Diez sueños 'renovados'

Sandra y Andrea: La Liga F no cambia 'de manos'

La portería perfecta no exis... o quizá sí. En esa encrucijada que es siempre elegir a quién darle las llaves de la portería, el Granada vive instalado en un estado de tranquilidad absoluta, el del que sabe que ha encontrado el equilibrio allá donde a otros les cuesta y sabiendo que su futuro en la Liga F no puede estar en mejores 'manos'. El conjunto rojiblanco volverá a encomendarse a esa mezcla de juventud y veteranía que conjugan Sandra y Andrea, y que viene de ser uno de los pilares del ascenso, para seguir prolongando ese sueño del que uno nunca querría despertar. Ambas guardametas están ante una temporada muy especial, pues será la del debut de Sandra en una máxima categoría a la que regresa Andrea, al igual que el club, una década después. La '1' y la '13' arrancan un nuevo curso con la rojiblanca -el sexto para Sandra y el decimocuarto para Andrea- sabiendo que contarán una vez más con la plena confianza de un Roger Lamesa que ya demostró fe total en sus porteras con el reparto de minutos la pasada campaña. Esa alternancia bajo palos en tantas ocasiones insostenible no lo es para Sandra y Andrea que lo hacen desde la naturalidad y el respeto mutuo o de una "rivalidad sana", como ellas mismas lo definen, que les hace mejores cada día. Eso, y la admiración, pues con sus 202 partidos a sus espaldas Andrea Romero le hacen ser ya una leyenda del Granada y el mejor espejo para guardametas como Sandra que vienen pisando fuerte desde abajo. 

Marta Carrasco y Cristina Postigo: Galones para la pareja de centrales del ascenso
La 22/23 será recordada por la temporada del ascenso, pero también por Marta Carrasco y Cristina Postigo como la de su consolidación como la pareja de centrales por excelencia en el conjunto rojiblanco. A las puertas de su quinta y cuarta temporada como granadinistas, Carrasco y Postigo renuevan su vínculo con el Granada más reforzadas que nunca tras ser parte indiscutible de ese equipo histórico que hace apenas dos meses lograra devolver al club a la máxima categoría una década después. Las centrales sevillana y malagueña apuntan ya a la cita en Lezama que dará comienzo a la Liga F y en la que ambas parten, a priori, con la vitola de titulares, más si cabe tras anunciarse el adiós de la mítica dorsal '4', Cristina Moreno, que cuelga las botas tras once temporadas defendiendo la elástica rojiblanca y nada más y nada menos que 316 encuentros a sus espaldas. Por el momento, la marcha de 'More' -como se la conocía en el vestuario- y la salida de Paula Andújar rumbo al Olympia, la recién llegada Isa Álvarez se presenta como única alternativa a la dupla formada por Carrasco y Postigo, a la espera de que pudiera llegar otra central en lo que resta de mercado. 

Alba Pérez, preparada para 'adelantar por la derecha' a su gran sueño

Con el carril derecho como autopista, Alba Pérez cuenta ya los días que les separan de ese 9 de septiembre a las 12:00 horas cuando eche a rodar el balón en Lezama y pueda ver al fin cumplido su sueño de disputar la Liga F con el "equipo de su vida". Lo hará en su novena temporada vistiendo la 'nueva' rojiblanca, una que la propia jugadora se encargó de presentar, y siendo a sus tan sólo 23 años una de las principales referentes del granadinismo tanto dentro como fuera de los terrenos de juego. La '12' quiere seguir cabalgando por ese costado derecho que comparte con Laura Pérez y trasladar esos centros envenenados para las rivales y esa sociedad con la '7' a los campos de la Liga F. La jugadora del Mollet del Vallès, clave en ese esquema de defensa de cuatro de Roger Lamesa, podría volver a competir por Gaste por ser la dueña del lateral derecho tras la llegada de dos perfiles zurdos como Esther Martín-Pozuelo y Nerea Vicente que podrían devolver a la guipuzcoana a su banda natural. Tener un puesto en el once rojiblanco se antoja más caro que nunca y Alba vuelve a presentar su candidatura con desparpajo, entrega, liderazgo y una sociedad consolidada con Laura que quiere seguir dando sus frutos. 

Inés Faddi y el reto de asaltar la titularidad
Inés Faddi encara su tercera temporada como rojiblanca con el reto de dar un paso adelante y convertirse en uno de los timones del Granada en la próxima Liga F. La ex del AEM no ha dejado de estar en los planes de Roger Lamesa, pero en su camino hacia la titularidad se encontró un muro en forma de una de las mejores salas de máquinas del pasado curso en la Primera Federación, la formada por Alicia y Pamela. La onubense y la uruguaya hicieron de la medular un tándem perfecto en el que colarse resultó una ardua misión. Pese a ello, la internacional por Marruecos terminó la competición liguera habiendo participado en hasta 25 partidos. Este curso, incluso con la salida de una de las piezas básicas del mediocentro como Pamela, la competencia volverá a ser feroz con las llegadas procedente del campeón Barça B de la también internacional con las categorías inferiores de España Ari Mingueza y desde un 'Primera' del último curso en la Liga F -el Alhama- como Lucía Martínez. A priori, y siempre en caso de que el técnico repita ese esquema que devolvió al equipo a la máxima categoría, Alicia parte con ventaja para liderar una sala de máquinas que busca nueva socia entre las Inés, Ari y Lucía. 

Lucía Ramos: La Liga F, la 'mejor medicina' para olvidar una temporada marcada por el LCA
La Liga F... para hacer borrón y cuenta nueva. Si hay una jugadora que quiere pensar desde ya en la 23/24 es Lucía Ramos a la que una rotura del ligamento cruzado anterior le apartó este último curso de los terrenos de juego. A la futbolista, que aterrizó el pasado verano procedente del Real Betis y llegó a disputar tres encuentros de Liga y uno de Copa de la Reina, le tocó vivir la cara más amarga del fútbol, la de trabajar duramente en la sombra para poder celebrar en el verde y no desde la barrera los éxitos de una temporada como la que cerró su equipo con el ascenso a 'Primera' y la consecución de los cuartos de final en el torneo del KO. Al gran final de curso en lo colectivo le acompañó hace poco la mejor de las noticias en lo personal con el 'OK' de los médicos a su regreso que se suma al respaldo que recibía desde el club con su renovación. Se aproxima, por tanto, la vuelta de Lucía Ramos que tiene ante sí el escenario idóneo para reencontrarse con ese fútbol que le llevó el verano pasado hasta el Granada y al que aún le quedan muchos capítulos por escribir. 

Noe Salas: El reconocimiento a la que siempre está

Los focos apuntarán a las Lauri, Naima o Laura Pérez, pero no menos capital ha sido la aportación de otra de las puntas de lanza del conjunto rojiblanco, Noe Salas. Si la filosofía de este Granada se ha identificado por su constancia en el trabajo diario y la aportación de cada una de sus integrantes con independencia del puesto que le haya tocado desempeñar con el de un hormiguero, Noe Salas, es esa "hormiga" que siempre cumple para que brille el colectivo. En esa labor puede pasar más desapercibida de cara al exterior, pero no para sus compañeras y tampoco a ojos del club que no ha dudado en seguir confiando en ella para formar parte del ataque del Granada en la próxima Liga F. Así, Roger Lamesa podrá contar un curso más con  una Noe que, sin hacer ruido, se hizo un hueco junto a las Lauri, Laura Pérez o Naima para terminar participando en 32 encuentros de la competición doméstica y anotar 7 goles, tan sólo tres menos que Naima, la máxima goleadora rojiblanca del curso en Primera Federación. Mucho más que fiabilidad la de la '22' cuyo rendimiento bien merece que los focos apunten hacia ella. 

Lauri y Laura Pérez: Las 'Eternas' capitanas del barco
El barco del Granada atracará en la máxima categoría y lo hará con dos de sus grandes capitanas al timón, esas que nunca dejaron de creer que la 'Eterna Lucha' volvería a llegar a destino por muchos obstáculos que hubiese en el camino. Había que hacerlo por todas esas generaciones de futbolistas que dejaron su granito arena para conseguirlo. La '10' y la '7' han sido dos de las encargadas en mantener el entusiasmo y la fe en la tripulación a lo largo de cada una de las nueve temporadas navegando por la categoría de plata hasta llegar al puerto de la Liga F. También de rebajar la euforia cuando parecía imposible que el objetivo se pudiera escapar. Cero confianzas, porque nadie mejor que ellas sabía que se podía morir en la orilla. La doble 'L', esa que ha guiado al Granada durante 20 temporadas -ambas inician su undécimo curso como rojiblancas- y con más de 400 encuentros a sus espaldas seguirá liderando al equipo en su regreso a la élite. Ambas dejaron celebraciones para la historia esta pasada campaña en goles marcados con el corazón por y para un granadinismo que sabe que su escudo permanecerá en las mejores manos para esta nueva aventura en Primera. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA | Arturo Ruiz: “Me encontré con un vestuario hambriento de hacer algo grande”

ENTREVISTA PARTE 1 | Laura Pérez: “Ojalá en mayo podamos decir que ha sido la mejor temporada del Granada en Primera”

Sandra, el adiós por la puerta grande de la niña que se hizo leyenda