Los Cármenes y la Copa acuden al rescate

El Granada se encomienda a la magia de las grandes noches en el estadio para seguir vivo en el torneo del KO y coger impulso de cara a remontar el vuelo en liga 

Izda. Afición anima al Granada CF Femenino en uno de los encuentros de la pasada temporada en el Nuevo Los Cármenes. Dcha. Las jugadoras del Granada CF celebran el tanto de Lauri frente al Betis en la victoria rojiblanca por 3-1 en tercera ronda de Copa de la Reina en la edición 22/23 | Fotos: Granada CF

Ilusión y magia vuelven a darse cita en Los Cármenes para una nueva noche de Copa de la Reina. El torneo del KO regresa al lugar que le vio colocarse el curso pasado un cartel, el de "competición especial", que sigue acompañando al conjunto rojiblanco cuando asoma una cita copera más en el horizonte. Santander y Baleares han sido las plazas que este Granada ha tenido que superar, especialmente complicado se presentó el duelo en las islas, para que las de Roger Lamesa en el estreno de esa condición de equipo de Liga F, puedan ahora aguardar este regreso a casa de un nuevo compromiso de Copa. El cuadro nazarí ya empezó 'a jugar' ese partido que arrancará esta noche a partir de las 20:00 horas con jugadoras y club haciendo un llamamiento a la afición para contar con su apoyo en el choque frente al Athletic Club. Una comunión más necesaria que nunca con el objetivo de seguir vivo en la Copa y colocar la primera piedra de cara a remontar el vuelo en liga en el que esperan las visitas al Sevilla -en el reencuentro con Pamela- y al Atlético de Madrid y recibe entre medias al Villarreal. Por eso, más que nunca, Los Cármenes y la Copa quieren acudir al rescate...

Hoy a las 20 horas, el himno del Granada sonará una vez más a través de la megafonía del Nuevo Los Cármenes como ya lo hiciera no una ni dos, sino hasta en tres ocasiones en la pasada edición de Copa de la Reina para que el conjunto rojiblanco dejara en el camino nada más y nada menos que a rivales como el Betis o el Alavés antes de caer frente al, a la postre, campeón Atlético de Madrid en un partido que batió récords de asistencia. El equipo granadino se reencuentra con su condición de anfitrión en el torneo del KO, una que no se cansó de escribir páginas para el recuerdo en la 22/23, y lo hace para albergar un encuentro con sello en la mismísima Liga F con un duelo entre dos conjuntos que ya se vieron las caras poco más de un mes antes en ese choque de la jornada 1 aplazada. Granadinistas y leonas se miden de nuevo esta vez bajo el telón de la Copa en un partido que promete entre dos equipos que se conocen bien, pero donde las de David Aznar visitan 'territorio inexplorado', el de esas noches mágicas coperas en el feudo nazarí que ya 'sufrieran' en primera persona Betis y Alavés. 

Las eliminatorias, territorio Granada

Si algo demostró el Granada la pasada edición de Copa y continúa haciéndolo en la presente es saber desenvolverse bien en ese formato de eliminatoria a partido único en el torneo del KO. En ese camino que el curso anterior se prolongó hasta los cuartos de final, las de Roger Lamesa, entonces como equipo de la categoría de plata, se impusieron a tres Primeras como Levante Las Planas, Betis y Alavés bajo distintas fórmulas. Supieron sufrir frente a los conjuntos barcelonés y vitoriano hasta aguardar su oportunidad, una que terminó llegando a algo menos de veinte minutos del final en Sant Joan Despí y lo hizo junto a la épica de los últimos minutos frente al conjunto babazorro para desatar la locura en Los Cármenes que se saldó con una clasificación a cuartos histórica. Ante las sevillanas, sin embargo, el guion fue muy diferente con un Granada que pronto le encontró las 'cosquillas' al Betis aprovechando la velocidad de sus extremos para castigar la espalda de la zaga bética y dejar encarrilada una eliminatoria que ni el gol que sirvió para recortar distancias por parte de Babajide impidió que acabase siendo rojiblanca.

En estos compases iniciales de una nueva edición, la emoción no ha vuelto a falta a su cita con el Granada y esta competición. El estreno en el santanderino campo de Santa Ana no comenzó según lo esperado para las rojiblancas tras hacerlo por detrás en el marcador en la que terminó siendo una victoria de puro ADN 'Eterna Lucha', 1-4 y Edna liderando la remontada nazarí con un hattrick en su estreno en competición oficial con la elástica granadina. Un guion muy diferente fue el que se encontró en el duelo de segunda ronda en las islas. Allí se encontró a un equipo local aguerrido, que espoleado por su afición, fue creyendo en la gesta conforme corrían los minutos y seguía luciendo el 0-0 en el marcador. Entonces llegó el momento de Ornella Vignola o, mejor dicho, el que puso el broche a una de las mejores actuaciones hasta la fecha de la nueva '9' rojiblanca para mandar directo a la red un cabezazo que daba ni más ni menos que a una ronda copera más. 

Ese tanto con épica de Ornella en el torneo del KO se presenta como la antesala perfecta a ese vivir la atmósfera de las grandes noches de Copa en Los Cármenes que estrenan los refuerzos de este curso. Ya pudieron tener una primera toma de contacto en el coliseo del Zaidín en Liga F para los partidos frente a Real Sociedad y Eibar, pero cuando el estadio abre sus puertas para la Copa de la Reina la ilusión y la magia recuperan historias de granadinismo que se escribieron no hace mucho para recordar que cuando se unen Granada CF Femenino, Copa y afición, todo es posible. Por eso, las rojiblancas saben que más allá de la propuesta que presenten sobre el terreno de juego, la 'revancha' ante el Athletic con el objetivo de seguir vivo en la competición pasa porque Los Cármenes, como tantas otras veces el curso pasado, empiece marcando el primer gol. El equipo nazarí viaja hacia sus recuerdos más recientes, a ese lugar donde se forjó la que hoy es su identidad y la que le ha llevado a la máxima categoría. Y, quien sabe, si también en la que encontrar respuestas a dar continuidad a su camino en esta competición especial y la de dejar atrás la crisis de resultados en liga. 

Alineaciones probables 

Granada CF: Andrea Romero, Alba P., Marta C., Postigo, Gaste, Alicia, Ari Mingueza, Lauri, Ornella, Edna, Andrea Gómez. 

Athletic Club: Adriana Nanclares, Elexpuru, Landaluze, Maddi, Nerea Nevado, Zubieta, Cerro, Itxaso, Pinedo, Nahikari, Ane Azkona. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA | Arturo Ruiz: “Me encontré con un vestuario hambriento de hacer algo grande”

ENTREVISTA PARTE 1 | Laura Pérez: “Ojalá en mayo podamos decir que ha sido la mejor temporada del Granada en Primera”

Sandra, el adiós por la puerta grande de la niña que se hizo leyenda