Valencia, capaz de lo mejor y de lo peor (4-1)
La tarde empezó con la buena noticia de la derrota bética y terminó con un Granada frustrado ante un gran Valencia al que se sumó la polémica arbitral
Valencia fue capaz en pocas horas de lo mejor y de lo peor para el Granada. La nota positiva la puso la victoria del Levante frente al Betis que hacía que pasase lo que pasase a partir de las 20:00 horas frente a las valencianistas, el equipo granadinista durmiera una nueva jornada fuera del descenso. Y menos mal, porque el Antonio Puchades fue capaz de lo peor, ya que a un Valencia muy enchufado contra las nazaríes se sumó una nueva actuación arbitral polémica e incomprensible que empezó con un penalti no señalado sobre Laura Pérez cuando se había anticipado para arrebatarle el balón en el área a Pauleta, y terminó con otro que sí fue señalizado sobre Edna en una acción idéntica. En ese 90+1' sí se señaló y convirtió Lauri sirviendo tan sólo para maquillar el resultado. En cambio, no se pitó con 0-0 en una acción que posiblemente hubiera cambiado el partido, quién sabe. Lo que sí es seguro es que tanto Granada como Betis querrán olvidar cuanto antes lo ocurrido en Valencia y seguir peleando por una permanencia que promete con venderse muy cara.
Una sola ciudad, Valencia, aglutinó por unas horas todos los focos posibles para el granadinismo. Todo comenzó no en el Antonio Puchades a las 20:00 horas, sino horas antes a 62 kilómetros del feudo valencianista, en la Ciudad Deportiva de Buñol. Allí, el Betis, sumido ahora en esas posiciones de descenso, caía de forma contundente frente a un Levante intratable, liderado por una sobresaliente Alba Redondo, que se imponía nada más y nada menos que por siete tantos.
Sabiendo ya lo que había hecho su ahora mismo principal rival para evitar el descenso, saltó el Granada al Antonio Puchades. Esa derrota del conjunto de María Pry iba a hacer ya, sin depender de su resultado en su visita al campo del Valencia, que el equipo rojiblanco durmiera una semana más fuera de la zona roja. Por ende, un posible triunfo, ante un rival tan sólo cuatro puntos por encima en la tabla, se convertía en un botín muy jugoso para el Granada que, de conseguirlo, suponía aventajar al Betis en tres puntos en esa carrera por la permanencia.
Por ello, Roger Lamesa que parece, salvo alguna variación, haber dado con su once de gala tras buena parte de la temporada probando distintas alternativas, salió con todo. Bajo palos se mantuvo, como viene siendo habitual, una Sandra que se ha hecho fija en los planes del técnico catalán del Granada. Por delante de ella, una defensa que está ganando enteros en estas últimas fechas, la que conforman la pareja de centrales formada por Marta Carrasco e Isa Álvarez acompañadas en los costados por Postigo y Gaste. En la sala de máquinas, ese doble pivote formado por Alicia y Ari Mingueza y, arriba, tres de los pilares del ascenso, Lauri, Laura Pérez y Naima, acompañados en esta ocasión por Andrea Gómez, el puesto más variable en la alineación granadina.
El Granada se encontró en el Antonio Puchades una noche difícil y, es que, ni el Valencia ni el arbitraje iban a permitir tener un partido plácido. Empezó en tromba el equipo local, que se adueñó del esférico haciendo suya la posesión, y comenzó a generar peligro a la espalda de la zaga granadinista con balones con veneno para la carrera de las Asun Martínez, Tamarit o Ainhoa Alguacil, omnipresentes todas ellas por el frente de ataque del conjunto ché. Como una semana antes frente al Atlético de Madrid, las rojiblancas entendieron que, sobre todo, esos primeros minutos iba a tocar arrimar el hombro en defensa para apagar lo antes posible el arreón local y se pudo ver en esas tareas de destrucción a jugadoras como Lauri o Naima.
El primer aviso peligroso por parte del Valencia llegó en un saque de esquina a escasos cinco minutos del comienzo del choque en un balón al que entró de cabeza con todo a rematar al primer palo María Molina. En esos primeros compases de partido, parecía tener un imán el Valencia que recuperaba rápidamente el balón y al que apenas el conjunto granadino arañaba algunos tímidos intentos de echarse al ataque protagonizados por Laura Pérez. Cumplido el 10' dio la sensación de que las visitantes podrían haber capeado el temporal planteado por el equipo local e, incluso, el encuentro pudo cambiar de forma radical si la colegiada del encuentro hubiera señalado la pena máxima sobre Laura Pérez, que se había anticipado perfectamente a Pauleta que no advirtió la llegada de la '7' granadina a su espalda, y derribó a la delantera. Sin embargo, Elia María Martínez Martínez dejó continuar para indignación granadinista, que volvía a no dar crédito ante una nueva no decisión arbitral esta temporada.
Iba a ser la primera jugada polémica, pero ni mucho menos la última. Apenas unos minutos después, del lado local, la asistente señaló un fuera de juego inexistente de Anita Marcos en un balón que terminó, en cambio, estrellándose en el poste de la portería defendida por Sandra. Entre tanto, el Valencia continuó estrechando el cerco sobre la meta visitante y terminó encontrando su premio en el 18' por medio de Maca Portales, que cazó un rechace en el área para colocar un zurdazo tan ajustado que golpeó en el palo para acabar colándose en la portería de Sandra. Las locales no bajaron el ritmo y la zaga granadinista se multiplicaba para achicar balones. Entonces, y entre una primera parte muy seria por parte del conjunto ché, el Granada fabricó una de sus mejores jugadas en combinación del partido con una buena acción de Andrea Gómez que continuó por el costado zurdo del ataque nazarí con Naima y Lauri asociándose para pisar área. Sin embargo, el silbato de la colegiada detuvo la jugada por una posición antirreglamentaria inexistente, ya que Lauri estaba bastante más retrasada que la última jugadora de la zaga valencianista y que aumentó la indignación de las visitantes.
Sin más variaciones en el marcador se llegó al descanso y tras él cinco minutos fatídicos que echaron por tierra toda esperanza de puntuar por parte del conjunto de Roger Lamesa. Otra vez Anita Marcos, como en los minutos finales de Los Cármenes en el partido de primera vuelta, ponía tierra de por medio aprovechando un pase picado con música de Fiamma para poner el 2-0. Tan sólo tres minutos después era Asun Martínez la que pusiese el 3-0 rematando a placer en el segundo palo tras una gran acción individual por la parte izquierda del ataque ché de la primera goleadora de la noche, Maca Portales. Entonces, Roger Lamesa buscó soluciones en el banquillo introduciendo hasta tres jugadoras de una tacada y que dio con el ingreso en el terreno de juego de Esther, Ornella y Edna.
Las tres jugadoras dieron aire al equipo, con Ornella poniendo la magia y Edna creando peligro en velocidad. La delantera nigeriana gozó de varias de las mejores oportunidades del Granada para acortar distancias en el marcador y forzó el penalti que dio al conjunto granadino su único tanto del encuentro. Algunas de las más claras fueron un balón a la espalda que puso precisamente Esther para la carrera de la '19' o una picadita sutil de Laura Pérez para que se plantara delante de Canales, en el que acabó disparando fuera y chocando con la guardameta valencianista. Poco después llegaría otro tanto del Valencia que nació de un robo de balón donde pudo haber falta sobre Laura Pérez y que terminó con Chacón plantándose sola delante de Sandra a la que regateó para después definir a placer. Finalmente, el Granada en una acción idéntica por la que la colegiada no había señalado ese penalti en la primera mitad, pitó pena máxima sobre Edna que se había anticipado a la zaguera antes de que la acabase derribando. Convirtió Lauri que ejecutó una gran pena máxima para maquillar el marcador antes del pitido final y quizá pensando tanto ella como todo el Granada lo que hubiera sido si la árbitra hubiese concedido ese penalti en el 10'. Valencia deja igual a Granada y Betis que tendrán que hacer borrón y pensar ya en el siguiente duelo para un tira y afloja por la permanencia que promete ser vibrante hasta final de curso.
Ficha técnica
Valencia CF: A. Canales, Ainhoa Alguacil (76', por Sulola), María Molina, J. López, Pauleta, Fiamma, Claudia, S. Tamarit (69, por Kerlly Real), A. Martínez (69', por Marina Martí), Macarena Portales, Anita Marcos (63', por Chacón).
Granada CF: Sandra, Postigo (81', por Alba Pérez), Marta C., I. Álvarez, Gaste (58', por Esther), Alicia, A. Mingueza (69', por Falfán), L. Pérez, Naima (58', por Edna) , Lauri, A. Gómez (58', por Ornella).
Árbitra: Elia María Martínez Martínez, del comité murciano.
Goles: Maca Portales (1-0, minuto 19), Anita Marcos (2-0, minuto 47), Asun Martínez (3-0, minuto 50), Chacón (4-0, minuto 76), Lauri (4-1 (p.), minuto 90+1')
Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigesimoprimera jornada de Liga F disputado en el Estadio Antonio Puchades.
Comentarios
Publicar un comentario