La Copa vuelve como se fue: con un significado 'especial'
(IZDA A DCHA) Carlota Suárez, Andrea Romero y Sandra Estévez en la semana de entrenamientos para el partido de Copa | Fotos: Granada CF
La Copa de la Reina ya está aquí y el Granada celebra el regreso de una competición con la que el pasado curso estableció un vínculo especial. “La verdad es que le hemos acabado cogiendo cariño”, comentaba Noe Salas a El Club de las Soñadoras, en un sentir compartido por el conjunto rojiblanco al completo. El torneo del KO vio cómo entre Los Cármenes y sus jugadoras se creaba una mística especial, una comunión, ante la que sucumbieron rivales como el Betis o el Alavés que no pudieron evitar que el Granada alcanzara los octavos y los cuartos de final de la competición, respectivamente. El conjunto de Roger Lamesa se permitió soñar con la Copa mientras no desviaba el foco del gran objetivo de la temporada: estar en la pelea por una de las plazas de la Liga F. Sólo el último campeón, que se cruzó en el camino de las nazaríes, en esos históricos cuartos de final consiguió apartar de la ‘Final Four’ a un Granada que había adquirido la vitola de invencible en el feudo rojiblanco y el de ‘Matagigantes’ de la edición 22/23.
Es semana de Copa y... 'El Granada lo sabe’. Ante la falta de acuerdo patronal-sindicatos para el arranque de la Liga F, el conjunto rojiblanco no tuvo su puesta de largo en Lezama. Un estreno ‘aplazado’ del que ahora recoge el guante el campeonato del KO. La Copa fue, el pasado curso, el mejor testigo de que aquel Granada de Primera Federación estaba listo para ‘empresas’ mucho mayores, presenciando la eliminación de tres ‘Primeras’ como Levante Las Planas, Betis y Alavés y citándose con el Atlético de Madrid en unos cuartos de final para la historia del Granada ante 6.135 espectadores. Razones no faltan para que el equipo al completo, incluidas las caras nuevas, vuelvan a afrontar esta competición con la máxima ilusión e intentar mantener ese idilio que le acompañó la pasada edición, tal y como confirmaba Noe: “Ojalá se nos siga dando bien la Copa”.
La otra huella de la Copa: goles directos desde la retina a la hemeroteca
Un partido de grandes alicientes
Por lo pronto, al regreso de las rojiblancas al torneo del KO no le van a faltar alicientes. Además de ser el encuentro que abra la nueva temporada para el Granada, a la espera de que se resuelva el impasse en la Liga F, el azar ha querido que lo haga frente a un rival que se ha convertido en especial como el Racing de Santander. En el campo Santa Ana en Tanos (Torrelavega), el conjunto de Roger Lamesa estrenará condición de equipo de Liga F y lo hará frente a un club racinguista al que han llegado este verano ya ex jugadoras de la disciplina nazarí como Carol y María Macías. Macías fue una de las primeras futbolistas en hacer las maletas este verano en un cambio de aires que, en primera instancia, le iba a llevar a Lleida para convertirse en uno de los refuerzos del AEM, pero que finalmente dio un giro que le condujo hasta el conjunto de Santander. Allí volvería a coincidir con una Carol que un mes antes oficializaba su llegada al equipo dirigido por Mario Ortiz. “Será también especial por ese reencuentro”, confesaba Noe.
Este miércoles 13 de septiembre a
las 17:00 horas arranca ese nuevo camino en la Copa de la Reina para el Granada.
El torneo del KO acoge la puesta de largo de la temporada 23/24 para el equipo
dirigido por Roger Lamesa en un enfrentamiento que, a priori, debía ejercer de puente
entre la doble cita ante conjuntos vascos -Athletic Club en la jornada 1 y Real Sociedad en la 2- que deparó las dos primeras jornadas
del campeonato doméstico. Lo hará también estrenando, sobre el papel, la
condición de ‘favorito’ como equipo de la máxima categoría en el primer duelo
oficial de la temporada. Enfrente estará un Racing de Santander, con las ex
rojiblancas Carol y Macías, que ya hizo su estreno en Segunda RFEF en casa ante
el Sporting que acabó con 1-1 y reparto de puntos. Sin embargo, como ya
demostró el propio Granada la pasada edición, la Copa no entiende de favoritos,
sino de méritos sobre el terreno de juego. El equipo rojiblanco ‘juega con la
ventaja’ de haber vivido la Copa desde el otro lado del favoritismo, el del que
está, pero no se le espera y demuestra que se puede mirar a los ojos a cualquier rival… Una
experiencia de oro que quiere seguir rentabilizando para mantener el idilio con
esta competición siendo ahora uno de los equipos a batir.
Comentarios
Publicar un comentario