El Athletic apaga la llama de la remontada (1-4)
El Granada reaccionó a una primera parte de dominio del Athletic con el gol de Naima, pero las vascas sofocaron el intento de remontada local
Naima durante el partido de tercera ronda de Copa de la Reina frente al Athletic | Foto: Granada CF
Un gol de Naima estuvo a punto de cambiar la historia del Granada en Copa. Prendió la mecha de la magia, la misma que ya apareció el curso pasado en esta competición ante el Betis y el Alavés. Sin embargo, Quiñones y la velocidad del Athletic se encargaron de apagar la llama para poner punto y final al camino del Granada en un torneo del KO que le vio llegar el curso pasado hasta los cuartos de final. Las vascas dominaron el primer parcial desactivando el planteamiento inicial del equipo local. Roger Lamesa puso en práctica aquello de "rectificar es de sabios" y recuperó su identidad y Naima confirmó ese cambio de cara del equipo con el gol del empate, genialidad incluida. Sin embargo, lo que vino después no fue la remontada del Granada, que pudo quedarse en esa buena intervención de Quiñones, sino la sentencia del Athletic que se puso manos a la obra para sentenciar la eliminatoria y no especular. Anotó tres goles más obra de Pinedo, Azcona y una Elexpuru que volvió a ser una pesadilla para el Granada, como en Lezama. El sueño de la Copa acaba aquí, pero el fútbol sigue y el Granada se centra ahora en poner todos sus esfuerzos en revertir la dinámica en la Liga F en busca de la permanencia.
Si algo dejó claro Lezama en ese duelo aplazado de la jornada 1 es que mucho tendrían que cambiar las cosas en Los Cármenes para que la eliminatoria pudiera terminar cayendo del lado del Granada. Cómo poner en dificultades al Athletic, pero sobre todo, cómo impedir ese juego por bandas que tanto daño hizo en tierras vascas, pese a que las de David Aznar se terminaron imponiendo por la mínima fueron los deberes de las rojiblancas para mantener vivas sus opciones de seguir adelante en el torneo del KO.
Ya desde la alineación, a las rotaciones habituales del técnico catalán del Granada para mantener la máxima frescura posible en el equipo para capear las exigencias del calendario, se atisbó un posible cambio de esquema que el pitido inicial terminó por confirmar. Sólo Postigo, Esther y Lauri, la capitana, se mantuvieron en un once donde volvieron los cambios a todas las líneas. Regresó Andrea bajo palos; hubo dos modificaciones en defensa respecto al Levante Las Planas con la entrada de Gaste e Isa Álvarez; en la línea de ataque se produjo la vuelta de Ornella y destacó la primera titularidad de la temporada de Laura Pérez tras debutar con gol ante el Barcelona y contar con algunos minutos el pasado domingo después de su lesión. Sin embargo, las novedades más importantes llegaron en la medular con el descanso para Alicia y alineó a la dupla hasta entonces inédita, la formada por Inés y Noe. No obstante, ese habitual 4-2-3-1 no iba a ser tal y mutó en un 4-4-2 con Andrea Gómez y Lauri como puntas de lanza y, sobre todo, Inés y Noe escoltadas en bandas por Ornella y Laura Pérez.
El planteamiento inicial del Granada pasó por juntar líneas atrás tratando de cerrar los máximos espacios posibles al Athletic que ya demostró en Lezama ser letal explotando su velocidad por las bandas. En esas, las vascas -de azul en Los Cármenes- hicieron suyo el balón y, a través de esa posesión acabó encontrando esa verticalidad que precisamente trataba de evitar el Granada. Las leonas no tardaron en avisar por medio de Azcona en un balón que se colaba en la portería y terminó por sacar providencial Isa Álvarez. Esa misma tónica no sólo continuó sino que se fue acrecentando con el paso de los minutos y una Elexpuru, que al igual que hiciera en Lezama, comenzó a ganar con frecuencia la línea de fondo. Precisamente, de las botas de la joven futbolista del Athletic nació el gol con el que las visitantes se adelantaron en el marcador. Uno de sus centros con veneno encontró destinataria en la cabeza de Nahikari que conectó un testarazo inapelable para Andrea.
No fue hasta el ecuador de la primera mitad cuando el cuadro de Roger Lamesa logró estirarse por primera vez con peligro en una buena combinación de Lauri y Andrea Gómez que terminó en los pies de Laura Pérez, que no se lo pensó con un disparo potente que repelió Quiñones. Pudo parecer que ese chut, que espoleó al respetable en Los Cármenes, podría convertirse en un punto de inflexión. Sin embargo, y pese a que Roger Lamesa aprovechó la asistencia médica a la hasta entonces única goleadora de la noche para hablar con sus jugadoras intentando encontrar soluciones a lo que se estaba viendo sobre el césped, lo cierto es que lo que llegaron fueron nuevas ocasiones visitantes de las botas de Azcona o Sara Ortega.
Ese plan de inicio no funcionó, pero esa derrota por la mínima con la que el Granada se marchó a vestuarios dejaba espacio y tiempo para la reacción. Por eso, Roger Lamesa recogió el testigo e introdujo hasta cuatro sustituciones para afrontar la segunda mitad. Ingresaron Alicia, Ari Mingueza, Lucía y Naima por Inés, Noe, Andrea Gómez y Ornella y, a pesar de que el Athletic volvió a ser el primero en llevar el peligro sobre la portería de Andrea Romero, el Granada le cambió completamente la cara al encuentro. Bajo la batuta de Alicia, Ari y Lucía, las rojiblancas le quitaron el balón al Athletic para comenzar a cercar la portería de Quiñones. Así es como, la cuarta pieza de ese póker de jugadoras que saltaron tras el descanso, Naima, sacando a relucir su calidad superó de vaselina a la guardameta del equipo vasco para anotar su segundo tanto del curso y devolver las tablas al marcador.
El Granada se creció mientras el Athletic sufría por primera vez en el partido momentos de incertidumbre. Las locales y el estadio volvieron a creer y a punto estuvieron de darle la vuelta al marcador con un gran disparo de Esther desde la frontal que despejó Quiñones para evitar el 2-1. No obstante, lo que vino después fue la reacción de las leonas que volvieron a castigar en velocidad con un centro de Azcona que cazó Clara Pinedo en la frontal para que el Athletic volviera a mandar en el marcador y que cayó como un jarro de agua fría en el Granada. El fútbol golpeó duro a un Granada que desde la reanudación y hasta ese momento había sido mejor que el Athletic. Lejos de dar tregua las visitantes fueron con todo a cerrar una eliminatoria que sellaron con los tantos de Amezaga y una Elexpuru que coronó una gran actuación más ante el Granada con gol. Antes del cuarto y definitivo tanto, Andrea Romero había negado el gol a la joven perla del Athletic con una gran parada. Sin embargo, la '20' vasca lo había vuelto a hacer, se había convertido en pesadilla para las de Roger Lamesa. Esta vez la remontada se quedó a medias y Los Cármenes y el Granada se ven obligados a despedirse de la competición de la ilusión. Toca centrarse en la competición doméstica, toca poner todos los esfuerzos en la Liga F.
Ficha técnica
Granada CF: Andrea, Gaste, Postigo, I. Álvarez, Esther, Inés F (por Alicia, en el 45'), Noe (por Ari Mingueza, en el 45'), Lauri, Ornella (por Lucía, en el 45'), Laura Pérez (por Edna, en el 70'), Andrea Gómez (por Naima, en el 45').
Athletic Club: Quiñones, Elexpuru, Landaluze, Maddi, Nerea Nevado, M. Zubieta, Itxaso, Pinedo, Azcona, S. Ortega (por Schulze, en el 74'), Nahikari (por Jone Amezaga, en el 36').
Árbitra: Marta Huerta de Aza, del comité tinerfeño.
Goles: Nahikari (0-1, minuto 11), Naima (1-1, minuto 51), Pinedo (1-2, minuto 64), Amezaga (1-3, minuto 77), Elexpuru (1-4, minuto 89).
Incidencias: Encuentro correspondiente a la tercera ronda de Copa de la Reina disputado en el estadio Nuevo Los Cármenes.
Comentarios
Publicar un comentario