El Granada se estrella contra un muro por la permanencia (0-1)

Las rojiblancas sometieron a un Sporting de Huelva que se adelantó de penalti y resistió las acometidas nazaríes liderados por una exhibición de su guardameta


Mersnik, guardameta visitante, se estira para detener el disparo de Isa Álvarez | Foto: LaLiga

El Granada se encontró con un muro en una oportunidad de oro que se escapó para haber dado caza al Villarreal, rival que marca el corte de la permanencia, y que deja con vida a un Sporting de Huelva que llegó moribundo y sale revitalizado. El conjunto de Roger Lamesa afrontó el partido como lo que era, una final, en la que dominó y asedió a su rival con un goteo constante de ocasiones que, sin embargo, no acabaron por entrar en la portería. Las rojiblancas lo intentaron por todos los caminos, pero el gol pareció volver a rehuir al Granada y engrandeció con el paso de los minutos la figura de Mersnik -nombrada MVP del partido- que defendió con uñas y dientes el tanto que dio la victoria a las suyas encontrando en esta labor un aliado inestimable en los palos. El Sporting de Huelva que tuvo en el intento de Miku antes del gol, una de las pocas ocasiones de las que gozó en el partido, se aferró a una pena máxima señalada en una acción controvertida y que transformó con maestría Ballesté para sumar su primera victoria del curso. Aprovechó la que tuvo y resistió al asedio de un Granada que terminó tan incrédulo como frustrado por un desenlace que trató de evitar por todos los medios para aprovechar la ocasión que había brindado tanto la jornada previa como la presente de meterse de lleno en la lucha por la permanencia. 

Que este duelo de la jornada 14 entre Granada y Sporting de Huelva se presentaba como una auténtica final para los dos equipos no era ningún secreto, más bien todo lo contrario. El conjunto onubense, colista de la Liga F con tan sólo un punto en trece partidos disputados, llegaba con la cota de la necesidad en sus niveles más altos y todo lo que no fuera salir con el triunfo de Granada como una caída libre y sin paracaídas en el camino hacia la categoría de plata, pese a tener algo más que toda una segunda vuelta de campeonato por delante. Más optimista y el del que ya ve la permanencia al final del túnel, lo hacía el conjunto nazarí espoleado tras reencontrarse con la victoria en el primer partido del año, nada más y nada menos que en otro derbi andaluz frente al Betis. Además, para el cuadro rojiblanco era además su estreno este 2024 ante su afición con el propósito de regalarle un triunfo a sus seguidores, encadenar su segunda victoria consecutiva y, de paso, establecer su mejor racha en esta Liga F. 

Así, como una final, lo afrontó el Granada que, tan pronto comenzó a rodar el balón, salió en tromba a por el encuentro. Las de Roger Lamesa plantearon un partido vertiginoso donde las ocasiones empezaron a llegar como un goteo incesante para un conjunto rojiblanco que se quedó el balón, lo monopolizó y fijó su objetivo sobre la portería de Mersnik. Por ello, y quizá todavía con algún rezagado sin ocupar aún su localidad en la Ciudad Deportiva, llegó el primer acercamiento con peligro de las granadinistas que se apuntaron el primer lanzamiento de esquina del partido y que a punto estuvo de derivar en gol local. Ese balón de córner encontró a Naima en primera instancia y esta a su vez la dejó rasa para que Ornella -la bigoleadora y MVP ante el Betis- conectara un remate que sacó abajo la guardameta visitante, la que iba a ser la gran estrella para las suyas. 

A ese intento de Ornella le siguieron un tanto anulado por fuera de juego a Postigo -que volvió a ocupar el lateral derecho como ante el conjunto bético-, así como oportunidades de Carlota precisamente a centro de la '21' y de Laura Pérez tras un gran balón bombeadito de Naima. Alrededor del minuto 10, el Sporting de Huelva trató de sacudirse ese dominio y encerrona sobre su propia área a la que le estaba sometiendo el Granada. Sin embargo, ese acoso y derribo del cuadro nazarí con Alicia -en el encuentro al que se enfrentaba al equipo de sus orígenes- al mando de las operaciones y gran movilidad por parte de las Lauri, Laura Pérez, Ornella y Naima iba a continuar. Estrechó el Granada el cerco sobre la portería de Mersnik intentándolo de todas las formas posibles. Volvió a sacar la escuadra y el cartabón Alicia para dejar sola ante la guardameta visitante a Laura Pérez que trató de picarla ante la salida de la portera, pero su remate se marchó por encima del travesaño. Posteriormente, alrededor del 20', llegó otra doble ocasión por parte de Postigo y, sobre todo, de una Isa Álvarez que se sacó de la nada un disparo lejano que sólo la guardameta visitante con una estirada salvadora impidió que ese balón acabase de dentro de las mallas. Un paradón de la arquera del conjunto onubense que, sin embargo, no había hecho sino más que dar comienzo a su exhibición bajo palos. 

Lo que llegó después fue un susto en el cuerpo para el Granada en forma del primer intento con peligro real por parte del Sporting de Huelva, donde Miku dispuso de un mano a mano con Sandra para adelantar a las suyas en el marcador. No obstante, la meta granadina 'respondía' a Mersnik desbaratando la ocasión, salvadora. Todavía, el cuadro rojiblanco iba a disponer de una oportunidad más antes de la acción que iba a terminar siendo determinante en el partido. La tuvo Alicia de cabeza, tras una gran prolongación de Postigo, para anotar y volver a imponer 'la ley del ex', pero su remate lo salvó sobre la línea de gol Isina. 

El Granada había visto como todos y cada uno de sus intentos de ponerse por delante en el marcador habían quedado frustrados de una manera o de otra, viendo cómo se levantaba un muro invisible sobre la portería de Mersnik, que iba a ir viendo cómo se agigantaba su figura con el trascurso de los minutos. Entonces, apenas a algo más de quince minutos para el camino a vestuarios para el descanso, el equipo local recibió un mazazo en forma de una nueva acción envuelta en polémica. Una futbolista del Sporting caía derribada por Esther rozando el límite entre la falta y el penalti, pero para la colegiada del encuentro, Sánchez Miguel, no hubo discusión: pena máxima. El conjunto nazarí asistía incrédulo a una jugada que podía y, de hecho lo hizo, cambiarlo todo y que dio también con la expulsión de Roger Lamesa ante las protestas. Laia Ballesté asumió la responsabilidad desde los once metros y no falló mediante un disparo sutil que engañó por completo a Sandra. 

Una vez más le iba a tocar remar contracorriente al cuadro rojiblanco que trató de pasar página y seguir en esa dinámica que le había hecho merecedor de un primer gol que, sin embargo, terminó apuntándose el equipo visitante. Desde que se señaló la pena máxima, el run rún siguió subiendo de intensidad en la Ciudad Deportiva del Granada y que dejó antes del descanso otra acción, una falta en ataque pitada sobre Lauri, que generó desconcierto sobre la propia protagonista así como en el respetable que se había dado cita en este partido. 

La segunda mitad dio inicio a otro parcial de asedio nazarí, que fue increscendo conforme avanzaban los minutos. El cuadro rojiblanco se volcó al ataque y desde el banquillo también se puso toda 'la carne en el asador' para conseguir darle la vuelta al partido con cambios muy ofensivos con la entrada de Andrea Gómez, Alba y Edna. Sin embargo, lo que iba a venir tras la reanudación era un auténtico recital bajo palos de Mersnik para amarrar el triunfo de las suyas junto a ese 'halo' que en tantas ocasiones acompaña al guardameta cuando se convierte en estrella de su equipo: los palos. Lo intentó, como al principio del primer parcial, Ornella con un disparo lejano desde el perfil izquierdo que embolsó la portera visitante antes de dejar dos paradas de manual a Alicia y Edna. Lo hizo ágil abajo para repeler el disparo lejano de la mediocentro onubense del conjunto nazarí y en una parada llena de reflejos sacando a bocajarro el cabezazo de Edna a centro de Alba Pérez. El Granada se topó con el muro que levantó Mersnik y al que le secundaron los palos, que evitaron primero que Lauri devolviera el empate tras otro gran balón a la espalda de la defensa de Naima y al filo del final para volverle a negar el gol a Edna. El Granada se topó contra un muro, el de las oportunidades que no terminan de entrar y el que levantó Mersnik y los palos, en su intento por dar 'caza' a la permanencia, un envite que deja con vida al Sporting de Huelva. 

Ficha técnica: 

Granada CF: Sandra, Postigo, Marta C., Isa Álvarez (65', por A. Gómez), Esther, Alicia, Lauri, L. Pérez (75', por Alba P.), Ornella (75', por Edna), Naima, C. Suárez

Sporting de Huelva: Mersnik, Cienfu, L. Ballesté, Y. Correa, Ana Carol, Carrasco R., Hmírová, Isina, S. Castelló, Miku (66', por Bokiri), María Ruiz (77', por De Filippo). 

Árbitra: Ylenia Sánchez Miguel, del comité catalán. 

Goles: Laia Ballesté (0-1, minuto 31)

Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 14 de Liga F disputado en la Ciudad Deportiva Granada CF. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA | Arturo Ruiz: “Me encontré con un vestuario hambriento de hacer algo grande”

ENTREVISTA PARTE 1 | Laura Pérez: “Ojalá en mayo podamos decir que ha sido la mejor temporada del Granada en Primera”

Sandra, el adiós por la puerta grande de la niña que se hizo leyenda