El Granada, a frenar a un 'vendaval' llamado Madrid CFF

Marta Carrasco e Isa Álvarez durante el partido de la jornada 1 aplazada frente al Athletic | Foto: Granada CF

Sin respiro en la Liga F, el Granada afronta su tercer partido en apenas una semana con la visita a la capital. Espera un rival, el Madrid CFF, que promete ser una prueba de fuego línea por línea para las de Roger Lamesa que, desde el pitido final en Lezama, ya piensan en cómo contener el 'vendaval' en que se ha convertido el conjunto madrileño después de la derrota ante el Barcelona. El equipo dirigido por Víctor Martín se ha desatado, con la zambiana Kundananji a la cabeza, para firmar un balance de 11-2 favorable en sus dos últimos encuentros frente a Sevilla y Eibar. Así las cosas, el conjunto nazarí tiene ante sí un nuevo gran reto por delante, frenar a un equipo que llega en tromba, mientras continúa dando pasos en su adaptación a la máxima categoría

La competición oficial no da tregua y el conjunto nazarí encara su segundo encuentro a domicilio en apenas cuatro días. Las granadinistas siguen quemando etapas en esa adaptación en la Liga F donde ya han demostrado que la personalidad e identidad de este equipo con balón se mantiene intacta, mientras busca la fórmula para hacerse fuerte cuando no lo tiene, desde la base hasta las zonas más adelantadas. El técnico catalán del club rojiblanco y sus pupilas se mantuvieron con los pies en el suelo tras la victoria en el primer encuentro de liga frente a la Real Sociedad -correspondiente a la jornada 2- y lo hacen ahora tras encadenar su segundo partido consecutivo sin sumar tras la última derrota en Lezama. 

Autocrítica tanto en la victoria como en la derrota, sacar aspectos positivos y negativos de cada partido, es la premisa que cuerpo técnico y jugadoras tienen grabada a fuego. "Estamos en el camino", afirmaba tras el duelo ante el Athletic la segunda capitana Marta Carrasco en una idea compartida, confianza en el trabajo para llegar a los resultados. La visita al Fernando Torres de Fuenlabrada (Madrid) se convierte en una nueva oportunidad para seguir haciéndose fuerte en torno al balón y pulir aspectos como la velocidad en la circulación para generar espacios en la zaga rival o, a nivel defensivo, juntar más las líneas en busca de minimizar las opciones de peligro del oponente. Este último punto se antoja vital para hacer frente a un contrincante con la efectividad de cara a gol del Madrid CFF. 

La dificultad de 'remar a contracorriente'

Las derrotas ante Eibar y Athletic presentaron un denominador común: empezar por detrás en el marcador. En ambos casos, darle la vuelta al partido terminó por ser una losa demasiado grande para un equipo granadino, eso sí, hecho para luchar hasta el final. Así lo dice su lema y es una de las principales señas de identidad del cuadro dirigido por Roger Lamesa que se quedó al borde de puntuar en Los Cármenes frente al conjunto armero y creyó hasta el final en Bilbao, en este caso, con más fe que ideas. Más allá del desenlace, si algo quedó demostrado en los dos encuentros es la gran capacidad de reacción de las rojiblancas que respondieron dando un paso adelante y adueñándose del balón para superar esos momentos de dificultad. En esa situación donde lo más fácil sería venirse abajo, el equipo nazarí resurge en una clara muestra de la competitividad de la plantilla. Un punto fuerte donde la mejor señal es no tener que recurrir a él...

El duelo de la potencia: Edna vs Kundananji

El duelo del próximo domingo dejará uno de sus cara a cara más atractivos entre dos de esas jugadoras que son pura potencia: Edna y Kundananji. La nigeriana y la zambiana, con cuatro tantos para cada una -uno en Liga y tres en Copa para la rojiblanca y los cuatro en competición doméstica para la del Madrid CFF-, están siendo una de las sensaciones de los dos equipos por su ilusionante arranque. La nueva '19' del Granada llegó este mismo verano tras contribuir con diez goles a la gran campaña del Cacereño en la Primera Federación y fue aterrizar en el club nazarí y asumir la responsabilidad del gol. Lo hizo primero en pretemporada antes de firmar nada menos que un hattrick en el estreno de las suyas en una nueva edición de Copa de la Reina y presentarse en la Liga F con un gol de pura potencia para sumar tres puntos en el regreso a la máxima competición del Granada. Kundananji no pudo estrenar su casillero en la visita del Barcelona, pero anotó tres goles para comandar la primera goleada del conjunto madrileño y abrió la lata en un nuevo festín anotador de las suyas frente al Eibar en el encuentro de la jornada 1 aplazada. Con esos cuatro tantos, en su segunda temporada en el conjunto madrileño, la delantera zambiana ya es pichichi de un equipo que ahora mismo es el más anotador de toda la Liga F y presenta un año más su candidatura para acabar en lo más alto de la tabla de goleadoras de la máxima categoría, sólo fue superada por Alba Redondo la pasada campaña. Encontrar a Edna y Kundananji el domingo es la mejor de las noticias para las aspiraciones de Granada y Madrid CFF. 

Alineaciones probables: 

Madrid CFF: Paola Ulloa, Pinillos, C. Sáez, Mónica, Villafañe, Ana, Cometti, Araya, Aida Esteve, Kundananji, Paula León. 

Granada CF: Sandra, Gaste, Marta C., Postigo, Esther, Alicia, Ari Mingueza, Lucía Martínez, Lauri, Naima, Edna. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA | Arturo Ruiz: “Me encontré con un vestuario hambriento de hacer algo grande”

ENTREVISTA PARTE 1 | Laura Pérez: “Ojalá en mayo podamos decir que ha sido la mejor temporada del Granada en Primera”

Sandra, el adiós por la puerta grande de la niña que se hizo leyenda