El Granada se aferra a sus cartas
El conjunto dirigido por Roger Lamesa pasa página de la última derrota ante el Betis y se centra ya en esas tres últimas fechas decisivas por la permanencia
Las jugadoras del Granada Femenino celebran el gol de Postigo ante el Betis | Foto: LaLiga
Quedan tres finales. Esa es la premisa que pronuncia un Granada al que la última derrota frente al conjunto bético no le ha hecho cambiar ni un ápice la hoja de ruta. La permanencia es una carrera de fondo que no termina mientras el reloj siga corriendo, mientras el telón de esta edición de la Liga F no eche el cierre de manera definitiva. La propia Alicia Redondo, en su entrevista a 'El club de las soñadoras', ya advertía hace varias jornadas que ni las victorias ni la derrotas debían desviar al equipo de un objetivo, el de la salvación, que se acabaría decidiendo "en el último tramo de la temporada".
La visita del Betis a la Ciudad Deportiva del Granada CF no dejó, finalmente, puntos en las arcas granadinistas. Sin embargo, y mientras que en esta ocasión la balanza se decantó a favor de las visitantes como contrapunto a lo ocurrido en el primer duelo de este 2024, se pudo ver una dura lucha entre dos equipos impulsados por un motor tan claro como imperceptible a los sentidos como es la búsqueda de la salvación. Separados entonces por un único punto, el feudo granadino se transformó en una suerte de tablero donde cada conjunto trató de potenciar sus fortalezas y contrarrestar al máximo las del rival.
POSTIGO, SÓLO LE FALTÓ EL MVP
En ese cometido fueron varias las jugadoras que se echaron a sus respectivos equipos a la espalda. Violeta Quiles y Carol capitanearon la nave verdiblanca, mientras Naima y Postigo hicieron lo propio en la nazarí. Cuando la '17' está en su prime suceden cosas inimaginables para casi todos los mortales, pero que habitan, y vaya si lo hacen, tanto en la cabeza como en esa pierna zurda llena de magia de la zaragozana. El Betis había logrado adelantarse en el marcador por medio de la propia Carol, pero tan sólo siete minutos después, Naima fabricaba el empate dejando un golazo más para el recuerdo con la elástica rojiblanca y ya van unos cuantos en sus casi dos temporadas con el Granada. Cayendo, en esta ocasión, hacia la parte derecha del ataque, aún estando escorada en el área, a la '17' nazarí le bastó un recorte para deshacerse de su par, armar la pierna izquierda y dibujar un efecto más propio del FC 24 para colocar el balón allí donde era imposible de alcanzar para la guardameta bética.
Tras esta genialidad para devolver la igualdad al marcador, el gol, como ya hiciera en la victoria ante el Madrid CFF, volvió a hacer justicia a una jugadora que, sin hacer ruido, está siendo uno de los pilares básicos de este Granada que busca permanecer en la máxima categoría: Cristina Postigo. La '21', ya sea desde la posición de central como de lateral derecho, es un auténtico seguro atrás. Una vez más, frente al Betis, brilló un partido más en ese trabajo tan oscuro como capital que no siempre recibe ese merecido reconocimiento. Lo hizo muy atenta al corte, expeditiva en el juego aéreo negando cerca del 49' un remate de cabeza franco a Roberts e, incluso, saliendo con poderío desde atrás para sacar el balón jugado. Sin embargo, a todo eso añadió el darle brillo a la pizarra de Roger Lamesa anotando un tanto de saque de esquina botado por Alicia poniendo el interior de su pie derecho, en un gesto que firmaría cualquier delantera, para batir a Paula Vizoso.
HUELVA, MÁS FINAL AÚN
Tras esta semana de asueto en la Liga F por el desenlace final de la Copa de la Reina, el Granada no tiene en mente otra cosa que no sea volver de Huelva con los tres puntos en la maleta. El conjunto granadino sigue teniendo en su mano las llaves de la permanencia -se encuentra dos puntos por encima del equipo que ahora mismo marca el descenso, el Villarreal- y quiere continuar dependiendo de sí mismo para amarrar la salvación. De ahí, que los tres puntos ante un cuadro onubense que al término de la temporada dirá adiós a la máxima categoría 18 años después, sean vitales para las nazaríes. Más aún teniendo en cuenta que sus principales rivales en la lucha por la salvación afrontan una dura jornada ante rivales de la zona alta de la tabla -Villarreal y Levante Las Planas visitan a Levante y Atlético de Madrid y Betis y Valencia reciben a Madrid CFF y Sevilla, respectivamente-.
Tras la visita a Huelva, el conjunto dirigido por Roger Lamesa cerrará la temporada en casa recibiendo a un Levante ante el que tratará de reeditar esa gran actuación en Buñol que le permitió puntuar frente a uno de los rivales más complicados de esta Liga F. Un contrincante de máxima dificultad, pero que trae buenos recuerdos a las nazaríes, que encontraron premio a esa lucha incansable a domicilio para rescatar un gran punto con un valor simbólico aún mayor. Lo harán esta vez con esa jugadora más que es la afición granadinista que, a buen seguro, responderá al llamamiento de las suyas en este último encuentro en suelo granadino de su equipo en esta Liga F. El apoyo de la hinchada en ese penúltimo partido liguero promete ser clave toda vez que estas tres últimas jornadas serán definitivas para que el Granada pueda certificar su presencia un curso más en la élite del fútbol femenino español.
EIBAR, UN 'DEJÀ VU', ¿CON LA PERMANENCIA EN JUEGO?
"Ya veremos si nos jugamos algo o no", afirmaba Alicia a 'El club de las soñadoras' unas jornadas atrás con la confianza de que el equipo haya podido sellar su continuidad en la máxima categoría antes de esa fecha final en la que cerrarán la temporada. Para el conjunto rojiblanco llegar con la tranquilidad del objetivo cumplido a ese último encuentro en tierras vascas sería la mejor de las señales. Un 'dejà vu' a ese partido contra el mismo rival con el que se puso fin a la pasada campaña donde el Granada ya tenía asegurada su presencia en un playoff en el que terminaría certificando el ascenso. Por ello, lo que acontezca en las jornadas 28 y 29, tanto en clave granadinista como de sus rivales por la permanencia, va a ser fundamental para calibrar la trascendencia de cosechar un último triunfo en la visita al Eibar. El Granada tratará de apurar todas las opciones para que la salvación no dependa de esa carta final ante el conjunto armero o, lo que es lo mismo, llegar ya a ese partido con los deberes hechos, como la temporada pasada. Entonces, lo afrontó con su presencia en el playoff de ascenso a Liga F asegurada y ahora buscará hacerlo dejando atada la permanencia un curso más en la máxima categoría, una que ya tiene muy bien encarrilada, por su parte, el Eibar -con 30 puntos, aunque con un partido más-. Las granadinistas confían en sus cartas y no hay duda de que las jugarán hasta el final para poder cumplir el gran objetivo: la permanencia.
Comentarios
Publicar un comentario