La salvación se escribe en 7 finales
El Granada Femenino encara una exigente recta final con muchos duelos directos por la permanencia que se antojan claves
Las jugadoras del Granada CF celebran la victoria frente al Madrid CFF | Foto: Granada CF
Con la primera victoria de 2024, a la heroica tras cuajar un gran partido el equipo granadinista, el Granada se liberó y empezó a sonreír tanto dentro como fuera de los terrenos de juego. Entonces, inició una escalada imparable con destino a los puestos de salvación que empezó muy lejana sumido en la zona baja junto al Sporting de Huelva, y pronto comenzó a dar pasos agigantados que ya le permitieron dormir en puestos de salvación durante varias jornadas.
La jornada posterior al parón para el Granada trajo consigo una de las salidas más complicadas de la Liga F, la visita al Alfredo Di Stéfano para medirse a un Real Madrid sólo por detrás del FC Barcelona en la competición doméstica. Allí, en su estreno en el feudo blanco, las granadinistas poco pudieron hacer ante un equipo local que cuajó uno de sus encuentros más completos del curso y en el que sobresalió especialmente la figura de Linda Caicedo. Ante esta versión total del equipo merengue, el conjunto de Roger Lamesa trató de juntar líneas para minimizar los huecos en defensa y, en esas, no logró encontrar la llave para conectar con algunas de esas futbolistas capitales en el juego del equipo granadino como su canalizadora del juego habitual Alicia Redondo o el peligro en la ofensiva liderado por la veteranía y galones de dos de sus capitanas, como Lauri o Laura Pérez. Lo intentó la '10' en una de las más claras, sino la que más, del conjunto granadino con un zapatazo que se marchó directo al travesaño de la portería defendida por Misa.
El marcador final reflejó un contundente 5-0 en contra de las granadinistas, pero la lectura no fue tan negativa como podría indicar el resultado. Y es que, las visitantes no cuajaron un mal partido, pero enfrente se encontraron a un rival que explotó todo su potencial en ataque y anuló por completo el juego ofensivo ajeno dejando sin apenas protagonismo a las Ornella, Laura Pérez o Lauri. Con esta derrota y la victoria del Betis en el campo del Levante Las Planas, las béticas volvieron a tomar la delantera por la salvación colocándose, eso sí, sólo un punto por encima del Granada.
El tira y afloja por la permanencia viene fuerte
Así las cosas, estas siete jornadas que restan se prevé una más que intensa batalla por la permanencia, esa segunda plaza por la cola que supone el descenso está completamente abierta y es que, pese a que ahora mismo está ocupada por el Granada son, por lo menos, hasta cuatro -contando el propio conjunto nazarí- los equipos que luchan por distanciarse de ella. De esta forma resulta inevitable mirar hacia el calendario que tienen por delante los principales equipos que estarán en la 'pomada' en esta recta final: Granada, Betis, Levante Las Planas y Villarreal -y en la que tampoco pueden descuidarse Eibar o Valencia-.
El conjunto de Roger Lamesa tendrá por delante hasta cuatro duelos directos -los que le enfrentarán a Villarreal, Betis, Sporting de Huelva y Eibar- que se antojan más que claves por la salvación. Junto a ellos tratará de hacer valer el factor campo, ese siempre apoyo vital de la hinchada granadina, para sobreponerse este sábado a uno de los rivales de la zona media de la tabla y, por qué no, hacer lo propio también en el segundo asalto ante uno de los equipos de la cabeza, el Levante, al que ya puso en apuros en su propio campo para acabar apuntándose un más que valioso empate. Para completar esos siete partidos afrontará el más difícil, recibir al campeón Barça en suelo granadino en un duelo de esos especiales en lo simbólico, con los que toda jugadora sueña con disputar y que se repitan cada temporada, los que recuerdan lo bonito que es estar en Primera División y reafirman en la lucha para conseguirlo.
Más complicado, a priori, se le presenta el camino al Betis en esa carrera por la salvación. Las béticas tendrán aún en el tintero tres duelos frente a los equipos instalados en lo más alto de la tabla (Atlético de Madrid, Madrid CFF y FC Barcelona) además de dos contra conjuntos de la zona media como el derbi sevillano y también ante el rival del Granada este próximo sábado: el Costa Adeje Tenerife. El conjunto de la Ciudad Deportiva Luis del Sol, con reciente cambio de rumbo en el banquillo, buscará poder decantar esta vez a su favor el gran derbi de Sevilla que, en la primera vuelta, se resolvió con un resultado muy doloroso para los intereses béticos. Además, le quedarán un par de duelos directos: recibirá en casa al actual colista, Sporting de Huelva, y posteriormente se verá las caras con su principal rival ahora mismo por evitar el descenso, el propio Granada, ante el que cosechó una derrota en el primer partido del 2024 y que supuso un triunfo clave para las aspiraciones del equipo granadino.
El Levante Las Planas y el calendario 'de la muerte'
Entre Granada, Betis, Villarreal y Levante Las Planas será este último sin duda el que tenga ante sí el denominado calendario 'de la muerte'. Y es que a las barcelonesas a tan sólo dos puntos de esa penúltima posición de la tabla, les queda aún enfrentarse a cuatro de los equipos del top 5 de la Liga F: Barcelona, Real Madrid, Levante y Atlético de Madrid. Además, también les resta una visita a otra de las plazas complicadas de la competición doméstica como Zubieta para medirse a la Real Sociedad. Sólo tendrá algo de respiro en dos jornadas con enfrentamientos directos como los que le esperan frente a Valencia y Sporting de Huelva.
Por su parte, al Villarreal también le quedarán cuatro enfrentamientos ante equipos de la zona media-alta de la tabla que le medirán a equipos como Athletic Club o Sevilla y otros dos ante conjuntos que se encuentran en la pelea por las plazas Champions como Levante o Atlético de Madrid. Junto a ellos, le quedarán tres partidos vitales en clave permanencia frente a los propios Granada, Sporting de Huelva y Eibar. Ante esta situación, el Granada busca ser el equipo que escriba la salvación en 7 finales.
Comentarios
Publicar un comentario