Granada y Villarreal, vidas paralelas
La jornada 9 depara un duelo entre dos equipos con muchas cosas en común
Granada y Villarreal se dan cita en una novena jornada no apta para corazones débiles. Se enfrentan 15º y 13º clasificado de la Liga F, sólo separados por un punto, en un fin de semana liguero donde pueden pasar muchas cosas en la batalla por la permanencia. Rojiblancas y amarillas saltarán ya al césped de la Ciudad Deportiva del Granada CF (domingo 19, a las 14:00 horas) sabiendo lo que han hecho ya sus principales rivales por la permanencia, Eibar y Sporting de Huelva, que se enfrentarán el sábado. Las de Roger Lamesa y Sara Monforte no sólo coincidirán en el campo, sino que son otras muchas las similitudes que les unen antes de un duelo vital para las aspiraciones de ambos, aunque sólo se trate de la jornada 9...
Un arranque de Liga F trepidante
Van sólo 9 jornadas de esta Liga F, pero a Granada y Villarreal les tocó estrenar la competición doméstica midiéndose a muchos de los 'cocos' del torneo regular. Rojiblancas y amarillas debían arrancar frente a Athletic y Atlético de Madrid, respectivamente, pero el aplazamiento del inicio del torneo provocó que finalmente lo hicieran ante Real Sociedad y Betis. Grandes partidos para empezar que, sin embargo, sólo fueron el 'aperitivo' de lo que estaba por venir para ambos conjuntos. Tras el conjunto txuriurdin, las de Roger Lamesa se vieron las caras contra el Eibar antes de comenzar su particular 'cuesta de octubre' con Athletic Club, Madrid CFF, Real Madrid y Barcelona como rivales, a los que se suman los dos primeros de noviembre contra el Levante Las Planas y el derbi andaluz ante el Sevilla. Mientras, tras visitar al Betis y recibir al Valencia en casa, el Villarreal se ha medido a los mismos contrincantes que el Granada a excepción del conjunto colchonero. Aunque no tardará en hacerlo, ya que el duelo frente a las atléticas espera a la vuelta de la esquina o, lo que es lo mismo, tras recibir al equipo castellonense.
Dos equipos con el gol muy repartido
El duelo de esta jornada 9 entre Granada y Villarreal enfrentará también a dos equipos con la responsabilidad del gol muy repartida. Con seis y cinco tantos por el momento en su haber, rojiblancas y amarillas pueden decir que salen casi a una artillera diferente por partido. Sólo, y de forma idéntica en los dos conjuntos, hay una jugadora que se ha encargado de poner un paréntesis a esta tónica y esas son Edna del lado nazarí y McKenna en el conjunto castellonense. La, desde este verano, nueva '19' del Granada anotó el tanto que daba la hasta ahora única victoria del equipo granadino en el campeonato doméstico en el estreno frente a la Real Sociedad y el gol que servía para devolver la igualdad al marcador por segunda vez en el encuentro contra el Real Madrid. En el lado del Villarreal, McKenna fue la encargada de marcar el tanto local que permitió al submarino amarillo recortar distancias en contra el Atlético de Madrid antes del definitivo gol de Banini y repitió en casa para poner el cierre a la contundente victoria de las suyas ante el Athletic Club. Casualmente, tanto Edna como McKenna han celebrado esos goles que las convierten en máximas realizadoras de esta Liga F para sus equipos ante su afición. Además de ellas, ya se han estrenado este curso para el Granada Andrea Gómez, Lauri, Carlota y Laura Pérez y para el Villarreal Raquel, Lara y Llompart.
3 puntos y posible mayor botín para el Granada
Es indudable que el encuentro entre Granada y Villarreal del próximo domingo se empezará 'a jugar' mucho antes de que el reloj marque las 14:00 horas en las instalaciones granadinas. Eibar y Sporting de Huelva en su enfrentamiento del sábado a las 18:30 horas tienen las llaves de los movimientos que se puedan terminar produciendo cuando finalice esta novena jornada de Liga F. Sólo una victoria del conjunto armero evitaría que, si el Granada hace lo propio frente al submarino amarillo. las rojiblancas no pudieran obtener el premio de salir de la zona roja de la clasificación esta jornada. Y es que, el triunfo, en caso de empate o derrota del Eibar, que aventaja en un punto al Granada antes de que dé comienzo este nuevo fin de semana de fútbol, concedería a las nazaríes un botín de esos que dan oxígeno: dejar de ser el equipo que marque la línea roja. También el conjunto de Sara Monforte 'se juega mucho' en ese Eibar-Sporting de Huelva, donde una victoria o empate del primero le haría cederle su puesto a expensas del desenlace de su visita a Granada. Si el conjunto armero pierde, un hipotético triunfo en la ciudad de La Alhambra no le permitiría dar caza al Sevilla, pero sí ganar distancia en la pelea por la permanencia.
La zona baja al 'rojo vivo' esta jornada 9
Esta jornada 9 está marcada en rojo para los cuatro equipos que ocupan las posiciones más bajas de la tabla. Granada y Villarreal saltarán al césped de la Ciudad Deportiva nazarí sabiendo ya lo que han hecho sus ahora mismo principales rivales directos por la permanencia. Y es que, las hostilidades por salir de los puestos de descenso -casos de Sporting de Huelva y Granada- o mantenerse fuera de ellos -situación que ostentan antes del arranque de esta novena jornada liguera, Eibar y Villarreal- comenzarán la tarde de sábado con el choque que medirá, precisamente, a armeras y onubenses, antepenúltimo y último de la clasificación. Un duelo vital donde la victoria de uno u otro equipo produciría distintos movimientos en cadena. El triunfo del Eibar, que actúa como local, le colocaría con siete puntos y momentáneamente en la 13ª posición que ocupa el Villarreal a la espera de conocer lo que hará el equipo amarillo. Por su parte, si el Sporting de Huelva gana se situaría empatado a puntos con el propio conjunto vasco, lo que implicaría a su vez que las de Roger Lamesa arrancaran el duelo del domingo desde lo más bajo de la clasificación.
Puntos que se escapan 'in extremis'
Los dos equipos han tenido que lamentar opciones que parecían muy reales de puntuar que finalmente se escapaban en los últimos instantes. El Granada se marchó de vacío del Estadio Fernando Torres de Fuenlabrada cuando los méritos, uno de los partidos más completos hasta la fecha del cuadro dirigido por Roger Lamesa, reclamaban un botín mayor. Sin embargo, una jugadora local cayó dentro del área y la colegiada decretó una pena máxima rodeada de polémica que se saldó con el balón dentro de la portería visitante. La igualdad que no se deshizo por medio del juego, llegó de una decisión especialmente dolorosa para el conjunto rojiblanco que hasta ese momento había tenido opciones de empatar e, incluso de ganar el encuentro.
Por motivos muy distintos, pero con igual desenlace se resolvió el duelo frente al Levante Las Planas con el que regresó el equipo nazarí tras el parón de selecciones. Corría la segunda parte en la Ciudad Deportiva del Granada CF, las locales habían estrechado el cerco de la portería del conjunto catalán en busca del gol de la victoria y fue cuando se atisbaba el reparto de puntos final, cuando tuvo lugar una jugada que lo cambió todo. El equipo barcelonés apenas se había acercado a la portería de Sandra en esa segunda mitad, pero tuvo una y no la desaprovechó para que los puntos volvieran a esquivar una jornada más al combinado nazarí.
El Villarreal también sabe lo que es eso de que no le sonría la suerte en varias ocasiones en los minutos finales en este arranque de temporada. La primera de ellas fue en su visita a la capital de España para medirse al Real Madrid en el Alfredo Di Stéfano. Allí, el conjunto amarillo estuvo cerca de dar la sorpresa llevándose un punto en casa del subcampeón de la pasada campaña en la Liga F. Sin embargo, en una de las últimas ocasiones del partido, un envío de Olga Carmona encontró a Signe Bruun para deshacer la igualdad en el electrónico y dejar a las de Sara Monforte con la miel en los labios. Tan sólo tres jornadas después se iba a repetir la misma situación, esta vez con la Real Sociedad como rival. El crono en Zubieta sobrepasaba ya los últimos diez minutos y el Villarreal se aproximaba a puntuar en otra plaza complicada cuando Bernabé se aprovechó de un balón suelto en el área para ponerla lejos del alcance de la guardameta amarilla y negar por segunda vez esa oportunidad de puntuar a las castellonenses.
Dos cuartofinalistas de la pasada Copa, ya sin torneo del KO
Granada y Villarreal dieron inicio a una nueva edición copera con licencias para soñar. Ambos firmaron una Copa de la Reina 22/23 para recordar alcanzando todo unos cuartos de final y cayendo frente a los, a la postre, campeón y subcampeón de la edición: Atlético de Madrid y Real Madrid. Recuerdos inolvidables muy recientes que, como no era para menos, hizo que, desde el principio de la actual, los dos equipos tuvieron depositadas de nuevo muchas ilusiones en esta competición. Como equipo que el año pasado militaba en Primera Federación, el conjunto rojiblanco empezó su andadura en esta Copa desde primera ronda. Allí superó al Racing, remontada incluida, en encuentro que terminó 1-4 favorable a las nazaríes y que vio el primer hattrick de Edna en su estreno en competición oficial con las granadinas. Después, en segunda eliminatoria, le tocó visitar al FC Balears en un partido donde el conjunto de las islas planteó batalla y terminó superando con el tanto de Ornella.
En ese sorteo de tercera ronda entraba ya el Villarreal que quedaba emparejado con el Fundación Albacete, equipo actualmente en Primera Federación. Por su parte, el azar quería que el Granada volviera a medirse al Athletic Club con el que ya se había visto las caras con motivo del encuentro de la jornada 1 aplazada. Primero fue turno para las de Sara Monforte que en su visita a la Ciudad Deportiva Andrés Iniesta vieron cómo las locales se ponían por delante con dos goles de ventaja. El conjunto amarillo reaccionó para conseguir empatar la contienda con un doblete de Kanteh, pero fue finalmente el Albacete el que consiguió deshacer la igualdad en el 90' y dejar fuera de la Copa a un Primera como el Villarreal. Tan sólo un día después, las rojiblancas recibieron al Athletic en Los Cármenes con la ilusión de poder reeditar esas victorias mágicas en el torneo del KO en su estadio la pasada campaña. Las leonas al igual que en Lezama iban a ponerse por delante, pero esta vez las locales igualaron por medio de Naima en un gol que hizo creer en un desenlace diferente. No obstante, las de David Aznar sofocaron cualquier intento de remontada con tres goles más. Y el Granada, como un día antes le había ocurrido al Villarreal, se despedía de esa misma Copa que el pasado año le vio ser cuartofinalista.
Comentarios
Publicar un comentario