'Pena máxima' en Madrid para un muy buen Granada (1-0)
Los rojiblancas cuajaron un gran partido, pero un penalti en el 83' lleno de polémica les separó de volver a puntuar tras su estreno ante la Real Sociedad
El Granada CF durante la disputa de su encuentro de la jornada 4 de la Liga F frente al Madrid CFF en el Estadio Fernando Torres | Foto: Sandra Muñiz
Un muy buen Granada en el Fernando Torres de Fuenlabrada, uno de los mejores en lo que va de temporada -si no el mejor- pudo ganar el partido y, como poco, empatarlo, pero llegó una jugada al borde del 83' que lo cambió todo. La colegiada del encuentro señaló una pena máxima que causó la sorpresa de jugadoras, cuerpo técnico y la afición del conjunto nazarí congregada en el feudo madrileño. El motivo, un penalti señalado a Lucía Martínez a favor de las locales por la caída de Luany en el área por un supuesto contacto que no se apreció desde las gradas del Fernando Torres y que la realización del partido terminó por dar la razón a la incredulidad de las nazaríes sobre el césped. No es que se escaparan puntos, sino el cómo se había producido lo que dolió especialmente a un conjunto rojiblanco que hizo muchos méritos para no subirse al autobús de vuelta a Granada de vacío. El equipo de Roger Lamesa compitió de tú a tú a todo un Madrid CFF que llegaba en racha y no fue el fútbol lo que le castigó...
Saltó el cuadro nazarí en un nuevo encuentro como visitante con hasta siete modificaciones con respecto al once que había formado apenas cuatro días antes en Lezama. Andrea Romero, en su primera titularidad del curso, cogió el testigo de Sandra bajo los palos. Al costado derecho regresó una Alba Pérez que también hizo su estreno en el once en competición doméstica además de la pareja de centrales Marta Carrasco-Postigo y Esther en lugar de Nerea Vicente. En la medular, Alicia volvió a formar dupla con Ari Mingueza y en ataque Naima y Edna dejaron su sitio a Ornella -otra futbolista que hizo su puesta de largo como titular con el Granada en la Liga F- y Andrea Gómez.
El inicio del partido dio paso a las propuestas muy claras por parte de los dos equipos. Ambos intentaron imponer su ley desde el arranque, pero fue el Granada el primero en probar a la guardameta del equipo local con un potente disparo de Andrea Gómez a la que le cayó un balón en la frontal y no se lo pensó para intentar un disparo que repelió Paola Ulloa. Ese primer intento visitante obtuvo respuesta por parte del equipo madrileño que probó fortuna con los disparos de Lucía Pardo.
Nuevo recital de Alicia
Una vez más Alicia Redondo se convirtió en el faro de las suyas. El de la tarde en Fuenlabrada iba a ser un 'día más en la oficina' para la '6' que está siendo el auténtico centro de operaciones de su equipo en este arranque de Liga F. Cada balón que pasa por sus botas encuentra una solución 'aseada' por parte de la onubense y sus compañeras lo saben y, como no podía ser de otra manera, la buscan. Con Alicia entrando mucho en contacto con el esférico, el Granada aplicó esos rasgos tan identificativos como crear peligro a través de sus laterales, Alba y Esther, y la libertad de movimientos en la parcela atacante con, sobre todo, Lauri y Ornella permutando posiciones. Por su parte, las de Víctor Martín hicieron lo propio para aproximarse sobre la portería de Andrea con varios 'avisos' entre los 20 minutos y la media hora de partido como los de Aída Estevez que atajó la veterana guardameta rojiblanca en dos tiempos y la de Kundananji, en una de las pocas acciones que había tenido hasta el momento para utilizar su velocidad y ganar la espalda de la zaga visitante y que desbarató una Andrea muy atenta. En la otra parte del campo, otra Andrea -Gómez- la que más intentó perforar la meta defendida por Paola Ulloa en el primer parcial probó un nuevo disparo que taponó la defensa.
La igualdad máxima que se había reflejado sobre el terreno de juego en esos primeros 45 minutos se tradujo en un 0-0 que prometía mantener las espadas en todo lo alto para la disputa de la segunda mitad. El conjunto de Roger Lamesa había podido desplegar su juego, encontrar ocasiones de peligro y algo no menos importante, que el Madrid CFF no lograra encontrar con facilidad a una de las principales amenazas para su portería, una Kundananji sobre la que la zaga del Granada tuvo en constantes vigilancias.
Alba Pérez y Carlota, los pilares del Granada en la segunda mitad
Tan poco necesita para hacer peligro la '9' local que tras la reanudación Alba Pérez se cruzó providencial cuando la delantera zambiana estaba a punto de plantarse sola delante de la portería de Andrea. Si la del Mollet del Vallès iba a ser clave para evitar el tanto en contra de las suyas, la guardameta del conjunto madrileño hizo lo propio respondiendo con un paradón a una gran jugada de asociación entre Carlota Suárez y Lauri que terminó con el disparo a bocajarro de la ex del Deportivo. Tras ese intercambio de golpes y espoleado por un doble intento de Kundananji -con una gran parada por parte de Andrea incluida-, las locales se volcaron al ataque aproximándose cada vez más al gol. Ante esta situación, Roger Lamesa introdujo cambios para dar aire a su equipo siendo Naima la primera en ingresar al terreno de juego antes de dar forma a una triple sustitución que logró ese efecto de contener el ímpetu creciente del equipo local. Se marcharon Ornella, Ari Mingueza y Lauri para dar entrada Gaste - para dar recorrido al ataque y ayudar en defensa-, Lucía Martínez y Edna. Por entonces, la figura de Alba Pérez se había agigantado para frustrar las mayores acciones de peligro para el Granada en la segunda mitad. Mientras, en ataque cuajó una gran actuación Carlota Suárez con su juego de espaldas y derroche físico en la delantera.
Un 'penalti' para hacerse muchas preguntas
Así se llegó a los diez minutos finales donde la balanza podía decantarse para cualquier lado tras el dominio alterno y las oportunidades para ambos conjuntos. Sin embargo, mientras que hasta ese momento se había encargado de hablar el fútbol de los dos equipos, saltó por los aires con la señalización por parte de la colegiada Rivera Olmedo de una pena máxima llena de polémica por el supuesto contacto de Lucía Martínez sobre Luany ante el que asistieron con incredulidad primero jugadoras, cuerpo técnico y afición rojiblanca y con indignación e impotencia después tras ver repetida la jugada por televisión. Las dos caras de la Liga F hicieron acto de presencia en el Fernando Torres, una la de dos equipos presentando sus argumentos para llevarse el partido y la de que a esa profesionalización del fútbol femenino aún le restan muchos pasos por dar y muchas preguntas empezando por si ese penalti hubiera sido señalado en presencia de VAR en la Primera División femenina de fútbol y siguiendo por infraestructuras básicas en cualquier partido de fútbol que no estuvieron en el madrileño estadio de Fuenlabrada como el marcador o el cartelón. 'Pena máxima' en Madrid para un muy buen Granada al que le toca cambiar el chip, viene la Copa...
Ficha técnica
Madrid CFF: Paola, Villafañe, Camila Sáez, Cometti, Pinillos (minuto 61, por Cris), Laura Domínguez (minuto 61, por Alba), Aida Estévez (minuto 61, por Luany), Karen Araya (minuto 76, por Lee), Ana González, Lucía Pardo (minuto 84, por Paula L.), Kundananji.
Granada CF: Andrea Romero, Alba P. (minuto 88, por Nerea Vicente), Marta C., Postigo, Esther, Ari Mingueza (minuto 74, por Lucía Martínez), Alicia, Ornella (minuto 74, por Gaste), Andrea Gómez (minuto 62, por Naima), Lauri (minuto 74, por Edna), C. Suárez.
Árbitra: Rivera Olmedo.
Goles: Ana González (p) (1-0, minuto 85).
Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 4 de la Liga F disputado en el Estadio Fernando Torres de Fuenlabrada (Madrid).
Comentarios
Publicar un comentario