ENTREVISTA | Noe Salas, el 'as' en la manga del Granada a las puertas de la Liga F: "Jugaré donde haga falta"

Noe Salas, durante la pretemporada | Foto: Granada CF 

*Desde El Club de las Soñadoras se deja constancia de que esta entrevista tuvo lugar con anterioridad a la confirmación oficial de huelga en la Liga F emitida el 6 de septiembre de 2023.

Noe Salas (Arroyo de la Miel, 1993), a sus 30 años, no es ni centrocampista, ni extremo, ni delantera, sino una recopilación de todas ellas en la figura de una futbolista. Cual examen tipo test, a la respuesta de cómo se define la jugadora nacida en Málaga es ‘todas las anteriores’ y eso sólo puede ser una bendición para cualquier entrenador, a la que tener una futbolista de las prestaciones de Noe es siempre un seguro de vida. Como ya lo fuera para José Ángel Herrera, la ‘22’ se ha mantenido como una pieza clave a las órdenes de Roger Lamesa y conformando ese ya histórico ataque del ascenso junto a Naima, Lauri o Laura Pérez.

La futbolista de Arroyo de la Miel finalizó la pasada temporada como una de las jugadoras con más minutos a sus espaldas, la mayor parte de ellos en una posición, la de delantera, que Noe se ha encargado de hacer suya gol a gol hasta los ocho que ha logrado este curso y sin perder influencia en el juego del equipo. Esta temporada, la malagueña ha superado sus propios registros y, tras conseguir el ascenso a Primera con el Granada -el tercero para ella, tras conseguirlo en dos ocasiones con el Málaga- atraviesa uno de sus momentos más dulces en su carrera deportiva con la Liga F ya en el punto de mira. Se marca como objetivo “disfrutar de la experiencia” y lo hará un curso más con esa predisposición de “ayudar al equipo” donde le toque. Una filosofía que, como se viene demostrando, está dejando ver una versión mejorada de la ‘22’ año tras año y es que el fútbol no se mide por el DNI. “Seré como el vino”, bromea Noe, mientras se centra en vivir el momento. No se juega en Primera todos los días y nadie mejor que ella para corroborarlo. 

La transformación de la Noe centrocampista en futbolista total

Hay futbolistas a los que es mejor no tratar de definir y dejar que su fútbol hable por ellos y, a los que simplemente, basta escuchar unas palabras para darse cuenta de que son una perfecta definición de la palabra equipo. Entre ese grupo se encuentra una Noe Salas, que aterrizó en Granada en verano del 2019 en calidad de centrocampista, cuya transformación en los últimos años le ha llevado a “acabar disfrutando” del oficio del gol tanto como lo hace de sacar el balón jugado hasta el punto de quedarse, este último curso, a tan sólo tres dianas de la condición de pichichi rojiblanca en el campeonato doméstico que ostentó Naima. “No sabría que decir”, responde la futbolista malagueña en ese intento por encontrar una definición que se ajuste a sus actuales características sobre el terreno de juego. Sin embargo, nada de eso es necesario para una jugadora que, si bien siente predilección por la medular por “estar constantemente en contacto con el balón”, ha demostrado que se desenvuelve no con menos acierto alejada de él donde tiene la oportunidad de “disfrutar más cerca de la portería, porque al final a todos nos gusta meter goles”.

La rojiblanca confía en que una temporada más su polivalencia y su predisposición para “jugar donde toque” vuelvan a ser claves para ganarse un sitio en los esquemas de Roger Lamesa en el regreso del Granada a la élite del fútbol femenino español. Noe asume que la competencia por un puesto volverá a ser máxima tras un verano que ha traído, sobre todo, refuerzos de medio campo hacia delante y lo hará con la premisa con la que lo ha venido haciendo estos años de atrás, “estar lo más preparada posible para tener los máximos minutos” y “seguir aprendiendo de las compañeras que vienen”. En ese reto de conseguir una temporada más seguir siendo importante, Noe destaca la tranquilidad que proporciona saber que cuenta con “la confianza” del técnico, la misma que le permitió tener la “suerte de disfrutar de minutos, de sentirme importante” y probablemente “vivir con el Granada el ascenso más intenso” de los tres que ha cosechado hasta el momento durante su carrera.

Regreso a la Primera División y... ¿Retorno de Noe a la medular?

La ‘22’ rojiblanca, como el resto de sus compañeras, se prepara ya para las novedades que acompañarán al equipo en su regreso a la máxima categoría. Entre ellas podría estar, tal y como adelanta la propia futbolista su posible retorno a la medular. “Creo que ahora (Roger Lamesa) me está dando un poco la oportunidad otra vez de poder jugar en el centro del campo”, afirma, pero su disponibilidad volverá a ser total: “Si me pide ponerme otra vez de delantera, extremo, lo haré donde haga falta”. La futbolista malagueña asume con naturalidad esos cambios de demarcación como la plantilla al completo de los que vienen implícitos al vaivén de jugadoras en este mercado de verano que ya ha echado el cierre, “se han ido compañeras que estaban muy bien, que se nota mucho que no están, pero también han llegado otras que están a muy buen nivel”. Tampoco faltarán los que irán resultando de la adaptación del equipo a las exigencias de la Liga F y los rivales que se encontrarán de ahora en adelante sabiendo que “a lo mejor no vamos a disfrutar tanto del balón como el curso pasado o vamos a tener que sufrir un poquito más sin balón”, pero confía en que “conforme vayan pasando los partidos iremos cogiendo el ritmo y viendo qué tipo de juego podemos hacer”.

Noe: "El equipo está preparado para lo que viene"

“El equipo está preparado para lo que viene”, adelanta Noe, en un Granada que continuará un año más con esa filosofía de “ir partido a partido” que le ha abierto de nuevo las puertas de la élite. Las “ganas” e “ilusión” no faltarán en una Liga F que dista mucho de esa Primera División que ya vivieran jugadoras como Andrea Romero, Lauri o la propia Noe, entre otras. “Recuerdo que el partido que más repercusión tuvo fue contra el Eibar allí, porque el campo estaba lleno de nieve y, al decidirse que se jugaba, estaban las jugadoras del otro equipo con palas quitando la nieve del campo para poder jugar”, cuenta Noe de su primera experiencia en Primera con el Málaga.

Hoy se vive una realidad muy diferente y las anécdotas son otras: “El primer partido que me gustaría jugar en el FC24 -nuevo videojuego de EA SPORTS- es el de nosotras contra el Athletic de Bilbao, para ir viendo lo que va pasando, ir cogiendo sensaciones (risas)”, bromea Noe. Una prueba más de que la jugadora sólo piensa en el rival más inmediato. Quién sabe si quizá en el futuro el videojuego incluya entre sus formas de festejar los goles, una celebración que la futbolista malagueña tiene como ‘cuenta pendiente’: “Tengo el cachondeo con mis compañeras, porque siempre he querido tirarme de rodillas y deslizarme […] Ya lo hice en Los Cármenes y no me salió muy bien, no me deslicé mucho. Entonces, pues tengo la ‘espinita’”. Mientras llega esa celebración, Noe presenta una temporada más su candidatura para ser importante y vuelve a poner su hoja de servicios a disposición de Roger Lamesa… más allá de una centrocampista, extremo o delantera, el 'as' bajo la manga de este Granada en la Liga F tiene nombre y apellidos: Noe Salas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA | Arturo Ruiz: “Me encontré con un vestuario hambriento de hacer algo grande”

ENTREVISTA PARTE 1 | Laura Pérez: “Ojalá en mayo podamos decir que ha sido la mejor temporada del Granada en Primera”

Sandra, el adiós por la puerta grande de la niña que se hizo leyenda