granada se sintonizará
de nuevo, la pareja Ali-Pam is back y, aunque con nostalgia, el granadinismo lo
celebra y no podrá evitar desde ahora ser un poco sevillista…
Naima: las mejores virtudes de una ‘10’ y una ‘7’ en una sola jugadora. La ‘zurda’ de la magia y los goles imposibles
Y es que, tanto partiendo desde posiciones más retrasadas
cercanas a la zona de creación, como cayendo al costado zurdo, Naima, como ese
mago que siempre guarda un truco mejor que el anterior, ha ido dejando
destellos a cada partido de esa calidad que atesora en su zurda. Durante los
dos años que ha vestido la elástica nazarí, la ‘17’ ha hecho gala de sus
mejores recursos técnicos, esos que levantan los ¡oh! del espectador para
deshacerse de sus marcas y ser una de las principales bazas en ataque para las
rojiblancas, pero también ha sacado brillo a esa calidad que atesora en su
zurda para poner asistencias de lujo a sus compañeras… Y dejar como legado un
catálogo de golazos de su paso por la ciudad de La Alhambra.
Doce fueron los tantos que llevaron su sello para ser clave
en esa histórica temporada 22/23 donde el conjunto granadino alcanzó unos
cuartos de final de Copa de la Reina para la historia y haciendo realidad su
regreso a la Primera División nueve temporadas después. La atacante zaragozana
fue pieza fundamental de una ofensiva para los libros del granadinismo como la
que conformó junto a Lauri, Laura Pérez y Noe Salas.
Para el recuerdo, entre otros, ese gol que puso el broche a
un encuentro mágico de tercera ronda copera y que supuso su primer tanto en Los
Cármenes ante el Real Betis o ese auténtico golazo desde el centro del campo
frente al Espanyol. Ya esta temporada, en la que ha añadido otros cinco tantos
entre Liga F y Copa de la Reina, especialmente destacado fue ese primer gol en
la visita, precisamente también, del cuadro bético a la Ciudad Deportiva
granadina donde la atacante de Zaragoza se deshizo de su marcador con un gran
recorte antes de anotar uno de los golazos del curso dibujando un disparo con
efecto imposible para la guardameta verdiblanca. Un último gol para enmarcar
que es el mejor reflejo de lo que ha sido Naima en estas dos campañas en el
Granada: magia sin límites de una jugadora que, para más inri, se marcha del
conjunto granadino con el mismo número de goles que su dorsal. Uno que queda ya
huérfano de su magia y que va a echar en falta la Ciudad Deportiva. Porque no
muchas veces se puede decir que se tiene a la mejor ‘10’ y ‘7’ en una sola
jugadora y el club granadinista ha podido presumir de tenerla durante dos
temporadas. Su marcha junto a la de Alicia deja un ‘agujero de magia’ que será
difícil de reemplazar. Tienen trabajo en las oficinas del club…
Comentarios
Publicar un comentario