Las rojiblancas, que vienen de vencer en casa al Athletic, visitan ahora San Sebastián para medirse a la Real Sociedad en busca de su segundo triunfo consecutivo y de salir invicto frente al conjunto donostiarra en esta Liga F
Izda. Edna, tras anotar el tanto definitivo de la victoria ante la Real Sociedad. Dcha. Lauri y Naima chocan las manos en el último triunfo ante el Athletic | Fotos: LaLiga
Si las temporadas se componen de momentos, el Granada ha encontrado el suyo y quiere aferrarse a él. Tras un sólido inicio de año a domicilio en el que mantiene la condición de invicto después de una victoria -Betis- y un empate -Levante-, el conjunto nazarí trasladó las buenas sensaciones a casa con un último triunfo ante el Athletic donde todo lo que podía salir bien, salió bien. El equipo rojiblanco cuajó uno de sus encuentros más serios en esta Liga F anotando dos goles, pero además echó el cerrojo a su portería por primera vez en el actual campeonato doméstico -segunda en la temporada- y permitió estrenar su casillero anotador liguero a dos jugadoras más, Isa Álvarez -golazo desde el círculo central mediante- y Naima. El fútbol como las caras son otras entre la plantilla rojiblanca que tras ganar al Athletic y 'apuntarse' su primer primer apellido vasco, haciendo honor a la famosa comedia romántica protagonizada por Dani Rovira y Clara Lago, viaja ahora a San Sebastián a por un triunfo que le permita encontrar el segundo. A ello se suma un aliciente y es que, de puntuar en Zubieta, las de Roger Lamesa regresarían a Granada además con la condición de invicto frente a la Real Sociedad en esta Liga F.
Han pasado años, en concreto, una década desde que el personaje de Karra Elejalde 'Koldo' nos dejase junto al de Dani Rovira 'Rafa', una escena que ya forma parte del imaginario colectivo del cine español, donde este último improvisa tener ocho apellidos vascos para hacerse pasar por el prometido de 'Amaia', representada por la actriz Clara Lago. No ocho, sino dos son los 'apellidos' particulares que va a buscar la expedición rojiblanca en su visita a tierras vascas ahora al 'vecino', la Real Sociedad, para intentar su doblete particular ante equipos de esta zona geográfica en este arranque de segunda vuelta del campeonato nacional liguero. En torno a esa cifra par se dibujan muchos de los objetivos que persigue el Granada en Zubieta: su segundo triunfo consecutivo en liga, segunda victoria a domicilio en este 2024, segundo seguido ante un conjunto del País Vasco, dos de dos frente a la Real Sociedad o su segundo partido sin encajar. Emprender el viaje de regreso a la ciudad de La Alhambra con muchos de ellos en la maleta sería el mejor de los síntomas para ese premio mayor que persigue el conjunto granadino y que no es otro que alcanzar a sus principales rivales por la permanencia, ahora mismo en manos de Eibar y Betis.
El aplazamiento de la jornada 1 impidió un arranque de curso y de segunda vuelta calcados
Caprichos del azar, la designación del calendario liguero quiso que en su regreso a la élite del fútbol femenino español, al Granada le aguardaran unos inicios de curso y de segunda vuelta del campeonato idénticos. El conjunto nazarí iba a estrenarse a domicilio visitando las instalaciones de Lezama para medirse al Athletic y, en la jornada inmediatamente posterior, abriría el curso en casa recibiendo a la Real Sociedad. Mientras, las rojiblancas daban comienzo a la segunda y definitiva parte de la temporada con la visita del Athletic a la ciudad deportiva granadina antes de hacer las maletas con destino al País Vasco para enfrentarse a la Real Sociedad en Zubieta en el segundo de los enfrentamientos contra las donostiarras. Sin embargo, si bien este arranque de segunda vuelta cumplirá con la hoja de ruta marcada por el calendario oficial, no lo hizo esa primera jornada del campeonato a la que la falta de acuerdo entre patronal y sindicatos obligó a reubicar en partidos intersemanales del 3 al 5 de octubre. Ese primero de los dobles enfrentamientos Athletic-Real Sociedad para el Granada no se dio y, por tanto, el que se cerrará el domingo en tierras vascas 'saldará la deuda'.
El Granada ante su gran prueba de fuego: la Real en su mejor momento y con la dupla Jensen-Franssi 'on fire'
Muchas cosas han pasado desde aquel Granada-Real Sociedad de la jornada 2 con el que ambos equipos diesen por inaugurada oficialmente la Liga F 23/24. Aquella trabajada victoria por 2-1 para las rojiblancas con los tantos de Andrea Gómez y Edna eran la mejor carta de presentación posible para un Granada al que, sin embargo, le esperaban a continuación sus meses más complicados antes de regalarse un nuevo comienzo con la llegada del 2024. Por su parte las de Natalia Arroyo, tras marcharse sin puntuar de la ciudad granadina, daban inicio a un arranque de curso de altibajos que tuvo en uno de sus momentos más delicados encajando siete goles en su visita al Di Stéfano y su posterior derrota en casa frente al Sevilla. Desde entonces, la Real comenzó esa escalada particular que le convierte actualmente en uno de los equipos de la Liga F que atraviesa por su mejor momento de forma y los datos lo avalan: cuatro victorias y tres empates que les aúpan a la séptima posición del torneo regular y dos triunfos en Copa de la Reina en la que ya son uno de los equipos semifinalistas. O, lo que es lo mismo, más de dos meses y medio sin conocer la derrota.
El conjunto txuriurdin ha cogido velocidad de crucero y lo ha hecho de la mano de dos jugadoras en un estado de forma excepcional y de dulce de cara a gol: Synne Jensen y Sanni Franssi. Las futbolistas noruega y finlandesa han formado una sociedad temible repartiéndose los diez últimos goles de su equipo en esta Liga F y entre las dos suman 16 de los 24 tantos de la Real en la competición, lo que supone que casi un 70% de ellos llevan su firma. Una estadística demoledora a la que además Jensen suma la de situarse con sus diez dianas en el 'top 3' de máximas goleadoras del campeonato sólo por detrás Graham Hansen y Sheila Guijarro. Dos jugadoras que, sin duda, obligarán a extremar las vigilancias por parte del equipo granadino. De ahí que la de este domingo a las 12:00 horas suponga la gran prueba de fuego para un conjunto nazarí que llega a Zubieta tras dejar su portería a cero por primera vez en el torneo regular y con una Sandra que atraviesa un gran momento bajo palos.
La Copa también 'juega'
La Real ya está en semifinales de Copa de la Reina después de superar este jueves su eliminatoria de cuartos de final, remontada incluida, al Levante. Las de Natalia Arroyo hicieron una nueva demostración en el torneo del KO de que encaran el tramo decisivo de la temporada a su mejor nivel. Una alegría más para las donostiarras antes de volver a pensar en liga y en ese partido que les enfrentará al Granada este domingo a las 12 del mediodía. El equipo rojiblanco, que ya sabe lo que es ganar en esta Liga F al conjunto txuriurdin, tratará de jugar sus cartas para llevarse la victoria de Zubieta y la Copa podría ser uno de sus principales aliados. El factor descanso estará del lado de las visitantes en Zubieta que han tenido la semana completa para preparar este encuentro, mientras su rival afrontará esta cita sólo tres días después de ese duelo copero ante el Levante. Además, Roger Lamesa ya sí podrá contar para este partido con Naroa Uriarte, a la que la 'cláusula del miedo' le impidió tener minutos frente al Athletic, con el que tiene contrato hasta 2025. Un partido que seguro será especial para la central de Bakio que, pese a cambiar las rayas rojas y blancas verticales bilbaínas por las horizontales del conjunto granadino, seguirá sintiéndolo como un derbi. El duelo está servido y, tras ganar al Athletic, el Granada quiere más: sumar su 'segundo apellido vasco' en apenas dos semanas.
Comentarios
Publicar un comentario