El parón más dulce
El Granada se marchó a la ventana de selecciones lanzado y llamando con fuerza a las puertas de la permanencia
Ornella celebra su gol ante el Sevilla | Foto: LaLiga
El conjunto rojiblanco afronta un descanso tan necesario como merecido después de un arranque de año en el que ha dado un paso al frente en la lucha por la permanencia y ha sabido aprovechar, y de qué manera, la inercia negativa de la mayoría de sus rivales en la carrera por el premio final de la salvación. El último empate frente al Sevilla, con un equipo que no bajó los brazos a pesar de ver cómo uno de los conjuntos en mejor forma de la liga le daba la vuelta al marcador, fue una demostración más de las intenciones de este Granada de cara a un tramo final de curso donde ya ha dejado señas de que luchará contra todo y contra todos para aferrarse a esa categoría por la que pelearon tantas generaciones de granadinistas. Levante, Athletic, Real Sociedad y Sevilla, o lo que es lo mismo, varios de los equipos más fuertes del campeonato, no pudieron sumar de tres ante una 'Eterna Lucha' que quiere más y buscará prolongar tras el parón ese gran rendimiento que le ha llevado a situarse a tan sólo un punto de la salvación.
El Granada se mantiene, por el momento, en la zona roja de la tabla, pero lo hace ya con unos números de firme candidato a la salvación. Las dos victorias, tres empates y tan sólo una derrota en lo que va de año por parte del conjunto nazarí le han convertido en el equipo que mejor balance ostenta entre los equipos de la parte baja de la clasificación. Y es que, en los seis últimos partidos, el número de jornadas que se han disputado en la Liga F desde que diera comienzo el 2024, ni Sporting de Huelva, ni Betis, ni Eibar, ni Valencia han logrado mejores números que el conjunto dirigido por Roger Lamesa. Ni siquiera el equipo valenciano, duodécimo en la clasificación y actualmente con un colchón de seis puntos sobre la zona roja, se aproxima a los registros de las granadinistas en este inicio de año, que han sumado nueve puntos en sus últimos seis enfrentamientos frente a los cuatro de las chés.
El Granada la cara, el Betis la cruz
Sin embargo, si hay un conjunto que ha firmado un inicio de año para olvidar ese es el Betis. El equipo dirigido por María Pry se encuentra ahora mismo en el alambre después de no haber conseguido arañar ningún punto en este primer tramo de año previo al primer parón de selecciones de 2024. Las béticas no han logrado salir de esa dinámica negativa que arrancara el pasado noviembre tras caer ante el eterno rival, el Sevilla, por un contundente 6-0. Desde entonces, las verdiblancas han contabilizado todos sus encuentros por derrotas tanto en liga como en Copa de la Reina, de la que se despidió en octavos de final con otra dura derrota ante el Real Madrid. El arranque de año no deparó una mejor suerte para el conjunto sevillano sino, más bien todo lo contrario, con otras seis derrotas más, precisamente la primera de ellas frente a un equipo nazarí que ya le 'pisa los talones' y amenaza con números pero, sobre todo, con un salto cualitativo de juego y resultados que le postulan como firme candidato.
El equipo de Roger Lamesa ha logrado mejorar sus prestaciones en ambas áreas, propósito en el que venía trabajando con insistencia el técnico catalán y ha terminado por encontrar en este 2024. El ataque nazarí se ha reconciliado con el gol y clara prueba de ello son los diez goles que ha sumado a su casillero después del parón navideño. O, lo que es lo mismo, de los 17 tantos que lleva el Granada en esta Liga F más de la mitad los ha anotado en este tramo que inició frente al Betis y firmó su capítulo más reciente ante el Sevilla el pasado sábado. Visto desde otra perspectiva, las rojiblancas han superado ya esas siete dianas que cosecharon en el primer tramo de competición con aún doce jornadas más por delante. Ello ha hecho que el balance nazarí sea de +2 en lo que va del nuevo año y que ostente actualmente un cómputo global más positivo que algunos de los rivales que ocupan en este momento esas plazas de salvación como Betis, Eibar o Valencia.
La reconciliación con el gol, factor clave, en el que destaca una Ornella 'on fire'
El gol, eso sí, continúa estando muy repartido en el conjunto granadino con un triple empate con tres dianas por parte de futbolistas que han recalado este curso en la disciplina granadinista: Edna, Carlota y Ornella. Pero si tenemos en cuenta estos primeros encuentros de 2024, ha sido la joven perla de La Rojita la que ha guiado a las nazaríes con su pólvora con su doblete ante el Betis y su golazo desde larga distancia en la última jornada frente al Sevilla para adelantar a su equipo en el marcador. Le siguen de cerca, la delantera gallega, Carlota, que ha sumado otros dos goles a su cuenta particular marcando el definitivo tanto de la victoria frente al equipo bético y el que puso por delante a las granadinistas en su visita a Zubieta, y Naima. La zaragozana vuelve a ser una de las principales armas ofensivas en el conjunto de Roger Lamesa y ha encontrado en este 2024, ese gol que se le había resistido hasta entonces en la presente edición de la competición doméstica. Además de ese talento diferencial que atesora la '17', se ha erigido en especialista de su equipo desde los once metros. Dos penaltis, dos goles, 100% de efectividad.
Nuevos argumentos defensivos
Por su parte, en el apartado defensivo ha ganado protagonismo la figura de Isa Álvarez -que dejó además un golazo desde el círculo central frente al Athletic-, así como un recurso que se está convirtiendo en habitual y es el de desplazar a Postigo a la posición de lateral derecho para dar cabida tanto a la malagueña como a Marta Carrasco y la propia Isa. Además, Gaste ha vuelto a irrumpir con fuerza en los planes del preparador catalán frecuentando en los últimos partidos el perfil izquierdo de la zaga coincidiendo con esa maratón de enfrentamientos ante varios de los equipos en mejor forma de la categoría como han sido los de Levante, Athletic, Real Sociedad y Sevilla. Buenos minutos para la guipuzcoana en todos ellos que reabre el debate en un lateral zurdo en el que hasta entonces había habido poca discusión, con Martín-Prieto contabilizando la mayor parte de los minutos. El Granada se llena de argumentos para consolidar su propósito: escapar de la zona roja y seguir sentando los cimientos de la salvación.
Comentarios
Publicar un comentario