Laura Pérez se coló en la fiesta de un Barça campeón (1-4)
Laura Pérez se coló en la fiesta de un Barça campeón. El equipo azulgrana se impuso en Los Cármenes aprovechando su primera gran oportunidad de proclamarse campeón del campeonato doméstico. Sin embargo, el Granada cumplió su objetivo de plantar batalla y dificultarle lo máximo posible la victoria al gigante azulgrana. El Barça puso tierra de por medio con un 0-3, pero el conjunto dirigido por Roger Lamesa no bajó los brazos en ningún momento y fruto de ello encontró el premio del gol por medio de una Laura Pérez que nunca olvidará el doble enfrentamiento contra el Barça de esta temporada. Dos partidos frente al equipo azulgrana, dos goles para la mítica '7' granadina que agranda un poco más si cabe su historia con la elástica nazarí. Tras la reanudación, las azulgrana se encontraron un Granada rocoso y sólido en defensa al que sólo pudo superar entonces con una pena máxima decretada por la colegiada. Por tanto, pese a la derrota, las nazaríes salen con el triunfo moral de haberle competido al campeón y con una Laura Pérez que se coló en su fiesta.
El Barça llegó a Los Cármenes ante la primera gran oportunidad de ser campeón, un 'caramelo' demasiado jugoso para el gigante azulgrana como para dejarlo escapar. Y las visitantes no especularon. Jonatan Giráldez alineó a su equipo de gala con nombres como Aitana Bonmatí, Salma Paralluelo o Graham Hansen que no tardaron en hacerse con los mandos de las suyas en el Nuevo Los Cármenes.
Ya lo había advertido Lauri en la previa. Se habían entrenado con vistas al previsible asedio que se iba a encontrar el Granada en la visita del Barça al templo rojiblanco. Con el pitido inicial esos presagios no hicieron sino confirmarse con un conjunto azulgrana que se quedó el balón desde el primer momento y empezó a hilvanar ese fútbol total tan difícil de contrarrestar para cualquier equipo. De una de esas primeras intentonas por la banda diestra del ataque azulgrana comandado por Graham Hansen, el esférico llegó al corazón del área donde aparecía Rölfo para rematar a placer y poner el primero en el casillero visitante.
El Granada con una línea de tres atrás conformada por Marta Carrasco, Isa Álvarez y Naroa ayudadas por bandas por Esther y Ornella, trataba de mantenerse muy junta para minimizar lo máximo posible los espacios a las azulgranas. Sin embargo, el Barça alternaba soluciones por dentro, con Aitana como principal faro, con su habitual eléctrico juego de bandas con futbolistas que arrancan la moto cada vez que encuentran espacio para correr como, sobre todo, Ona Batlle y Fridolina Rölfo.
Tras el tanto de Rölfo, llegó apenas rebasados los diez minutos de partido el segundo tanto azulgrana obra de Lucy Bronze, que sacaba el máximo rédito a un despeje de Sandra que quedaba muerto en el área para cabecear a dentro de la red. Hasta ese momento, el Granada apenas había podido interceptar algún balón e intentar salir en algún contraataque, pero normalmente la jugadora que lo conseguía se encontraba muy sola en esta aventura.
Posteriormente, el conjunto nazarí trató de recuperar su identidad y quitarle algo de balón al Barça y lo cierto es que el conjunto de Roger Lamesa dio un paso hacia delante, aumentando su presencia en campo rival, zonas que hasta el momento no había podido frecuentar. Allí, comenzó a contactar con el balón una de las jugadoras con más influencia en el ataque nazarí como Laura Pérez. Entre tanto, Rölfo ganó la banda zurda de la ofensiva azulgrana para servir un gran balón a Hansen que ponía el 0-3 en el marcador. Sin embargo, ese paso adelante del Granada no había sido en vano, y con algo más de balón pasando por las Alicia, Ari Mingueza o Lauri y la siempre amenaza de Laura Pérez por banda, el conjunto dirigido por Roger Lamesa encontró su oportunidad de recortar distancias en el marcador.
Una vez más, esa jugadora que había hecho historia en el Johan Cruyff anotando el primer tanto del Granada al Barça en su historia, fabricó la jugada que terminó en pena máxima contraria al equipo visitante. No se lo pensó. Cogió el balón y se dirigió firme a la línea de los once metros. Laura Pérez y Cata Coll frente a frente y la granadina no dudó. Disparo inapelable a la escuadra izquierda, engañando completamente a la guardameta azulgrana. Los Cármenes estalló de júbilo, otra vez Laura Pérez, lo había hecho para que el Granada no se marchara de vacío al descanso, 1-3.
Tras la reanudación, el Barça comenzó estrechando el cerco sobre el área rival mientras el Granada trató de aplacar el juego azulgrana manteniendo las líneas muy juntas y con un gran sacrificio defensivo por parte de todas las jugadoras. No obstante, el Granada se mostró más férreo y sólido en defensa y tampoco renunció a seguir buscando la portería de Cata Coll a cualquier mínima oportunidad. Trató de sorprender a la guardameta azulgrana Andrea Gómez, que recuperó un balón en zona algo más adelantada de medio campo y no se lo pensó armando un lanzamiento lejano que acabó en córner favorable a las nazaríes.
Ante el buen tono defensivo de las suyas, Roger Lamesa introdujo piernas frescas en ataque con la entrada de Edna y Carlota en lugar de Laura Pérez y Andrea Gómez. El plan continuó funcionando y las locales mantuvieron su resistencia que sólo se deshizo cuando la colegiada decretó una pena máxima sobre Claudia Pina que se encargó de convertir Rölfo para poner el 1-4 para las visitantes. Rölfo y Sandra frente a frente en una batalla que por muy poco estuvo a punto de ganar la guardameta granadina que adivinó la dirección del lanzamiento, pero que la sueca ajustó mucho al palo para que no pudiera llegar la portera rival.
El Granada se había marcado como objetivo competirle al líder y ya campeón de Liga F y lo cierto es que lo consiguió. Con 0-3 abajo no le perdió en ningún momento la cara al encuentro y gracias a esa fe encontró el gol por medio de Laura Pérez, una de las pocas jugadoras que puede presumir de haberle hecho gol al Barça tanto en el encuentro de primera vuelta como de la segunda. En la segunda parte, las locales continuaron planteando una gran resistencia dificultando a un Barça que sólo encontró el tanto desde los once metros. Las locales compitieron ante el mejor equipo del panorama nacional y una de las grandes potencias europeas y ya piensan en utilizar ese estímulo para continuar centradas en ese objetivo de la permanencia que, con grandes sensaciones, como las de este partido, el más complejo de la temporada, parece cada vez más cerca.
Ficha técnica
Granada CF: Sandra, Marta C., I. Álvarez (81', por Gaste), Naroa, Esther, Alicia, A. Mingueza, Ornella (74', por Alba P.), Lauri (74', por Naima), L. Pérez (63', por Edna, A. Gómez (63', por Carlota).
FC Barcelona: Cata Coll, Paredes, Engen (78', por Jana), O. Batlle (58', por Mariona), Bronze, Walsh, Alexia (58', Pina), Aitana, Rölfo (78', por Brugts), Graham, Paralluelo (71', por Bruna).
Árbitra: Mª. Gloria Planes Terol, del CTA.
Goles: Rölfo (0-1, minuto 2), Bronze (0-2, minuto 11), Graham Hansen (0-3, minuto 38), Laura Pérez (1-3, minuto 45 + 2'), Rölfo (p.) (1-4, minuto 75).
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 26 de la Liga F disputado en el Estadio Nuevo Los Cármenes.
Comentarios
Publicar un comentario