Una situación (más que) delicada y un reto mayúsculo

El Granada visita al Atlético de Madrid marcando el descenso y a cuatro de distancia de la permanencia que marcan ahora mismo Eibar y Villarreal

Cristina Postigo durante el partido frente al Villarreal | Foto: Granada CF 

Lo que nadie quería en el Granada terminó por suceder. La jornada 9 se presentó como una nueva oportunidad para el equipo rojiblanco, tras la victoria del Eibar que impedía al Sporting de Huelva abandonar esa última posición de la clasificación, que dependía de sí mismo para no tener que afrontar una de las visitas más complicadas de la Liga F desde los puestos de descenso. Un gol de Ari Mingueza, en el estreno de su casillero anotador con la rojiblanca horizontal, aproximó por momentos ese objetivo que, sin embargo, terminó por alejarse con la respuesta del Villarreal en forma de los tantos de McKenna y Claudia Iglesias, 'Bicho'. El equipo granadino había derribado la barrera del gol con la esperanza de un final diferente, pero pese a ello vio cómo los puntos se volvían a escapar... para dejar el más difícil todavía en esta décima jornada hacia la que ya se encamina. 

Toca hacer las maletas de nuevo con destino a Madrid y cambiar Fuenlabrada por Alcalá de Henares para medirse al Atlético de Madrid. Allí espera el conjunto dirigido por Manolo Cano que llega cuarto y con la moral reforzada tras lograr una contundente victoria a domicilio en el derbi madrileño frente al Madrid CFF y encadenar, por segunda vez en este arranque de temporada, dos triunfos consecutivos. Además, el equipo local, a tan sólo dos puntos de Levante y Real Madrid, se le presenta un partido lleno de alicientes, ya que un triunfo podría permitirle dar caza al conjunto granota en caso de que este no consiga ganar su partido ante el Eibar y meter presión al equipo blanco que juega justo después en casa frente al colista. Un escenario que hace aún más complicado el reto, si no lo era ya de por sí, a las de Roger Lamesa que llegan con la necesidad de puntuar aún más latente con Eibar y Villarreal, que ahora mismo salvan el corte, a cuatro puntos de distancia. 

La pasada edición de la Copa, 'al rescate' del Granada

El Atlético de Madrid, que terminó levantando la Copa de la Reina, puso fin al sueño del Granada que había firmado un torneo del KO para la historia tras dejar en el camino a dos equipos con los que comparte categoría este año, Levante Las Planas y Betis, y uno más, el Alavés, que recorrió el camino inverso a las granadinistas con su descenso a la división de plata del fútbol español. El vigente campeón copero se impuso por 0-3 en la eliminatoria, un resultado que en apariencia podía hablar de una eliminatoria resuelta con facilidad por las visitantes, pero que se aleja de lo que en aquel 8M sucedió en el Nuevo Los Cármenes. 

Un Granada valiente y sacrificado en defensa, jugó sus cartas y lo cierto es que las Ludmila o Ajibade no iban a conseguir perforar la meta defendida por Andrea. Sí lo hicieron finalmente Bárbara Latorre y Sheila -y Van Dongen para cerrar el partido- que estuvieron muy atentas para penalizar dos acciones desafortunadas de la zaga nazarí y anotar los tantos que terminaron por decantar la eliminatoria a favor del a la postre campeón. Ambos goles hicieron 'daño' por el cómo pero, sobre todo, por el momento en el que llegaron; el de la extremo actualmente en la Roma, un gol psicológico justo antes de coger el camino de los vestuarios, lo hizo para impedir que la buena primera mitad del Granada se llevase el premio de llegar con tablas y todo por decidir al descanso; mientras el de Sheila, más allá del 70', castigó una buena respuesta del Granada a ese tanto en los instantes finales del primer parcial mientras terminaba por poner muy cuesta arriba una eliminatoria que se encargó de cerrar Van Dongen para el conjunto madrileño. Un partido copero con 'letra pequeña' del que quiere sacar rédito el equipo granadinista para este primer enfrentamiento entre ambos en la Liga F y en el que, esta vez las visitantes, están ante tres puntos vitales por la permanencia. 

Un rival que exigirá afinar al máximo en las dos áreas

La visita al Atlético de Madrid pone a prueba los que están siendo en este arranque de temporada los principales 'enemigos' del Granada en su camino hacia los puntos: materializar las ocasiones y no conceder atrás. Con el último gol nazarí del pasado domingo ante el Villarreal, obra de Ari Mingueza, las rojiblancas suman siete tantos en el campeonato doméstico que, hasta la fecha, sólo han reportado esos tres puntos de la victoria en el estreno ante la Real Sociedad que lucen en el casillero del equipo granadino. Sin embargo, especialmente dolorosos han sido esos puntos que se han escapado en partidos donde las oportunidades no se terminaron traduciendo en gol. Ocurrió frente al Eibar donde el Granada terminó embotellando al conjunto armero en su campo y no faltaron las ocasiones para igualar o incluso ganar el encuentro; ante el Madrid CFF en uno de los partidos más completos de las de Roger Lamesa al que sólo le faltó el gol; y más recientemente contra Levante Las Planas, Sevilla y Villarreal. 

Frente al conjunto catalán y el castellonense, las rojiblancas dispusieron de ocasiones -sobre todo en buenas segundas partes- para haber anotado antes que el rival en el primer caso y para haber establecido una renta más amplia en el segundo. Mientras, en el derbi andaluz, tras el gol sevillista, el equipo granadino volvió a contar con oportunidades para haber emprendido el camino de regreso a Granada al menos con un punto. Además, Levante Las Planas y Villarreal fueron los últimos ejemplos de que en esta Liga F el mejor ataque empieza por una buena defensa y que cualquier mínimo descuido en esta faceta puede costar partidos. Dos aspectos vitales a tener en cuenta, toda vez que un equipo como el Atlético de Madrid exigirá la máxima eficacia en las dos áreas al Granada -como ya demostró en esos cuartos de final de Copa de la Reina- si quiere sacar algo positivo de la C.D. Wanda Alcalá de Henares. Una situación (más que) delicada y un reto mayúsculo para un Granada que no quiere descolgarse de la permanencia. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA | Arturo Ruiz: “Me encontré con un vestuario hambriento de hacer algo grande”

ENTREVISTA PARTE 1 | Laura Pérez: “Ojalá en mayo podamos decir que ha sido la mejor temporada del Granada en Primera”

Sandra, el adiós por la puerta grande de la niña que se hizo leyenda