“Es un orgullo haber llevado el brazalete tanto en el Sevilla como ahora en el Granada”
La central sevillana del Granada, criada en el Sevilla, se pasa por ‘El club de las soñadoras’ en la antesala de un nuevo enfrentamiento ante el equipo de sus orígenes: “Es un partido muy especial para mí”
Por eso, en su quinta campaña
vistiendo la rojiblanca horizontal y, pese a la salida de ‘More’ -Cristina
Moreno- que dejaba el ‘4’ que ya luciera en el equipo hispalense sin dueña,
Marta eligió conservar ese ‘3’ que tantas alegrías le ha dado en el conjunto
nazarí. Cuestión de historia, una a la que la defensa espera que le queden aún
muchos capítulos como granadinista. “Me encantaría estar muchos años más aquí,
porque siento este equipo”, confiesa, mientras refleja ese compromiso en hechos
como los del pasado fin de semana en Zubieta, con la jugadora pidiendo reingresar
en el terreno de juego sin llegar a detenerse aún la hemorragia nasal que le
obligara a abandonar el campo unos minutos para ser atendida. El Granada, como
Marta, no se detiene y quiere sumar al Sevilla a esa lista de grandes equipos ante
los que ha conseguido puntuar. El pasado quedará en un segundo plano durante 90 minutos para ella
y Pamela en el sentido inverso -será la primera vez que la uruguaya visite
Granada desde que recalase en el conjunto sevillista el verano anterior- y
Marta no duda: “¿Un equipo al que me gustaría marcar si tuviera la ocasión?
Contra el Sevilla sería un buen día”.
Pregunta (P): Un derbi frente a un equipo como el Sevilla siempre es especial, pero nada debe ser comparable a hacerlo siendo sevillana y sabiendo lo que es defender durante tanto tiempo ambas camisetas. ¿Cómo vive este partido?
Respuesta (R): Para mí
es un partido especial. Jugamos con el equipo que me lo ha dado todo en el
fútbol, la oportunidad de jugar al fútbol y de jugar en la máxima categoría. Al
final es mi casa, el equipo desde que era pequeña y, por supuesto, que es un
partido muy especial para mí.
P: La igualdad siempre suele ser la tónica general de este tipo de partidos como ya se pudo ver en el encuentro de la primera vuelta. Enfrente volverán a estar futbolistas que necesitan poco para hacer gol como Inma Gabarro, Payne o Cristina Martín-Prieto, que fue decisiva en ese choque de primera vuelta. ¿Cuál debe ser el planteamiento a nivel defensivo para tratar de minimizar al máximo el potencial ofensivo del Sevilla?
R: El Sevilla es un gran
equipo con un potencial arriba muy grande. Creo que hay que hacer un poco lo
que hicimos allí, que al final se decantó por un detalle. Tenemos que estar
fuertes en defensa, ser un bloque, como estamos haciendo en estos últimos partidos,
y estar muy pendientes y ayudarnos mucho, porque tienen jugadoras muy
determinantes arriba.
P: Entre ellas, Martín-Prieto es uno de los nombres propios de este Sevilla con 11 goles que la sitúan como una de las máximas goleadoras de esta Liga F. ¿Han hablado, sobre todo, entre las defensas de cómo frenarla?
R: Bueno, yo a
Martín-Prieto la conozco mucho, porque en mi pasado en el Sevilla y la
Selección hemos jugado alguna vez juntas. Es una jugadora muy potente, muy
rápida al espacio y además tiene mucho gol. Al final son jugadoras muy
determinantes, muy buenas y para hacerles frente tendremos que ayudarnos entre
todas y que no haya espacio entre líneas. Que una la marque, otra esté por
detrás ayudando y eso con todas, porque por las bandas también tienen gente muy
muy rápida.
"El Sevilla me dio la oportunidad de jugar al fútbol"
P: Reciben a otro de los equipos más en forma de la temporada al que en estos meses sólo ha podido superar el Barça. ¿Dónde pueden estar las claves para ganar a este Sevilla?
R: Lo planteamos igual que
en estos partidos anteriores. Nos hemos enfrentado a grandes equipos
como el Levante, la Real Sociedad o el Athletic que venían con una muy buena
dinámica y el Sevilla es otro de ellos. Lo enfrentamos con las mismas ganas,
ilusión y saber que tenemos que hacer muy buen trabajo, estar muy serias atrás
y aprovechar nuestras oportunidades arriba para poder sacar algún punto de este
partido.
Marta Carrasco controla el balón ante la presencia de Martín-Prieto en el Sevilla-Granada | Foto: LaLiga
P: Otra futbolista que vivirá un partido especial será Pamela en el primer partido en Granada desde que es jugadora del Sevilla. ¿Han hablado con ella sobre este próximo reencuentro? ¿Se hace extraño todavía tenerla enfrente como rival?
R: Sí, somos amigas y algunas ya le hemos metido ‘un poco de caña’ por algún grupo que tenemos (risas). Pero bueno, al final ella está ahora en el Sevilla y, como es lógico, dará todo para ganar y será especial también para ella.
P: Estáis firmando un gran arranque de año -2 victorias, 2 empates y sólo una derrota-. ¿Qué es lo que más destaca del equipo en este mes y medio y que ha hecho que los resultados que antes se le resistían ahora sí estén llegando?
R: Al final, ha habido
muchos partidos que hemos competido muy bien, pero el balón no ha querido
entrar, por detalles nos han marcado gol. En estos partidos sí estamos un poco
corrigiendo esos pequeños detalles que nos hacían perder partidos, porque creo
que el equipo ha merecido bastantes más puntos de los que tenemos y, bueno, al
final el fútbol son dinámicas. Ahora hemos conseguido varios puntos, ganar
algún partido, empatar y eso también nos ha dado fuerzas y nos ha cambiado la
mentalidad que, cuando vienes de perder tantos partidos, el equipo lo nota y
tenemos que seguir por esa línea.
P: El equipo ha cogido fuerza coincidiendo con un inicio de año complicado de los principales rivales por la permanencia. ¿Cree que los equipos que mejor logren gestionar esos momentos serán los que acaben logrando la salvación?
R: Sí, todavía queda casi
la segunda vuelta entera, quedan muchos partidos y nosotras nos tenemos que
centrar en nosotras mismas. Saber que habrá partidos que cuesten más, otros
menos, que caeremos como ha pasado en la primera vuelta, pero tenemos que estar
fuertes y confiar. Salir de dinámica cuesta mucho, pero es lo que estamos
intentando hacer ahora nosotras y creo que sí, al final los partidos se deciden
por detalles y ahí es donde tenemos que ser más fuertes e intentar llevarnos
los máximos puntos posibles.
P: Pese a ocupar aún una de esas dos plazas que marcan el descenso, el Granada tiene ya números de permanencia. No en vano tienen mejor diferencia de goles que equipos que se sitúan ahora mismo en puestos de salvación como Valencia, Eibar o Betis. ¿Cree que la clave está en haber encontrado ese equilibrio en las dos áreas que tanto venían buscando?
R: Sí, al final, salvo los
dos-tres equipos de arriba los partidos están muy igualados. Por lo menos los
nuestros se han decantado por detalles mínimos tanto en área rival como la
nuestra y es lo que estamos intentando corregir y mejorar y creo que ahora estamos
un poco mejor en ese aspecto.
P: Los empates ante Levante y Real Sociedad y esa victoria ante el Athletic, o lo que es lo mismo, puntuar ante tres de los equipos de la parte media-alta de la clasificación ha generalizado un sentir: “Ojito el Granada”. ¿Cuál es el sentir del vestuario?
R: Sentimos que hemos conseguido salir de esa
dinámica tan negativa, que no conseguíamos sacar puntos aun siendo superior al
rival, aun teniendo muchas ocasiones en los partidos para ponernos por delante.
Y, bueno, es verdad que empatando ante el Levante que va tercero en la
clasificación, después contra la Real Sociedad que es también uno de los
equipos de arriba, al Bilbao ganarle que también llevaba una dinámica muy
buena… Pues nos ha dado esa energía que necesitamos, esa confianza que nos
estaba fallando por no conseguir puntos en partidos que creíamos que nos los
merecíamos. Al final, te cambia la dinámica, la mentalidad y ahora el equipo
está mucho más contento claro.
"Puntuar ante esos equipos de arriba nos ha dado la energía y confianza que necesitamos"
P: Edna y Carlota lideran el apartado anotador, pero si algo está demostrando el equipo es que el gol es cosa de todas en esta Liga F. Ante el Athletic se sumó Isa y frente a la Real a punto estuvo de hacerlo Gaste. Aunque sus funciones en el campo son otras muy diferentes, ¿sueña Marta Carrasco con anotar un tanto en esta Liga F?
R: Hombre, ojalá. Ayudar
al equipo con un gol a todo el mundo le gustaría. Como ha dicho, soy central y
tengo pocas oportunidades, pero si tuviera alguna ojalá poder marcarla claro.
P: ¿Un rival al que le
gustaría marcarle especialmente?
R: Jugamos este partido y vamos a pensar en él. Contra el Sevilla sería un buen día para marcar (risas).
P: En el ascenso o ahora en Liga F, hay algo que no cambia, la dupla Marta Carrasco-Postigo sigue siendo indiscutible. ¿Cómo se están sintiendo en lo que va de curso? ¿Cuáles son las claves que les han consolidado durante años como pilares de la defensa del Granada?
R: La verdad es que
yo personalmente me encuentro muy agusto, muy cómoda y muy segura. Hemos vuelto
a la Primera División y me estoy encontrando bastante bien. El cambio de
categoría se nota, pero creo que he llegado en un buen momento de forma y el
cuerpo técnico también me está dando la oportunidad y esa confianza de tener
los minutos para rendir, al igual que mi compañera Postigo. Al final nos
conocemos mucho, llevamos muchos años jugando y eso en el campo también se
nota. Y las claves, pues mucho trabajo. Somos dos jugadoras muy trabajadoras
que en cada entrenamiento y en cada partido lo damos todo. Somos contundentes, tenemos
muy claro lo que queremos y lo que tenemos que hacer y creo que esa es la
clave, trabajar, confiar en nosotras mismas y que te dé esa oportunidad y esa
confianza el staff.
"Postigo y yo llevamos muchos años jugando juntas y eso se nota en el campo"
Marta y Postigo celebran sobre el césped de la Ciudad Deportiva Luis del Sol la victoria ante el Betis | Foto: Granada CF
R: Bueno, con Isa, al
final está en mi misma posición y tienes más afinidad, tienes que hablar más
dentro del campo y te tienes que entender mejor. Es una jugadora nueva que, al
igual que todas, ha ido poco a poco entrando en el equipo, conociéndonos más y nosotras
conociéndola a ella y, bueno, tanto ella como las demás creo que están entrando
bien en el equipo, están creciendo. Lógicamente al principio es más complicado,
llegas a un club nuevo y en una categoría que te exige tanto, pero creo que se
están adaptando bien, están aportando al equipo y somos todas una y vamos hacia
el mismo objetivo.
P: Además, este curso son dos de las capitanas del Granada en el año de su regreso a Primera. En su caso, ante el Betis fue la encargada de portar el brazalete en un partido que acabó en victoria y ante un equipo al que, imagino, motiva especialmente ganar por su pasado sevillista. ¿Cómo vivió esa victoria estrenando brazalete de inicio en esta Liga F?
R: Fue un partido también
muy bonito. Llegamos con esa necesidad de puntuar, contra el
Betis, que al final a mí me motivaba especialmente, el brazalete que es un
orgullo llevar el brazalete del Granada… Así que fue un partido especial,
conseguimos los tres puntos con mucha de mi familia en la grada… Un partido muy
bonito para mí que creo que lo voy a recordar siempre.
P: El brazalete se lleva o no se lleva y parece que Marta Carrasco es sinónimo de capitanía, lo fue en el Sevilla y ahora en el Granada. ¿Qué supone haber sido capitana en los dos equipos de su carrera?
R: Por una parte es una
responsabilidad, porque estás representando al equipo en muchas facetas y, por
otra, mucho orgullo. Llevar el brazalete para mí ha sido un orgullo tanto en el
Sevilla como ahora en el Granada y, aunque seas una compañera más, porque al
final en el campo no se distingue entre el brazalete o no, pero para mí sí es
algo que me enorgullece.
"Llevar el brazalete tanto en el Sevilla como ahora en el Granada es un orgullo"
R: Sí, estamos siendo más
contundentes y defendiendo mejor en nuestra área. En los últimos partidos nos
han marcado pocos goles y creo que eso da confianza para las que llegamos
arriba, meter gol. Son detalles, si te cuesta marcar gol y te llegan y te meten,
pues eso da desconfianza al equipo, está más inseguro y sí que es verdad que en
esta segunda vuelta estamos siendo más contundentes atrás y consiguiendo que
nos encajen pocos goles.
P: En este paso adelante del equipo en términos defensivos está sobresaliendo un nombre propio, Sandra Estévez. Afianzada bajo palos, acumula actuaciones salvadoras con tan sólo 21 años. ¿Cómo está viendo a la guardameta en la temporada de su debut en Primera?
R: Las dos porteras que
tenemos son grandísimas porteras. Sandra es más joven y Andrea tiene más
experiencia. Es una portera joven que, en una categoría nueva, pues como a
todas nos ha costado un poco más adaptarnos y creo que ahora está cogiendo
seguridad, al igual que la defensa, al final es todo un conjunto. Y sí, está
ayudándonos con esas paradas.
P: Sin ir más lejos, este último empate en Zubieta fue una demostración más de ese ser solidario en defensa que es una de vuestras señas de identidad. ¿Cómo vio al equipo en esos minutos en los que tuvo que esperar a ser atendida? ¿Y cómo vivió esa espera desde la banda hasta tener el visto bueno para volver al campo?
R: Al final al equipo lo ví poco, porque estaba preocupada y con un agobio que no veas porque no se me cortaba la hemorragia en la nariz y estuve unos cuantos minutos que eso, quería entrar y la árbitra no me dejaba, porque la verdad es que no se me cortaba la sangre y fueron unos minutos de nervios. El equipo me dijo que se le hizo largo, porque, claro, jugar con una menos y encima una central se nota, pero bueno, el equipo fue solidario, supo aguantar esos minutos y ya después once contra once fue algo más fácil contener a la Real.
P: 9 temporadas en el Sevilla y afrontando la quinta en el Granada aún con 29 años, ¿se ve acercándose a esas cifras como nazarí?
R: Bueno, ojalá. La
verdad es que yo estoy muy contenta aquí, soy una jugadora de club que siento
ahora mismo este equipo, este club y me encantaría estar muchos años más aquí
en Primera División con el Granada.
"Me encantaría estar muchos años más aquí en Primera División con el Granada"
P: Llevó el ‘4’ en el Sevilla un número que hasta hace muy poco aquí en Granada llevaba el nombre de la que se retiró siendo una de las leyendas de este equipo, Cristina Moreno. Antes de que Isa acabase llevando ese dorsal, ¿se llegó a plantear el cambio?
R: Sí, la verdad es que el
‘4’ siempre ha sido mi número… El ‘3’ me ha gustado también mucho, porque al
final no siempre hubiera conseguido elegir el ‘4’ y cuando ‘More’ -Cristina
Moreno- nos dijo que dejaba el equipo, sí que es verdad que me lo planteé bastante,
estuve a punto de cambiarlo, pero al final el ‘3’ es el que me define desde que
llegué al Granada, con él ascendí y ya tengo ese número en el Granada, en todas
las camisetas y he querido conservarlo.
P: Quedan 13 partidos, 7 de ellos en casa. ¿Qué mensaje le mandan a la afición de cara a esta recta final?
R: Les pediría que
vinieran a apoyarnos, que se nota muchísimo el apoyo de la grada… Cuando el
partido va mal o cuando el partido va bien nos da un plus de energía y que
ojalá la Ciudad Deportiva se llenara más, porque lo necesitamos, lo sentimos y
creo que también es importante en esos partidos de casa sentir a la afición.
Comentarios
Publicar un comentario