ENTREVISTA | Ornella Vignola, el peligro lleva ADN Barça
Ornella durante el encuentro frente al Real Madrid en la Ciudad Deportiva del Granada | Foto: Granada CF
La hispanouruguaya, que llega en un gran momento de forma tras anotar su primer gol con el Granada ante el Balears FC y fabricar el segundo ante el Real Madrid, se presenta como una de las principales amenazas del Granada en el duelo frente a su ex equipo
Son casi las 21:00 horas del viernes y la expedición granadinista está a menos de nueve horas de poner rumbo a Barcelona. Las horas de descanso no sobran, pero Ornella Vignola (Montevideo, 2004) se detiene unos instantes para analizar un partido que, en su caso -también en el de Ari Mingueza-, va mucho más allá de ser especial por la entidad del rival. La ocasión lo merece. Al Barça llegó en 2020 una jovencísima Ornella de tan sólo 16 años que había despuntado en el Málaga y del que se marchó como una de las grandes promesas del fútbol femenino español. Lo hizo por la puerta grande, con un debut en Primera y su estreno en Champions frente al Køge bajo el brazo tras entrar en sustitución de la que ya es máxima goleadora histórica del Barcelona, Alexia Putellas.
Por eso, los recuerdos se agolpan en su memoria y no duda, a menos de un día de pisar el Johan Cruyff, en compartirlos con El club de las soñadoras. Su regreso a la Ciudad Condal para el duelo, que les medirá a partir de este sábado a las 18:30 horas al Barcelona, coincide con el camino de la nueva ‘9’ nazarí en busca de esa versión que la convirtiese en una de las jóvenes jugadoras a seguir en el panorama nacional y con la que parece estar reencontrándose en la ciudad de La Alhambra. Enfrente tendrá a compañeras y amigas como Salma Paralluelo con la que admite no haber intercambiado mensajes acerca del partido, mientras confiesa “si marcar siempre es emocionante, contra el Barça, pues qué voy a decir” acerca de un posible gol ante el Barça. Los imposibles en el fútbol no existen y Ornella, como el Granada, creerán hasta que no se detenga el reloj en el Johan.
Pregunta: Athletic Club, Madrid CFF, Real Madrid y ahora Barcelona, ¿cómo estáis viviendo este mes de octubre?
Respuesta: Estamos
contentas, porque son rivales complicados. Creo que estamos compitiendo muy
bien, a mí me está gustando mucho el equipo. Lo único que los resultados no nos
acompañan, a veces son un poco injustos, perdemos en el último minuto… Es fútbol,
al final son cosas que pasan, pero queda mucha temporada y yo estoy muy
contenta con cómo está trabajando el equipo.
P: A ese mes de octubre, hay que sumar el duelo de Copa y nada menos que un viaje hasta Mallorca donde os medisteis al Balears FC, ¿cómo está el equipo físicamente en un mes que no sólo ha supuesto el desgaste físico propio de los partidos, sino también de desplazamientos tan largos?
R: Sí, al final no es lo
mismo que juegues todos los partidos en casa, que juegues un partido cada fin
de semana o entre semana. Pero bueno, creo que al final el entrenador está
repartiendo minutos y en ese sentido estamos llevando bastante bien la carga
de minutos y de partidos.
P: Llega la visita al Johan Cruyff, un pasado no tan lejano en el conjunto culé para jugadoras como Ari Mingueza o como tú, ¿cómo vivís este próximo regreso a Barcelona ahora con la camiseta del Granada?
R: Es una semana especial.
El Barça es que yo hace poco estaba ahí, entonces es una semana diferente…
Tengo compañeras ahí y está claro que es emocionante. Es un partido que sabemos
que es difícil, pero hay que competirlo como cualquier otro.
P: ¿Cuáles son los mejores recuerdos que te llevaste de tu etapa en Barcelona?
R: Tengo un montón de
recuerdos, pero lo más importante que me llevé es que cumplí mi sueño. Es uno
de los mejores equipos del mundo y debuté en Champions y en Liga y eso es lo
que más destaco.
P: En tu debut en Champions frente al Køge entraste en sustitución de Alexia Putellas que llega tras convertirse en la máxima goleadora histórica del club, pero también estarán las Aitana, Patri, Mariona… ¿Hay alguna fórmula para frenar a estas jugadoras de clase mundial, muchas de ellas recientemente proclamadas campeonas del mundo?
R: Yo no sé cuál es la
fórmula (risas). Está la mejor del mundo, las mejores del mundo y yo es que las
admiro y para mí son referentes.
P: ¿En qué aspectos habéis incidido más durante la semana para encarar un partido ante un rival como el Barça?
R: Es un partido que sabemos
que hay que competirlo, que sabemos que no es fácil. Aún así somos once contra
once y esto es fútbol. Vamos a intentar sacar nuestra mejor versión sea el
equipo que sea. Hemos hecho más hincapié en la defensa y de cómo vamos a
trabajar esos bloques.
P: ¿Qué supondría para ti anotar contra el Barça?
R: (Risas) Al final es uno
de los mejores equipos del mundo y donde yo he jugado, entonces sería muy
emocionante. Siempre marcar lo es, pero contra el Barça, que además es un
equipo que admiro mucho, pues qué voy a decir.
P: ¿Has podido intercambiar algún mensaje con tus antiguas compañeras antes del partido?
R: Justo eso no, pero el
otro día Salma (Paralluelo) me escribió porque dice que se cruzó con mi madre
en la calle y me envió un audio (risas), pero no hablamos del partido.
P: Pese a sólo contabilizar una victoria se ha visto cómo el equipo ha ido creciendo en su juego semana tras semana. ¿Qué sensaciones os está dejando el arranque liguero?
R: Acabamos de empezar,
pero no hemos tenido lo que nos merecíamos. Es verdad que somos un equipo que
acabamos de ascender, pero nos veo perfectamente a la altura de la liga y creo
que los resultados van a empezar a llegar a medida que transcurran las
jornadas.
P: Sobre todo compitiendo de tú a tú frente a grandes de la Liga F como el Madrid CFF o Real Madrid y con opciones ante ambos, ¿cuál fue la sensación desde el vestuario?
R: Son detalles que
tenemos que pulir y que tenemos que ser conscientes de la liga en la que
estamos. En cuanto vayamos corrigiendo eso, seguro que van a empezar a ir
mejor las cosas y van a venir los resultados que merecemos.
P: “Estamos en el camino” habéis transmitido en más de una ocasión en este arranque de temporada. ¿En qué fase os encontráis, estáis cerca de ese Granada que queréis ser?
R: Sí, nos estamos
acercando al Granada que queremos y es que nuestra clave es luchar todos los
partidos. Es algo que estamos haciendo.
P: Hiciste tu debut oficial como titular con la camiseta del Granada frente al Madrid CFF para después estrenar tu casillero goleador como rojiblanca en Mallorca y repetir titularidad ante el Real Madrid donde fabricaste la jugada del segundo gol. ¿Cómo te estás sintiendo? ¿La mejor Ornella está aún por llegar?
R: Esto acaba de empezar
y, es verdad, que el año pasado me hizo madurar mucho en cuanto a los minutos.
Poco a poco creo que estoy recuperando confianza e intentando dar cada vez más
de mí. Todavía sé que queda mucho, pero este año voy a ir sacándolo y poder
aportar mi granito de arena al equipo.
P: ¿Cómo se produjo tu fichaje por el Granada?
R: A mí era un club que me
gustaba mucho. Veía muy interesante su forma de juego y la garra que tiene, me
sentí identificada. El club estuvo de acuerdo en traerme y yo pues muy contenta
y aquí estoy (risas).
P: ¿Cómo está siendo tu adaptación al club y a la ciudad?
R: Muy buena. Es verdad
que no considero que sea una persona a la que le cueste adaptarse mucho y yo
aquí es verdad que conocía también a la mayoría. Al final viví quince años de
mi vida en Andalucía, en Málaga, y a la mayoría las conocía… También el lugar
me gusta mucho, así que estoy muy contenta.
P: Tu estreno goleador con la camiseta del Granada supuso ni más ni menos que el billete a una nueva ronda de Copa de la Reina. ¿Cómo viviste ese momento?
R: Para mí fue
emocionante, porque hace mucho que no anotaba un gol. Encima, de cabeza, que yo
pocas veces (risas), pero muy contenta. Al final fue un partido que estaba
siendo muy igualado y fue lo que nos dio la victoria. Entonces, a mí me ayudó a
nivel de confianza y sobre todo por el equipo por darle ese pase a la siguiente
ronda.
P: Sólo el poste evitó que
acabase en gol una gran jugada personal frente al Real Madrid. Aun así seguro
que lo sentiste como más de medio gol…
R: Cuando salí fue… “cómo
puede ser que diera al palo” y después dije “bueno, al final no me ‘rayo’ tanto,
porque mi compañera (Edna) pudo meter el gol”. Pero, si eso no hubiera acabado
en gol con lo que yo le doy vueltas a las cosas estaría “joe, encima un rival
como el Real Madrid”…
P: ¿Cómo es ese vestuario desde dentro en relación a como se ve desde fuera?
R: Es un vestuario muy
bueno. Yo estoy súper agusto, me siento muy bien con todas las compañeras que
además me han ayudado mucho desde que he llegado. Hacen muy agradable el día a
día.
P: ¿Cuál es la compañera o compañeras que más te han sorprendido una vez dentro? ¿Por qué?
R: No podría decir una. En
realidad todas me han sorprendido, porque son como me esperaba que fueran. Muy
agradables y en los entrenos muy bien también, en ese sentido estoy muy contenta.
Comentarios
Publicar un comentario