El 'matagigantes' está de vuelta (2-2)
El Granada también suma contra el Sevilla y lo añade a su lista de 'grandes rivales' que no han conseguido puntuar ante unas rojiblancas que encadenan cuatro partidos sin conocer la derrota
El Granada celebra el definitivo gol del empate ante el Sevilla | Foto: LaLiga
El 'matagigantes' está de vuelta. Este 2024 ha confirmado el cambio de cara del Granada que, desde que empezó el nuevo año, sólo se ha quedado un partido sin sumar. La victoria ante el Betis inició un cambio de tendencia que ahora mismo sitúa a las de Roger Lamesa a tan sólo un punto de una salvación que actualmente marca un Betis que se la juega a continuación contra el Athletic Club y que siente ya cómo las rojiblancas les pisan los talones después de un importante empate ante el Sevilla. Las de Cristian Toro se presentaban a este cara a cara de la jornada 18 frente a las nazaríes como uno de los equipos más en forma de la liga tras haber salido derrotado únicamente en estos últimos meses frente al todopoderoso Barcelona. Sin embargo, y pese a que las sevillistas le dieron la vuelta a un golazo inicial de Ornella con los tantos de Pamela -anotó contra su ex equipo en el día de su regreso a Granada con la elástica nazarí-, el Granada no dejó de buscar el empate hasta que lo encontró forzando una pena máxima decisiva que, como ante el Athletic, volvió a convertir Naima. Así, las rojiblancas suman el Sevilla a Levante, Athletic o Real Sociedad como esos grandes equipos que no les han podido vencer y se marchan al parón con la sensación de que el 'matagigantes' que exhibió el pasado curso en Copa de la Reina parece estar de vuelta para estrechar el cerco sobre la permanencia.
Granada y Sevilla ya se habían visto las caras en esta Liga F, pero muy poco o nada se pareció este partido al que se celebrase tres meses antes en territorio sevillista. El momento de forma por el que atravesaban uno y otro equipo invitaba a ello con un conjunto granadino en clara línea ascendente motivado por un comienzo de 2024 ilusionante con destacadas victorias ante Betis y Athletic y consiguiendo sumar frente a rivales de la zona media-alta de la tabla como Levante o Real Sociedad. No con menos argumentos se presentaba el Sevilla en su visita a la Ciudad Deportiva granadina afianzado como uno de los rivales a batir en esta competición y al que sólo el campeón culé por partida doble -en Copa y liga- había conseguido 'hincarle el diente'.
Así, si en aquel encuentro de primera vuelta se pudo ver cómo ambos equipos se tomaban un tiempo para buscarle las cosquillas al rival, en este duelo de segunda vuelta apenas se produjo el pitido inicial se desataron las hostilidades sin ningún compás de espera. Ya desde que se hicieran oficiales las alineaciones se confirmaba que ni Roger Lamesa ni Cristian Toro se guardaban nada para este atractivo derbi. Apostó el técnico catalán del equipo granadino por volver a alinear a esas once jugadoras que fueran de la partida en el primer triunfo en casa del nuevo año ante el Athletic, en el que además se apuntó su primera portería a cero en esta Liga F. Once de gala también el de Cristian Toro que devolvió la titularidad a Pamela González, tras volver de sanción, en el regreso de la uruguaya a la Ciudad Deportiva nazarí, en la que se convirtiese en una de las grandes figuras del conjunto nazarí antes de hacer las maletas el pasado verano para recalar en la disciplina sevillista. No hubo, por tanto, que esperar para el reencuentro de Pamela con sus excompañeras en suelo granadino.
El encuentro arrancó a las 14:00 horas, en unas gradas que se llenaban de color en este nuevo regreso a casa de las rojiblancas tras el importante empate logrado en Zubieta. Posponía la afición granadinista esa hora del almuerzo quizá al entretiempo. Sobre el tapete, Ornella Vignola no tardaba en abrir boca a este derbi vibrante con un golazo en la primera incursión en ataque de las suyas. La '9' había recibido el balón por la banda izquierda aún muy lejos de la portería contraria, pero en la cabeza de la hispanouruguaya sólo estaba ya la meta defendida por Sullastres. Recibió de Naima y tras una breve conducción armó la pierna para colocar el balón fuera del alcance de la guardameta sevillista.
Esa 'ley no escrita' del 'ex' volvía a repetirse una vez más con la internacional española, que estuvo cedida en el Sevilla cuando todavía pertenecía al FC Barcelona, y había sido la encargada de abrir la lata frente a las que fueran sus compañeras. Sin embargo, caprichos del destino, o mejor dicho, del fútbol, no iba a ser Ornella la única en anotar un gol a uno de los equipos que forma parte de su pasado. Si todavía algún aficionado granadinista de los que se dieron cita en este sábado de fútbol en la Ciudad Deportiva granadina se encontraba recordando con cierta nostalgia esos tiempos cercanos y de éxito de Pamela con la elástica nazarí, despertó de esas vivencias con el cabezazo con el que la internacional por Uruguay devolvía las tablas al marcador tan sólo unos minutos después.
No lo celebró la, desde el pasado verano, nueva '6' sevillista en una demostración más de que esa ley no escrita del 'ex' funciona y mucho en el fútbol. Todo volvía al punto de partida con un Granada que siguió buscando con mayor insistencia la portería del Sevilla. Buscó la réplica la que fuera compañera inseparable de Pamela en la sala de máquinas del conjunto granadino, Alicia, primero en segunda instancia tras intento de Lauri y pocos minutos más tarde quedándole el balón en posición franca después de que la goleadora nazarí, Ornella, dejara pasar inteligentemente atisbando la llegada de su compañera.
Mientras, el Sevilla había encontrado en los envíos aéreos desde su banda derecha el principal argumento ofensivo. Si ya le sacó provecho con el testarazo de Pamela que había supuesto el empate, a punto estuvo de hacerlo de nuevo de la mano de su futbolista más peligrosa en ataque, Martín-Prieto, cuyo remate se estrelló con violencia en el travesaño de Sandra. La pichichi sevillista y una de las máximas artilleras de la Liga F emitía su primer aviso antes de sumar un tanto más en su cuenta particular justo antes del descanso tras asistencia de Payne. Antes, el conjunto local había gozado de una doble oportunidad muy clara tras un buen centro de Laura Pérez que se tradujo en un disparo raso de Ornella que repelió Sullastres y cuyo rechace no logró después dirigir a portería Naima.
Así acabó una primera mitad frenética donde, pese a intentarlo con mayor insistencia el Granada, fue el Sevilla el que se terminó marchando por delante en el marcador. Arrancaron el segundo parcial las mismas 22 futbolistas que iniciaron el partido, pero tanto Roger Lamesa como Cristian Toro no tardarían en introducir cambios. El primero en mover ficha fue el técnico sevillista que dio entrada a Lucía y Gemma, mientras su homólogo hizo lo propio pocos minutos después con Edna y Carlota. Precisamente, las delanteras nigeriana y gallega fueron de las más activas en la segunda parte y, de hecho, fabricaron una de las ocasiones locales con la primera poniendo un centro desde la izquierda y la segunda intentando un difícil remate acrobático que se marchó desviado.
El Granada que, pese a ir por debajo en el marcador, había cuajado mejor encuentro que su rival, siguió buscando el empate, sobre todo, en varios intentos por parte de Lauri. Advirtió el empuje nazarí Cristian Toro que trató de apuntalar a su equipo introduciendo varios cambios de claro corte defensivo. Uno de ellos fue la entrada de Cahynova que, al filo del final del encuentro, acabaría cometiendo el penalti definitivo para el reparto de puntos. La centrocampista checa trató de impedir que el disparo de Alicia terminase en la portería de Sullastres y, en ese intento, golpeó el balón con la mano. Como ante el Athletic, Naima fue la encargada de asumir la responsabilidad desde los once metros y, aunque llegó a rozar la guardameta sevillista, no falló para poner un 2-2 definitivo que sigue dando alas a un 2024 para soñar para el Granada al que querrá seguir dando continuidad tras el parón internacional.
Ficha técnica
Granada CF: Sandra, Postigo (66', por Esther), Marta C., I. Álvarez, Gaste (87', por Andrea Gómez), Alicia, A. Mingueza (58', por Carlota Suárez), Naima, L. Pérez (58', Edna), Ornella, Lauri.
Sevilla FC: Sullastres, Débora García, Teresa (83', por Eva Llamas), Diana Gomes, Rosa (56', Lucía), Pamela González, María Pérez (56', Gemma), Amanda Sampedro (83', Arola Aparicio), Payne, Inma Gabarro (66', por Cahynova), Martín-Prieto.
Árbitra: Marta Huerta de Aza, del comité tinerfeño.
Goles: Ornella (1-0, minuto 1), Pamela (1-1, minuto 5), Martín-Prieto (1-2, minuto 45), Naima (p.) (2-2, minuto 90)
Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimoctava jornada de Liga F disputado en la Ciudad Deportiva Granada CF.
Comentarios
Publicar un comentario