La Copa Andalucía deja 'deberes' de cara al arranque liguero
Martín-Prieto trata de proteger el balón ante la presencia de Marta Carrasco | Foto: Granada CF
La Copa Andalucía deja 'deberes' de cara al arranque liguero. Nada que no entrara ya en los planes de un Roger Lamesa que sabe que tiene entre manos un equipo en construcción, con muchas caras nuevas a las que dar acomodo en el puzle nazarí de Liga F. El Granada cayó por 4-1 frente a un Sevilla con mayor rodaje, en un derbi andaluz que promete duelos vibrantes en el marco de la máxima categoría. Las rojiblancas firmaron una salida fulgurante al encuentro con un disparo al travesaño de Ornella y la presión alta como seña de identidad, un arranque trepidante que el Sevilla logró neutralizar haciéndose poco a poco dueño del balón primero a la espera de una efectividad de cara a puerta que no encontró hasta el segundo parcial. Las granadinistas se llevaron del choque la gran actuación de Edna y la oportunidad de seguir probando distintos sistemas de cara al arranque de la competición oficial. La Copa Andalucía escenificó que aún queda trabajo por hacer en todas las líneas, en definitiva, 'deberes' de verano para Roger Lamesa de cara al inicio de curso.
Entre una calurosa tarde de verano en Sevilla, saltaron Granada y el propio conjunto de Nervión a la Ciudad Deportiva Luis del Sol dispuestos a luchar contra el termómetro con buen fútbol. El cartel de esta primera semifinal de la Copa Andalucía se presentaba inmejorable. Sólo había que ver quiénes eran las 'primeras espadas' de ambos equipos -dos futbolistas cuya historia les define solas como Lauri y Amanda Sampedro- que acudían al sorteo de campos portando el brazalete para darse cuenta de la entidad del encuentro que estaba a punto de celebrarse.
La temperatura del partido no tardó en subir. Las rojiblancas -de azul para este enfrentamiento- empezaban 'mordiendo' con una presión muy elevada que dejó a escasos segundos del inicio un disparo al travesaño de Ornella que puso en sobreaviso al conjunto dirigido por Cristian Toro. Sin embargo, tras esos minutos iniciales frenéticos por parte de las de Roger Lamesa, las hispalenses neutralizaron esa salida en tromba de las nazaríes creciendo progresivamente en torno al balón hasta lograr monopolizarlo.
El equipo local se hizo con el balón y el Granada, pese a ese arranque fulgurante, no lograba carburar. La posesión le duraba muy poco al conjunto nazarí y síntoma de ello fue el escaso protagonismo de una sala de máquinas conformada por Alicia e Inés Faddi. Tampoco conseguían conectar las granadinistas con esas jugadoras que siempre arrojan luz al juego de las suyas como Naima o Lauri, a las que se pudo ver más en tareas defensivas e intentando ayudar a sacar el balón desde atrás que en esa zona de influencia donde resultan determinantes.
Con el dominio del esférico monopolizado por el Sevilla, aunque aún sin acercamientos con demasiado peligro para la portería de Sandra, el equipo rojiblanco trató de aprovechar la velocidad de una de sus caras nuevas, la ex del Cacereño Edna, con balones en largo para proyectar a la jugadora en ataque e intentar inquietar la meta defendida por Yolanda Aguirre. La ocasión más clara de las nazaríes, tras aquella intentona inicial de Ornella, iba a correr, sin embargo, a cargo de la capitana rojiblanca que se encontró un balón suelto en el área tras una jugada a balón parado a favor del Granada cuyo disparo raso atrapó sin mayores problemas la guardameta hispalense. También al filo del descanso, lo intentó Alicia de disparo lejano. No obstante, el conjunto hispalense fue el que poco a poco estrechó el cerco sobre la portería de Sandra. Con un Sevilla muy bien plantado y acumulando aproximaciones cada vez más peligrosas, la mejor noticia para las de Roger Lamesa fue marcharse a vestuarios con tablas en el marcador.
El regreso de la pausa dejó la tónica inversa al arranque del choque con un Sevilla que encontró pronto la efectividad que hasta entonces le había faltado. El tanto llegó de un servicio de córner en corto seguido de un centro que cabeceó a la red Nazareth, tras conectar un remate llegando desde atrás libre de marca. Sin apenas tiempo para la reacción, el conjunto hispalense golpeó de nuevo por medio de Inma Gabarro que salvó la salida de Sandra para culminar un contragolpe de vértigo dirigido por Arola Aparicio.
Pocos minutos después Roger Lamesa, que ya había hecho una modificación al descanso con la entrada de Lucía Ramos por Naima, volvió a mover el banquillo dando la alternativa a Laura Pérez y Nerea Vicente por Ornella e Isa Álvarez. Tras encajar el segundo gol tan sólo un minuto después, el conjunto rojiblanco intentó reaccionar con más corazón que ideas. Como ya sucediera en la primera mitad, Edna Imade continuó siendo la principal arma ofensiva del Granada apareciendo por todo el frente de ataque -suyo fue un centro peligroso para la llegada de Laura Pérez al segundo palo con el que por poco no pudo conectar bien la '7'-. Mientras, el equipo de Cristian Toro siguió intentando llevar el peligro a la portería rival, eso sí, a través de la posesión y el manejo de los tempos del encuentro.
Transcurridos 20 minutos del segundo parcial, y pese a que la mayor sensación de peligro venía del lado sevillista, pareció que las de Roger Lamesa conseguían sobreponerse a ese doble jarro de agua fría que siguió a la reanudación. A ello se sumó una intervención salvadora de Sandra ante Martín-Prieto y preludio al tanto que iba a recortar distancias en el marcador. 'El que la sigue la consigue' y, con esa premisa, el gol nazarí fue obra de la delantera nigeriana del Granada que obtenía la recompensa a una gran actuación en el plano personal. La '19' había visto adelantada a la guardameta del Sevilla -desde la segunda parte, Sullastres- para picarla por encima y anotar el 2-1. La nueva delantera del Granada, que ya demostró personalidad ante el Alhama asumiendo la responsabilidad para lanzar desde los once metros en su primer encuentro con la rojiblanca, volvió a dar muestras de su capacidad de echarse el equipo a la espalda cuando más lo necesita.
El tanto en contra no iba a alterar la hoja de ruta del conjunto nervionense que se guardaba un as en la manga con el nombre y apellidos de Cristina Martín-Prieto. Ya lo había intentado la delantera sevillista en varias ocasiones sin éxito topándose con Sandra hasta que consiguió abrir su cuenta particular en el 70' tras rematar en boca de gol el centro de Inma Gabarro. Poco después del tanto que volvía a ampliar la distancia en el marcador, el técnico catalán del equipo rojiblanco hizo un triple cambio de cara a los compases finales introduciendo a Alba Pérez, Noe y Andrea Gómez por Gaste, Inés y Lauri, respectivamente. El partido murió con el balón en pies del Sevilla que, con un nuevo tanto de Martín-Prieto esta vez a centro desde el costado derecho, aseguraba su presencia en la final de la Copa Andalucía. Un encuentro vibrante que, ahora sirvió de banco de pruebas para un Granada con muchas caras nuevas, la próxima vez se reeditará bajo el telón de la Liga F. Un importante test con el nombre propio de Edna y que deja 'deberes' para Roger Lamesa con miras al 9 de septiembre.
Ficha técnica:
Sevilla FC: Yolanda Aguirre, Teresa, Rosa Otermín, Amanda Sampedro, Ana Franco, Nazareth, Débora García, Cahynová, Martín-Prieto, Arola Aparicio, Gemma.
Granada CF: Sandra, Gaste, Postigo, Marta Carrasco, Isa Álvarez, Alicia, Inés, Naima, Edna, Lauri, Ornella.
Árbitra: Nieves Herminia Delgado Beltrán, del comité andaluz. Amonestó a Isa Álvarez del lado visitante.
Goles: Nazareth (1-0, minuto 46), Inma Gabarro (2-0, minuto 47), Edna (2-1, minuto 67), Martín-Prieto (3-1, minuto 70), Martín-Prieto (4-1, minuto 86).
Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera semifinal de la Copa Andalucía disputado en la CD Luis del Sol.
Comentarios
Publicar un comentario