Entre rotaciones, dos insustituibles: Lauri y Alicia

La capitana y la centrocampista están siendo las piezas clave del equipo en este arranque de curso

(Izda) Lauri celebra su gol frente al Eibar en Los Cármenes. (Dcha) Alicia durante el partido contra el Real Madrid | Fotos: Granada CF 

Si algo han dejado claro estas primeras ocho jornadas de Liga F es que en el regreso del Granada a la élite del fútbol español hay una seña de identidad innegociable: las rotaciones. El conjunto nazarí se movió mucho -de principio a fin- y bien en el mercado de fichajes de verano y, como resultado, llegaron hasta once futbolistas a la disciplina rojiblanca para proporcionar esa amplitud de plantilla necesaria que permitiese afrontar el curso con máximas garantías. Por ello y, pese a que Roger Lamesa repitió once las dos primeras jornadas -segunda y tercera por el aplazamiento del inicio de la competición-, circunstancia que favoreció el parón de selecciones inmediatamente posterior a la victoria frente a la Real Sociedad, la máxima ha sido clara: aprovechar ese fondo de armario y gestionar la carga de partidos con el reparto de minutos. Sin embargo, entre medias de estas rotaciones ha llegado la confirmación de que hay dos futbolistas imprescindibles en este Granada: Lauri y Alicia. 

De piezas clave para la consecución del ascenso a estandartes del Granada en esta Liga F. En este trascurso de competición doméstica, a cada partido del conjunto nazarí, de inicio han sido Lauri, Alicia y nueve más. Hay capitanes a los que no les haría falta portar brazalete y uno de ellos es, sin duda, Laura Requena. En su undécima temporada vistiendo la rojiblanca horizontal, la '10' atraviesa una segunda juventud desde que el pasado junio se hiciese realidad ese regreso a Primera con tantos años de lucha detrás. Por ello, no extraña que transcurridas las ocho primeras jornadas de campeonato, la albaceteña, de corazón granadinista, sea una de esas futbolistas más utilizadas por Roger Lamesa. Desde el estreno ante la Real Sociedad y hasta el derbi andaluz del pasado fin de semana frente al Sevilla, Lauri ha sido la primera en saltar al terreno de juego antes de dar comienzo a cada batalla por los puntos. 

Van ocho de ocho titularidades para ella en liga a la que sumó otras dos en Copa de la Reina, en el debut frente al Racing y la última ante el Athletic. Sólo en la visita al Balears FC esperó su oportunidad desde el banquillo y fue con la delantera ya en el campo cuando Ornella anotó el gol que daba el billete a una ronda más en el torneo del KO. 

Lauri, cuando llevar el brazalete no es lo que hace al verdadero capitán

Su presencia en el campo tiene un significado que va mucho más allá de lucir un brazalete, anecdótico esto último cuando la capitanía se lleva dentro. Al liderazgo, veteranía o galones añade esos valores tan identificativos del granadinismo que han convertido temporada a temporada a aquella futbolista que llegara con apenas 22 años desde el Fundación Albacete en, a sus 33, toda una leyenda del club nazarí: garra, pasión y devoción por un escudo. La misma que le llevó a rematar con el corazón ese gol al Deportivo en Los Cármenes que marcó el camino hacia el ascenso, la que le lleva a 'remangarse' en labores defensivas para iniciar el juego de ataque de las suyas o la que aparece para dar esperanzas cuando todo parece perdido -ese gol en jornada tres frente al Eibar que mantuvo al Granada en la pelea por los puntos hasta el final-. 

Por eso, ya sea cayendo a banda o en posiciones más centradas, el concurso de Lauri es innegociable. Ese ataque, del que es pilar fundamental, está siendo una de las líneas con más variantes con protagonismo compartido para las Naima, Edna, Andrea Gómez u Ornella. Un escalón por encima de las anteriores parece estar ahora mismo una Carlota Suárez que no ha dejado de sumar actuaciones destacadas como punta de lanza con su poderío aéreo para rematar los centros colgados al área y un gran juego de espaldas. Unos atributos que están siendo sus principales valedores para colarse en el once de las grandes citas -ha sido titular contra Athletic, Madrid CFF, Real Madrid o Barcelona-. Además, con la del pasado domingo en Sevilla encadena seis encuentros consecutivos como titular donde estrenó su casillero como rojiblanca nada más y nada menos que frente al conjunto madridista. 

Un motor llamado Alicia Redondo

De corazón a cerebro de este equipo, Alicia es la directora de operaciones de este Granada. La onubense, que formó junto a la ahora sevillista Pamela una de las mejores salas de máquinas de la historia del granadinismo, asumió el reto de ser el faro de su equipo en esta Liga F y, partido a partido, o mejor dicho exhibición a exhibición, ha demostrado que llevar las riendas del juego de las suyas le va como... un guante. El mismo que tiene en el pie y que no tardó en mostrar con un balón a la espalda en el estreno ante la Real que supuso el definitivo gol de la victoria ante el conjunto txuriurdin. Dio la bienvenida a la máxima competición con un recital, en el que la asistencia a Edna fue tan sólo la guinda. El Granada se llevó el triunfo en el estreno frente al equipo de Natalia Arroyo, al que le arrebató el balón encabezado por una gran actuación de la medio onubense. 

'Ali', como se la conoce dentro del vestuario, brilló y las rojiblancas se hicieron con los tres puntos en el único partido hasta el momento en el que el buen juego ha ido de la mano de resultados. Si Lauri es la garra y la lucha incansable de este equipo, la centrocampista es la guardiana de su identidad. El mejor Granada se construye a partir de la posesión del balón y ahí emerge la figura de Alicia que es un termómetro infalible durante los partidos de si su equipo se encuentra cómodo o no. Ante Eibar y Athletic hubo un antes y un después en el momento en el que las rojiblancas pudieron encontrar con asiduidad a Alicia, y con ello el dominio del balón, cuando estuvieron más cerca las opciones de puntuar. Este arranque ha dejado grandes actuaciones por parte de la onubense, pero si hay una que destaca por encima de todas es la que se vio en el Fernando Torres. Ante el Madrid CFF, la '6' firmó un partido de esos para poner en las escuelas de centrocampistas, omnipresente en la destrucción y en la construcción, ofreció siempre una salida de balón a sus compañeras mientras resultó indetectable para las rivales. Uno de los encuentros más completos hasta la fecha en lo individual y lo colectivo que se quedó, sin embargo, sin premio. 

Como Lauri, Alicia cuenta los encuentros en Liga F por titularidades. Además, en su caso, ha disputado el partido completo hasta en seis ocasiones y sólo ante el FC Barcelona -en el que más sufrió sin balón el Granada y, por ende, la propia centrocampista- se marchó con algo más de veinte minutos en juego cuando el partido estaba prácticamente sentenciado. Además, en Copa de la Reina, al igual que la capitana, fue titular en el debut ante el Racing, descansó en la victoria frente al FC Balears y fue uno de los cuatro cambios que introdujo Roger Lamesa contra el Athletic que lideró la reacción rojiblanca. 'Ali', que tuvo en Pamela a su pareja indiscutible en la medular la pasada campaña, sigue en busca de socia en la medular a la que, por el momento, opositan como principales candidatas dos de los refuerzos de este curso, Ari Mingueza (5 titularidades en liga) y Lucía (4 titularidades en liga). Dos jugadoras con las que, precisamente, viene de compartir once en el derbi andaluz donde el técnico catalán optó por apuntalar la línea de medios. Habrá que ver lo que ocurre en próximas jornadas, mientras tanto Lauri y Alicia seguirán siendo el corazón y el cerebro de este equipo y el mejor argumento para revertir la crisis de resultados. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA | Arturo Ruiz: “Me encontré con un vestuario hambriento de hacer algo grande”

ENTREVISTA PARTE 1 | Laura Pérez: “Ojalá en mayo podamos decir que ha sido la mejor temporada del Granada en Primera”

Sandra, el adiós por la puerta grande de la niña que se hizo leyenda