Una victoria ante el Valencia para tener las fiestas en paz

El Granada busca un triunfo en el último partido del año que sirva de estímulo de cara a la intensa lucha por la permanencia que librará con la reanudación de la competición


Lauri y Andrea se abrazan tras uno de los partidos disputados en la Ciudad Deportiva del Granada CF | Foto: Granada CF

El fútbol como la vida siempre brinda nuevas oportunidades y la de este domingo a las 16:30 horas contra el Valencia es una de esas que no se pueden dejar escapar. En Tenerife, en el duelo que abrió diciembre para las rojiblancas, tampoco llegó esa ansiada reacción en forma de resultados y emprendió un nuevo regreso a casa amargo como el de sus anteriores visitas a Madrid, Sevilla, Barcelona y Bilbao. La situación es comprometida, con la permanencia ahora mismo a cuatro puntos. Sin embargo, en estos momentos donde crece la necesidad, el calendario proporciona un último gran guiño a las granadinistas antes de acabar el año. El Valencia, otro de los equipos de la parte baja de la clasificación, aunque muy lejos de las urgencias que viven conjuntos como Sporting de Huelva o el propio Granada y que mira de reojo el Eibar, visita la ciudad granadina y a un cuadro de Roger Lamesa que se aferra a esta última cita en casa para marcharse al parón con sensaciones renovadas de cara a una vuelta de las festividades navideñas que se antoja más que intensa en esa lucha por la permanencia.

Regularidad, equilibrio defensa-ataque, efectividad anotadora… Son algunas de las preguntas que, jornada a jornada hasta llegar a este duodécimo partido de Liga F que ya asoma, siguen en busca de respuestas en el equipo rojiblanco. Todo un quebradero de cabeza para el conjunto granadino dirigido por un Roger Lamesa que continúa probando diferentes combinaciones, encajar las piezas de un puzle llamado regularidad que guíe a su equipo en el camino hacia los puntos. Una senda muy lejana en la que hay que retroceder casi un trimestre para encontrar esa única victoria frente a la Real Sociedad que brindó esos tres puntos que le permiten por el momento no ser colista de la liga, pero insuficientes para acercarse a los siete del Eibar que marcan, antes del inicio de la duodécima jornada, el corte de la permanencia.

El escenario del encuentro todavía una incógnita

Granada y Valencia pelearán por conseguir su última victoria en este 2023 el domingo a las 16:30 horas. Esas son las certezas entre la gran incógnita que sigue siendo el escenario que acogerá finalmente este encuentro que cerrará el año para ambos equipos. La lógica parece apuntar a un posible regreso del cuadro de Roger Lamesa a Los Cármenes, en la que sería la cuarta vez que equipo y afición se reencontrasen en el coliseo rojiblanco tras acoger el estadio los dos partidos consecutivos del regreso de las suyas a la máxima categoría -frente a Real Sociedad y Eibar- y el encuentro de tercera ronda de Copa de la Reina contra el Athletic que terminó con las granadinistas teniendo que despedirse de esa competición que les vio llegar la pasada edición a los cuartos de final. Además del horario y las condiciones de iluminación, cerrar el año en el feudo del Zaidín supondría un gran impulso para un equipo donde cualquier estímulo se antoja vital para ayudar a revertir una situación clasificatoria complicada. Y qué mejor que hacerlo en el único escenario que le ha visto, por el momento, salir con una victoria en esta Liga F.

Dos equipos con idéntica cifra de goles encajados

Será curiosamente un cara a cara entre dos equipos a los que, si bien, les separan seis puntos y tres peldaños en la clasificación, comparten una preocupación; los goles encajados. Antes del enfrentamiento de este domingo, Granada y Valencia presentan una cifra idéntica de tantos en contra: 24. Un número muy considerable que les mantiene sólo por detrás de Eibar (25) y Sporting de Huelva (26) como los equipos que más encajan en esta Liga F con once partidos disputados. Por ello, en este enfrentamiento de la jornada 12 entre rojiblancas y chés, las miradas estarán puestas también en cuál de los dos conjuntos consigue blindar mejor su portería para buscar la victoria con la fortaleza atrás como punto de partida.

Eso, en cuanto a la defensa. en ataque, sin embargo, el cuadro valenciano parte con más terreno ganado. Ahí, el conjunto dirigido por Jesús Oliva ha visto puerta con éxito el doble de veces de las que lo ha hecho el de un Roger Lamesa que sigue en busca de la fórmula que multiplique las prestaciones ofensivas de su equipo y, con ello, pueda favorecer la mejora de la efectividad de cara al gol. La emoción está servida y el Granada busca mucho más que una victoria ante el Valencia, marcharse al parón dejando las dudas atrás y cogiendo impulso de cara a lo que está por venir que es nada más y nada menos que una auténtica batalla por la permanencia que rendirá cuentas en el mes de junio… En definitiva, tener las fiestas en paz antes de ‘la batalla final’.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA | Arturo Ruiz: “Me encontré con un vestuario hambriento de hacer algo grande”

ENTREVISTA PARTE 1 | Laura Pérez: “Ojalá en mayo podamos decir que ha sido la mejor temporada del Granada en Primera”

Sandra, el adiós por la puerta grande de la niña que se hizo leyenda